La Policía Federal de Brasil arrestó este lunes con fines de extradición a Colombia a Jaime Saade, condenado en ausencia por asesinar y violar a su novia de 18 años en 1994, en un crimen brutal que conmocionó a ese país por aquella época.Las autoridades brasileñas llevaron a cabo el arresto de Saade en el municipio de Marechal Deodoro, estado de Alagoas (noreste), en virtud de una decisión de la Segunda Sala de la Corte Suprema, que el pasado 18 de abril autorizó, por mayoría, su extradición.El condenado estaba siendo buscado desde entonces por las fuerzas de seguridad brasileñas, según señaló la Policía Federal en una nota.Saade fue condenado en ausencia en 1996 por la Justicia colombiana a 27 años de prisión por la violación y el asesinato de Nancy Mestre, de 18 años.El crimen ocurrió en la madrugada del 1 de enero de 1994, en la ciudad de Barranquilla.Según el Supremo de Brasil, Mestre "fue hospitalizada con lesiones por todo el cuerpo, indicios de violencia sexual y un tiro de revólver en la cabeza", que provocó su fallecimiento "ocho días después".Tras matar a su pareja, Saade huyó a Brasil, donde vivió con el nombre falso de Henrique dos Santos Abdala hasta que en enero de 2020 fue detenido en una operación que contó con la colaboración de la Interpol.En septiembre de ese año, la Segunda Sala del Supremo rechazó, sin embargo, su extradición debido a un empate en la votación, pero en marzo pasado el plenario del alto tribunal brasileño aceptó un recurso del padre de Mestre y ordenó que se volviera a analizar, lo que desembocó en el fallo que propició este lunes su detención.Según las autoridades brasileñas, Saade fue trasladado a la Superintendencia Regional de la Policía Federal de Alagoas y de allí será transportado hasta el estado de Minas Gerais (sureste), donde residía.Saade será entregado posteriormente a las autoridades colombianas para que termine de cumplir la pena que le fue impuesta por matar a su pareja. Colombia tendrá, sin embargo, que descontar el tiempo que el agresor estuvo en prisión en Brasil.Le puede interesar: 'Noticias del día'
Alfredo Saade, líder del movimiento político cristiano Levántate, que apoyó a a Gustavo Petro a la Presidencia, habló sobre la posibilidad de que se incluya a las iglesias para que paguen impuestos en el proyecto de reforma tributaria. "Los diezmos no son obligatorios. El diezmo es para la manutención de los sitios donde hacemos servicio, para ayudar al caído, al huérfano, a la viuda, al mismo extranjero. Salgamos a ver las obras sociales antes de hablar de impuestos. Las iglesias tributan sobre el personal que tienen contratado, algunos bienes que se tienen y dineros que se reciben para obras", sostuvo Saade en Mañanas Blu, cuando Colombia está al aire.Saade aseguró que, en su opinión, no se puede generar odio contra las iglesias: "Aquí el tema es no crear odio. ¿No les parece irresponsable salir a decir que en las puertas de las iglesias cristianas hay carros blindados recogiendo miles de millones de pesos? Eso es una irresponsabilidad que no podemos permitir. Eso nos va a llevar a un caos y va a terminar en guerra". Los dardos de Saade también apuntaron a políticos que también apoyaron a Gustavo Petro en la carrera a la Casa de Nariño, en concreto a los congresistas Gustavo Bolívar y Katherine Miranda. "Yo invito al senador Bolívar y a la senadora a que se bajen de sus camionetas blindadas y nos vamos a recorrer el país para que conozcan las obras sociales que hacen las iglesias en el país donde el Estado no llega ni ha llegado", declaró. "El hecho de que el senador Bolívar tenga algunos disgusto con Dios o con algunos pastores, no significa que que las cosas sean ciertas como salen a decirlas en la radio. El hecho de que Katherine Miranda no se no se haya leído las propuestas del presidente Petro cuando era candidato, porque llegó tardísimo a la campaña no es nuestra culpa", complementó Saade.
