Con arma de fuego fue atacado un empleado de la ruta concesionaria Autopista del Río Grande, encargada de adelantar obras para la Troncal del Magdalena 2 y el corredor Sábana de Torres-Curumaní, en momentos en los que adelantaba junto a otros compañeros labores de 'reparcheo' en una vía que se encuentra ubicada a la altura del municipio de Pailitas, Cesar. Los hechos se registraron sobre las 9:00 de la mañana de este sábado, específicamente en la Ruta Nacional 4515, luego de que terminaran siendo interceptados por un numeroso grupo de hombres armados que los despojaron de una camioneta empresarial, sus teléfonos celulares y varias herramientas de trabajo.Por sus propios medios, los demás empleados trasladaron a su compañero herido hasta un punto donde se encontraba una ambulancia, siendo llevado inmediatamente hacia el Hospital de Pailitas donde lograron estabilizarlo a pesar de la herida de bala que recibió.A través de un comunicado, Autopista del Río Grande rechazó lo sucedido. “Nos solidarizamos con él y su familia en este difícil momento y los acompañamos en el proceso de recuperación”.Así mismo, reiteraron la necesidad de “contar con condiciones de seguridad y bienestar para nuestro equipo de trabajo y los usuarios de nuestras vías. Exhortamos a las personas a respetar la vida, la propiedad privada y a actuar dentro del marco de la legalidad y el respeto por los Derechos Humanos”.Por su parte, en ese mismo comunicado explicaron que “todos los vehículos de la concesión se encuentran debidamente identificados con logos de la empresa y siempre se encuentran dentro del corredor vial, por lo que, si son divisados por alguna persona por fuera del mismo, agradecemos comunicarse con nuestras líneas de atención, que son 318 341 33 35 y 318 381 35 55". Le puede interesar:
Una ciudadana proveniente de Egipto, de 23 años, es la más reciente víctima extranjera de robo en el barrio Pilarica de Robledo, en Medellín, ciudad que este año registra 35 personas de distintas nacionalidades asesinadas, cifra que generan preocupación en las autoridades de la capital antioqueña.Por fortuna para la mujer africana, policías del cuadrante se encontraban realizando controles a pocos metros de ella y, al ver la situación, emprendieron la persecución del delincuente que terminó capturado.Cabe recordar que esta misma semana, otros dos extranjeros fueron asesinados en intentos de hurto en la ciudad y que, en Medellín, esta población se ha convertido en un blanco de los delincuentes, al punto que, además de los 35 asesinatos a extranjeros, se han recibido más de 400 denuncias por hurto a los mismos.Por esta razón, a través del observatorio de turismo, la Personería de Medellín emitió una alerta sobre este tipo de casos: "Preocupa los casos de denuncias por hurto a personas por parte de esta población que suman alrededor de 400 casos de denuncias, este es un llamado de atención para que la ciudad se replantee en las políticas públicas no solo en materia de turismo, sino en protección de derechos humanos para esta población", expresó Carlos Calle Galvis, Líder del Observatorio de Turismo.Desde el sector comercial también hay preocupación, pues los turistas son un dinamizador importante de la economía."Afectados con la situación de inseguridad pero que también pueden influir en la decisión de viajar a la ciudad este escalamiento de la situación de inseguridad entonces esperamos pues el apoyo de las autoridades", dijo Juan Pablo Valenzuela, presidente de Asobares Antioquia.Además, la preocupación del sector tiene que ver con que este incremento se da justo llegando diciembre, sin mencionar que en menos de trece días la ciudad encenderá los alumbrados y tendrá conciertos de Karol G, por lo que esperan que la seguridad mejore para que los turistas tengan la tranquilidad de visitar Medellín en la temporada más fructífera del año.Le puede interesar:
En el municipio de Turbo, en el barrio Santa Fe de La Playa, un grupo de cinco personas intentaron robar una casa. Dos de ellos vestidos con uniformes de EPM, ingresaron a la vivienda, lo que llamó la atención de los vecinos que rápidamente alertaron a las autoridades.Al percatarse de la llegada de la Policía, los dos supuestos contratistas intentan salir huyendo hacia un vehículo en donde los esperaban sus otros tres compañeros. Sin embargo, el vehículo fue interceptado por los oficiales de Policía y las cinco personas fueron capturadas.Además de los uniformes que portaban los dos sujetos, en el interior del vehículo los oficiales encontraron; otros dos uniformes de EPM, dos pares de botas media cañada, 26 abrazaderas de plástico, cinta quirúrgica de esparadrapo grande, cuatro controles remotos universales para vehículos y cinco teléfonos celulares, además de un arma traumática que portaba uno de los hombres uniformado de EPM, elementos que aparentemente utilizaban para cometer hurtos.Le puede interesar:
