Continúan las tensiones en torno al cese bilateral al fuego decretado por el Gobierno nacional con las disidencias del Estado Mayor Central, EMC, de la desaparecida
Cabe recordar que en zona rural de ese municipio se reportaron, durante varias horas, enfrentamientos entre disidencias y el
En un comunicado, el Estado Mayor Central denunció que el ELN contó con el apoyo del Ejército Nacional para movilizarse y atacarlos, pese a que estaban acatando el cese al fuego y, en esa medida, no se habían cambiado de campamento.
“Diariamente se informaba a la Oficina del Alto Comisionado para la Paz sobre ese Ejército cercano a nuestro campamento. Ellos nos respondieron que el ministro de Defensa estaba al tanto de la situación”, aseveró el EMC.
Publicidad
Ante esto, el ministro Velásquez respondió en su cuenta de Twitter diciendo que era falso que su dependencia ordenara cualquier ataque a dicho grupo de disidencias.
“Lo afirmo con toda claridad (...) las Fuerzas Militares no realizan operaciones conjuntas con ninguna organización al margen de la ley. Las Fuerzas Armadas reiteran su absoluto respeto por el cese al fuego bilateral decretado por el Gobierno nacional”, reiteró Velásquez.
Este choque de respuestas se convierte en otra tensión entre el Gobierno nacional y los grupos ilegales que han decidido acogerse al cese al fuego para iniciar acercamientos de paz: se suman a la decisión de la Fiscalía de no levantar órdenes de captura como lo había pedido la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, los secuestros contra militares y la falta de un protocolo de verificación requerido por organismos garantes nacionales e internacionales.
Publicidad
En este caso, el Estado Mayor Central advirtió que aplicará la legítima defensa y responderá cuando sea necesario porque considera que esto fue una violación al cese al fuego.
Escuche el podcast: Se está poniendo viejo - Los síntomas de la vejez