El movimiento político de los indígenas, AICO, entró oficialmente al Pacto Histórico que lidera Gustavo Petro y le entregó el aval a la líder ambiental Francia Márquez, para que compita en marzo de 2022 contra los otros precandidatos en la consulta.“Gracias al movimiento AICO por este momento histórico. Porque cuando el pueblo indígena y el pueblo negro se unieron, lograron parir la libertad en Colombia y que se reconociera este país como pluriétnico y multicultural”, sostuvo la precandidata.Durante el evento también participó el senador Gustavo Petro, quien recibió a la colectividad indígena en el Pacto Histórico: “Aquí estamos articulando una enorme coalición de partidos políticos, de movimientos sociales, de personas sin inscripción, que como dicen algunas encuestas ya se ha colocado como la principal fuerza política del país”.El Pacto Histórico también tiene como precandidatos, además de Petro, a Camilo Romero, Alfredo Saade, Arelis Uriana Guariyú y Luis Fernando Velasco.Cabe recordar que Roy Barreras anunció su retiro como precandidato para convertirse en el jefe de debate del Pacto Histórico.“He recibido una invitación de Gustavo Petro. Asumo el reto de la jefatura de debate parlamentario del Pacto Histórico. Construiremos las mayorías parlamentarias que garanticen la gobernabilidad en el gobierno del Pacto, que permitan hacer las reformas que el cambio necesita”, informó Barreras.Siga y escuche el podcast de La Intérprete:
El líder religioso Alfredo Saade, que pidió en Mañanas BLU no ser llamado pastor, confirmó el martes su ingreso al Pacto Histórico, de Gustavo Petro, una decisión que el senador de la Colombia Humana aplaudió en redes sociales.“Con Alfredo Saade. En nombre del movimiento evangélico progresista decide su inscripción como precandidato presidencial en el Pacto Histórico”, escribió Petro en Twitter, al darle la bienvenida.Saade ha sido criticado por aparecer en un video en el que se le ve, en nombre de Jesucristo, pedirle al coronavirus que se seque. Al respecto, el líder religioso dijo que no lo pueden juzgar por su fe y sus creencias.“Me gusta que ataque por mi fe. Creo en Jesucristo y por eso en el video oro para que se seque el coronavirus y para que se seque la maldad del país. Es mi fe y actúo según mi fe. Todos los días sigo orando para que se seque el coronavirus”, expresó.En lo netamente político, Saade manifestó que decidió apoyar a Petro porque considera que es necesaria la unión para acabar con la corrupción.“Lo importante es el país. Estamos en un tiempo en que el país necesita unidad y en el Pacto Histórico, luego de limar algunas asperezas, hemos encontrado la oportunidad de erradicar los males que nos vienen aconteciendo”, explicó.Saade manifestó que con su llegada al Pacto Histórico serán muchos más los líderes cristianos que se unirán a Petro y que él, preliminarmente, los calcula en unos 450.“En las urnas lo vemos, todo es verificable en las urnas”, puntualizó.Escuche a Alfredo Saade en Mañanas BLU:
♈ Aries (marzo 21 - abril 20): ES un día de cambio y ceremonia en muchos sentidos para ti y para el mundo. Tu carta de transformación está al frente y al centro, y puedes unirte a un chat que genera una nueva forma de ver las habilidades profesionales. Hablar con una audiencia está en tu futuro cercano. El fuego y el hielo de Neptuno traen un amor alucinante.♉ Tauro (abril 21 - mayo 20): Si hay una angustia pasada que nunca dejaste atrás, este puede ser el día en que sigas adelante. Los planetas de asociación y renovación se emparejan y te dan el coraje para hacer lo que se siente bien. A medida que la luna entra en tu zona de intimidad esta noche, por fin te sientes libre. Urano te invita a una celebración fuera de lo común.♊ Géminis (mayo 21 - junio 21): Un pequeño papel en un gran evento será un vínculo amoroso, así que considera cualquier oportunidad que se presente. Un poco de tiempo es clave para muchas emociones. En casa, sé honesto, a menos que eso signifique ser poco amable. Encontrar un equilibrio se vuelve más fácil a medida que Marte toma una posición. ♋ Cáncer (junio 22 - julio 23): Alguien en rojo, blanco y azul puede ser tu oportunidad romántica, así que en lugar de quedarte atrás, ponte al frente de la multitud. Tu imaginación es todo lo que necesitas cuando te enfrentas a una pregunta complicada sobre el dinero. Cuando te niegas a seguir el camino que siempre has tomado, se abren muchos horizontes. ♌ Leo (julio 24 - agosto 23): Con Venus en tu zona de amistad, eres como un imán para la gente nueva, pero ten cuidado de no dejar atrás a los viejos favoritos. Encuentras una manera de combinar estos dos grupos maravillosamente y esta noche se puede generar una idea de negocio emocionante. Un evento pasado puede repetirse, pero solo si es lo que realmente quieres.