Una crisis diplomática de gran magnitud ha estallado como resultado de las declaraciones realizadas por el
El presidente Petro amenazó, incluso, con suspender las relaciones diplomáticas con Israel en respuesta a la decisión del país de detener las exportaciones de material de seguridad a Colombia, debido a la
"Si es necesario cortar los lazos diplomáticos con Israel, lo haremos. No podemos respaldar actos genocidas. El presidente de Colombia merece respeto", declaró Petro a través de la plataforma de redes sociales X.
En diálogo con Noticias de la Mañana, el excanciller de
Publicidad
“Hay que encontrar caminos para primero pues que en este caso ha sido de una muy buena relación con Israel, encontrar caminos para que pueda volver a reactivarse pues las alternativas que a lo largo de muchos años de un complejo proceso y de un muy complejo problema internacional ha generado la situación en la que nos encontramos. que sin duda pone en riesgo la seguridad y la paz internacional”, dijo.
En ese sentido, explicó que las relaciones diplomáticas no se manejaban ni se pueden manejar hoy a través del micrófono y, reflexionó, que lo mejor es buscar puntos de encuentro; señaló que hacer este tipo de declaraciones por medio de X, abre el camino a malinterpretaciones. A esto agregó que extraña el silencio del canciller Leyva en medio del cruce de comentarios de lado y lado.
“Se convierten en unas frases que pueden ser interpretadas y en este caso no interpretadas, sino es un hecho real”, afirmó.
Publicidad
Agregó que se debe buscar preservar los intereses del país, dejando de un lado aquellas declaraciones, “eso tiene unos efectos en la política internacional. Y lo peor que nos puede pasar es quedar nosotros del lado del grupo Hamás y del lado de lo que se denomina el grupo del mal, que todos sabemos quiénes son”, puntualizó.
Escuche aquí la entrevista: