En un mensaje vía Twitter,
El deslizamiento se produjo este domingo, cuando parte de
#PMUPuebloRico el bus se encontraba sepultado bajo cerca de 2mts de tierra. Asimismo el bus llevaba un total de 37 personas (incluido conductor y ayudante) de las cuales fallecieron 34, entre ellos 8 menores. pic.twitter.com/RUO9S7QhpC
— UNGRD🇨🇴 (@UNGRD) December 5, 2022
Al desprenderse, sepultó un bus de transporte intermunicipal que salió desde Cali con destino a los municipios de Condoto y Quibdó, en el departamento del Chocó.
Publicidad
rescatada con vida una menor que se encontraba al interior del bus que fue tapado por el alud de tierra, según informaciones y el informe del Gobernador de Risaralda, sería la menor que estaba abrazada al cuerpo de su madre, quien al parecer perdió la vida.🥺🥺🥺 pic.twitter.com/p4OHr6CXS8
— Nanis💜 (@adrisp26) December 5, 2022
"Además de ser una zona rocosa, tiene unos puntos de inestabilidad que representa peligro. El evento ocurrió en el kilómetro 17 entre Pueblo Rico y el corregimiento de Santa Cecilia. Hubo un bus de Flota Occidental que alcanzó a pasar. Desafortunadamente el de empresa Arauca no tuvo la misma suerte. Cuando se precipitó el alud de tierra, al lado de una humilde vivienda, el propietario de la misma salió a parar el tráfico que venía atrás y eso llevó a evitar una mayor tragedia", contó Tamayo.
Publicidad
De acuerdo con el mandatario departamental, en el corredor se lleva a cabo una labor de pavimentación, pero se trata de una zona altamente inestable.
"Esta es una vía con muchas dificultades en materia de estabilidad del terreno, donde se han presentado situaciones anteriores de deslizamientos y taponamientos. Eso es prácticamente zona chocoana, donde las dificultades del terreno así lo han venido mostrando. En el lugar se ha venido desarrollando un proceso de pavimentación, se ha avanzado, pero siempre se encuentran estas dificultades, pero nunca pensamos verlo representado en una tragedia como esta", declaró Tamayo.
El director de la UNGRD, Javier Pava, viajó esta mañana al lugar junto al gobernador de Risaralda, Víctor Manuel Tamayo, para atender la tragedia en la que entre los fallecidos hay una menor de 7 años.
El deslizamiento se produjo, según la UNGRD, debido al fenómeno de La Niña, que se presenta en Colombia desde agosto del 2020, y que "ha generado hipersaturación en materiales con alto grado de metamorfismo, además asociado a pendientes abruptas, que han desencadenado movimientos en masa superficiales", es decir, por las lluvias que azotan al país y que llevan semanas causando estragos.
Publicidad