♍ Virgo (agosto 24 - sept 23): La energía del zodiaco se vierte en tu sector de comunicación y realmente es ahora o nunca para decir cómo te sientes. Estás ansioso por hacer un gran plan de viaje, pero en lugar de apresurarte con las opciones, tómate tu tiempo para revisarlas todas.♎ Libra (sept 24 - oct 22): La energía femenina familiar se destaca en tu carta y puede llegar como una ayuda para resolver asuntos familiares, gracias a que Plutón retrocede. Puede que no siempre sea un camino sencillo, pero será gratificante. Tienes buena suerte hoy sin dudas y la pasión es una búsqueda del tesoro.♏ Escorpio (oct 23 - nov 22): Cuando evitas hacer promesas que son demasiado fijas o intensas, puedes dejar espacio en tu día a día para un progreso real. Así que evita de nuevo cualquier tendencia a decir cualquier cosa que los demás quieren oír. Puedes comenzar un tiempo de honestidad y conjunto secreto de habilidades creativas brilla cuando te unes a un evento de última hora.♐ Sagitario (nov 23 - dic 21): Un día para adaptarte a los demás conduce a una noche de revelaciones personales a medida que la energía de Plutón avanza a través de tu carta y manifiesta un viaje corto hacia o desde una ocasión especial en la cual ves claramente tu destino. Puede que no sea lo que esperas, pero instantáneamente te sentirás bien. ♑ Capricornio (dic 22 - ene 20): Si has dudado en convertirte en líder o amante, hoy tendrás todo el coraje que necesitas, y enfrentar los desafíos de frente será esencial. Cuando respondes una lista de preguntas sobre efectivo, las soluciones se sienten más simples y puedes sentir que tu confianza crece para hacer otros cambios.♒ Acuario (ene 21 - feb 19): Es tentador apoyarse demasiado en amigos o familiares hoy, pero los proyectos y aventuras en solitario son los que terminan teniendo más significado. Neptuno reflexivo suaviza tu enfoque del dinero, por lo que comprendes los problemas de gasto o ahorro y puedes ofrecerle a un amigo el consejo correcto. Nuevo amor golpea a la puerta y se encienden las llamas.♓ Piscis (feb 20 - marzo 20): El tema de la celebración comienza con eventos externos, pero se amplía para enfocarse en tu autoestima. Las decisiones que has estado postergando se pueden tomar esta noche y, a medida que se ilumina tu sector de establecimiento de objetivos, puedes ver un camino brillante por delante. Puede que no estés seguro de quién viajará contigo, pero estarás listo para averiguarlo.
Colombia, un país ubicado en una zona sísmicamente activa, experimenta continuamente sismos. Es esencial estar al tanto de estos eventos para tomar las medidas adecuadas y proteger nuestra seguridad. Aquí encontrará información actualizada sobre los últimos temblores en Colombia, basánda en el reporte enviado y publicado por el Servicio Geológico Colombiano.Último temblor en Colombia¿Qué es el Servicio Geológico Colombiano?El Servicio Geológico Colombiano es la autoridad encargada de monitorear y reportar los movimientos sísmicos en Colombia. A través de su plataforma en línea, usted puede acceder a los últimos informes sobre los sismos registrados en el país. Es importante destacar que estos informes se actualizan con cada nuevo evento telúrico, lo que permite obtener datos precisos y confiables en tiempo real.Importancia de estar informado sobre los tembloresEstar informado sobre los últimos temblores en Colombia es fundamental para mantenernos preparados y tomar medidas preventivas en caso de un evento sísmico. La información proporcionada por el Servicio Geológico Colombiano nos permite conocer la magnitud, la ubicación y otros detalles relevantes de cada sismo, lo cual es crucial para evaluar el nivel de riesgo y actuar de manera oportuna.¿Por qué tiembla tanto en Colombia?En la siguiente entrevista, el ingeniero y docente Juan Francisco Correal, expresidente de la Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica, explica las razones por las que son constantes los sismos en algunos lugares de Colombia.
