Luego de que el presidente de la República,
“El presidente acusó al medio de emitir ‘noticias completamente falsas’ y de tergiversar la información para ‘desprestigiar’ su campaña. También calificó esta investigación como una ‘bajeza’ que promueve el ‘derribo del Gobierno’ y que busca ocultar la sanción al Grupo Aval por el caso de la Ruta del Sol. Con ello, hace eco a su acusación de la presunta participación de los medios en lo que él ha denominado ‘un golpe blando’ en contra de su Gobierno”, señala el comunicado de la Flip.
La Flip también agrega que el presidente de la República debe recordar que
“Al anunciar acciones judiciales contra el medio, Petro se aleja de cumplir con esas garantías y promueve un ambiente intimidatorio. Aunque el presidente refiere haber presentado una solicitud de rectificación, el medio no ha recibido ninguna petición formal y ratificó la veracidad de los hechos encontrados por su unidad de investigación”, sostiene la FLIP.
Publicidad
El comunicado de la Fundación para la Libertad de Prensa cierra haciendo un llamado al presidente Petro para que permita el libre flujo de información periodística así como ha pedido respeto e independencia de la actuación de la justicia; ser garante de la libertad de expresión; no estigmatizar a la prensa y rechazar las estrategias de desprestigio coordinadas en redes sociales y que han sido replicadas por integrantes y dirigentes del Pacto Histórico, a través del impulso de tendencias como #CaracolMiente.
#ComunicadoFLIP | En al menos seis tuits, el presidente @petrogustavo calificó como calumnia una publicación de @NoticiasCaracol, que revela cómo un narcotraficante extraditado y reincidente apoyó su campaña presidencial en Yopal, Casanare.https://t.co/HlqgnmJBM0
— Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) (@FLIP_org) August 14, 2023
Va 🧵 pic.twitter.com/4xCsyVypZD
Puede ver:
Publicidad