El dólar hoy lunes, 5 de junio, cerró el mercado en 4.306.96 pesos, según se evidenció en el monitoreo del Banco de la República, lo que significó una bajada al respecto del precio inicial de la jornada, el cual fue de 4.360 pesos.La Tasa Representativa del Mercado (TRM hoy) fijada para este martes, 6 de junio, es de 4.307.02 pesos, de acuerdo con el reporte diario de la Superintendencia Financiera.Dólar hoy: siga la cotización del dólar, EN VIVO, hoy martes, 6 de junioLe puede interesar: ¿Por qué está subiendo tanto la gasolina en Colombia?El euro recupera los 1,07 dólares tras los datos de la economía estadounidenseEl euro superó hoy los 1,07 dólares tras la publicación de datos de la economía estadounidense, que muestran un debilitamiento del sector servicios, aunque anteriormente se había depreciado por debajo de ese nivel.El euro se cambiaba hacia las 15.00 horas GMT a 1,0717 dólares, frente a los 1,0734 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.El Banco Central Europeo (BCE) fijó el cambio de referencia del euro en 1,0690 dólares.Los datos coyunturales de la zona del euro decepcionaron, ya que el crecimiento económico se ralentizó en mayo hasta su mínima desde hace tres meses, "a medida que el sector manufacturero se debilita aún más", según datos finales de S&P Global.El índice de la actividad total de la zona del euro, del sector manufacturero y de servicios, bajó en mayo hasta 52,8 puntos (54,1 puntos en abril), el nivel mínimo de los últimos tres meses.La economía de la zona del euro se expandió a mediados del segundo trimestre, pero el ritmo de crecimiento se ralentizó por primera vez en lo que va de año porque la actividad del sector servicios se debilitó y la producción industrial cayó.La confianza inversora en la zona del euro cayó en junio, según datos de Sentix, que podrían indicar que toda la región entra en recesión después de que lo hiciera Alemania.Los mercados prevén que la Reserva Federal (Fed) hará una pausa en junio, pero dejará la puerta abierta para más subidas de los tipos de interés, y consideran que el BCE subirá los suyos en junio y julio y esto presiona a la baja al dólar.Además, el presidente del Bundesbank, Joachim Nagel, dijo hoy en Bochum (oeste) que el BCE debe subir varias veces más sus tipos de interés y que no es seguro que en verano se haya llegado al tipo de interés máximo.La rentabilidad de los bonos del Tesoro estadounidense a dos años se sitúa en el 4,55 % y a diez años en el 3,75 %.La moneda única se cambió en una banda de fluctuación entre 1,0675 y 1,0719 dólares.
En la mañana Kate expresó a sus compañeros del Desafío The Box que se sentía mal por la lesión en su pie e incluso contó que no pudo dormir la noche anterior, por lo que decidió acaptar que los médicos fueran por ella para hacerle los respectivos exámenes médicos.“Yo creo que estaba llorando y todo. Ella no podía dormir. Prendió la luz y todo. Yo me di cuenta porque estaba igual, no podía dormir por el chaleco. Ella estaba como desesperada”, dijo Escudero luego de la partida de Kate.Los integrantes de Beta analizaron la situación de una posible partida de Kate por su lesión e incluso manifestaron que “sería la sal” un hipotético regreso de Sara, pues ella había manifestado antes del Desafío a muerte que no quería seguir en la competencia y que no podía seguir aguantando hambre. De hecho, Ricky comentó que le daba risa que, pese a la insistencia y actitud de Sara, era posible que volviera a la competencia con Beta.¿Qué pasó con Kate?“Hola, chicos. Lamentablemente no puedo continuar con ustedes en el programa, pensé que podía continuar, pero nos dimos cuenta en la prueba de contacto que no estoy bien. Les mando mi mejor energía. No hay sal, ni mala racha. Ustedes son unos guerreros, ustedes pueden con esto. Les mando un abrazo gigante. Quería darle las gracias a Sensei por ese detalle tan bonito conmigo por enviarme la comida. Que gane el mejor”, dijo Kate en un video que grabó y que vieron todos los integrantes del Desafío The Box.¿Quién vuelve a Beta?Luego del emotivo video de Kate, la presentadora Andrea Serna confirmó lo que para muchos era un secreto a voces y que finalmente ocurrió: regresó Sara al equipo azul.“Feliz de estar acá, pero triste por no ver a mi compañera Kate acá en la casa Beta. Me siento recargada para venir a apoyar a mi equipo”, dijo Sara en su regreso a la competencia.
A partir del pasado 17 de enero, la Secretaría de Movilidad determinó la rotación para este primer semestre del 2023 en el pico y placa en Medellín, medida que restringe la circulación de vehículos en la ciudad, con el objetivo de mejorar el tráfico y la movilidad de los ciudadanos, así como en el resto del Valle de Aburrá.Esta restricción funciona de lunes a viernes de 5:00 a. m. a 8:00 p. m. para carros particulares y motos de dos y cuatro tiempos, además, se aplica para dos dígitos una vez por semana, así:Carros particulares: con el último número de la placa.Motos de dos y cuatro tiempos: con el primer número de la placaPico y placa Medellín hoy martes, 6 de junioEn ese sentido, la Secretaría de Movilidad de Medellín detalló que los vehículos cuyas matrículas terminadas en los números 5 y 7 tienen restricción de pico y placa para este martes, 6 de junio.DíaNúmero de la placa, según el tipo de vehículoLunes6 y 9Martes5 y 7Miércoles1 y 4Jueves8 y 0Viernes2 y 3Asimismo, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá informó que, a partir del 20 de febrero, el pico y placa para vehículos particulares y motos de dos y cuatro tiempos comenzará a regir en todas las vías urbanas que estaban exentas de la medida en los 10 municipios del valle.Listado de vías a las que se les eliminará la exención de pico y placaMEDELLÍNSistema Vial del Río y Avenida 33 desde el Rio hasta su conexión con las PalmasAvenida las PalmasLa IguanáSistema Vial del Río: Autopista Sur, Avenida Regional y Avenida Regional Occidental (paralela)Calzada Oriente - Occidente del Puente Horacio Toro, entre los lazos S-W y E-S que le permiten hacer el retorno Sur - Sur del Sistema Vial del Río para tomar La Iguaná hacia el Occidente.CALDASCarrera 50 desde la Calle 107sur hasta la Y de primaveraCarrera 45 (Ruta Nacional 60 - la Variante) en el l área de jurisdicción de CaldasCalle 134Sur Entre las carreras 45 y 50LA ESTRELLACarrera 50 (Antigua vía a Caldas), Carrera 48 (Variante a Caldas) y la Calle 100 sur entre las carreras 50 y 48SABANETAAv. Regional Sur, en su JurisdicciónENVIGADOSistema Vial del Río (Regional).Doble calzada las Palmas Jurisdicción municipio de Envigado.Transversal de la montaña desde la Vereda el Escobero hacia el Oriente.Loma del Escobero en el tramo comprendido desde la calle 36D sur Nro. 22-200 (Intersección de la transversal de la montaña con la loma del Escobero) hacia el Oriente.BELLOAutopista Medellín - Bogotá.Regional.Autopista Norte desde la glorieta Niquía hasta límites con Copacabana.COPACABANAAutopista Norte y Medellín- Bogota.GIRARDOTAAutopista Norte y vía antigua al HatilloBARBOSALos empalmes con Doble calzada Barbosa HatilloITAGÜIAutopista Sur ( Cra. 42).Le puede interesar: ¿Por qué está subiendo tanto la gasolina en Colombia?