En las últimas horas se reportaron varios casos de hurto en el Valle de Aburrá, algo de lo que los habitantes están cansados, tanto así que ante estas situaciones, la justicia por mano propia se está volviendo una opción cada vez más recurrente.Así fue en dos de los últimos casos, el primero de ellos en el sector de HACEB entre Copacabana y Bello, donde dos menores de edad intentaron robar un celular, intimidando con arma de fuego, pero fueron detenidos por la comunidad que, los desnudó y linchó, además de prenderle fuego a la motocicleta en la que se movilizaban.Otro caso similar ocurrió en el barrio Belén, cuando un ciudadano se enfrentó a unos asaltantes que llegaron a un comercio y despojaron de sus pertenencias a varias personas, el ciudadano aprovechó un descuido cuando los ladrones huían y logró detener a uno de ellos amenazando, también con un arma.Esto demuestra que inclusive ni con armas de fuego, como en los casos anteriores, los ladrones logran salirse con la suya, y es más la inconformidad de la ciudadanía ante estas situaciones, que el miedo que estas puedan generar. Cabe resaltar, que en lo que va del año se han registrado 32.871 denuncias por hurto en el Valle de Aburrá.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
Un nuevo hecho delincuencial contra las Fuerzas Militares se registró este fin de semana en la vía que del municipio de San Diego conduce hacia Codazzi (Cesar), luego de que un coronel y un soldado profesional del Ejército terminaran siendo víctimas de un hurto, que dejó como saldo que uno de los dos resultará herido tras recibir un disparo en el abdomen. Los hechos se presentaron en horas de la noche del pasado viernes, en momentos en los que el coronel Diego Murillo Peñuela, y el soldado profesional Julio Pinto Yedel, adscritos al Batallón de Entrenamiento y Reentrenamiento (BITER), número 10, se desplazaban en una camioneta marca Toyota Hilux.Justo allí, a la altura del sector Los Brasiles, las llantas del vehículo se habrían pinchado por unas tachuelas que se encontraban en la vía y que habrían sido lanzadas intencionalmente para cometer el hurto. Tanto el coronel Murillo Peñuela como el soldado procedieron a bajarse para solucionar la avería, siendo interceptados por hombres que se encontraban fuertemente armados.En medio de un forcejeo que emprendieron los militares contra los presuntos delincuentes para evitar el hurto, éstos atacaron a Pinto Yedel para darse a la huida. El coronel Eduardo Chamorro, comandante de la Policía en el Cesar, confirmó que ya se adelantan las investigaciones del caso. "Fue una situación que ocurrió en horas de la noche, en medio de un desplazamiento del coronel y el soldado profesional. El tema lo está manejando directamente el Ejército y estamos apoyándolos en todo lo que requieran". Entre los elementos hurtados se encuentran la camioneta en la que se desplazaban, una pistola, un proveedor de la misma, 15 cartuchos calibre nueve milímetros y un radio de comunicaciones.Le puede interesar:
Una lluvia de balas se registró la tarde de este sábado en cercanías al parque Venezuela, ubicado en el norte de Barranquilla, tras el intento de hurto que tres presuntos delincuentes pretendían cometer en el interior de una joyería y que, en medio de una rápida reacción, un ciudadano de a pie logró frustrar enfrentándose a tiros contra ellos. Inmediatamente una patrulla del cuadrante de la Policía que se movilizaba por la calle 93 con carrera 46 se percató de los hechos y procedió a atender la situación, capturando a dos de los tres delincuentes, entre ellos, una mujer.El coronel Dave Figueroa, comandante operativo de la Policía de Barranquilla, confirmó que los dos capturados suman más de 13 anotaciones judiciales por diferentes delitos."Un hombre y una mujer fueron capturados, entre los dos presentan más de 13 anotaciones judiciales relacionadas con homicidio, hurto y tráfico de estupefacientes. Se genera, además, la incautación de las armas de fuego y otros elementos que pretendían utilizar para perpetrar el hecho delictivo", explicó.Los hoy capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía, mientras avanza la búsqueda de la tercera persona involucrada que, en medio de la balacera, se dio a la huida.Otros dos atracos a mano armada se registraron entre el norte de Barranquilla y el municipio de Soledad, AtlánticoOtro hecho delincuencial se registró en el interior de un restaurante de KFC ubicado en el norte de Barranquilla, luego de que un hombre armado, sin identificar todavía, entrara y despojara de sus pertenencias a uno de los comensales que se encontraba acompañado, incluso, por un menor de edad. La Policía Metropolitana de Barranquilla se encuentra analizando los videos de cámaras de seguridad del establecimiento para lograr la captura del presunto delincuente, quien se dio a la huida luego de cometido el hecho. Por otro lado; en videos de cámara de seguridad también quedó registrado el atraco a mano armada que cometieron dos hombres motorizados contra un grupo de personas que se encontraba en la terraza de una vivienda del barrio Villa Mónaco de Soledad, Atlántico. Los antisociales lograron llevarse celulares, billeteras y prendas de valor. Le puede interesar:
Cámaras de seguridad en diferentes puntos de Barranquilla y videos aficionados compartidos en redes sociales evidenciaron los hechos de vandalismo y delincuencia que se registraron en medio de una rodada de aproximadamente 5.000 motocicletas que se tomaron algunas vías del norte y sur de la ciudad a través de una extensa caravana durante la noche de este sábado.La convocatoria, que cada año se toma las calles de la capital del Atlántico para la celebración de Halloween, habría sido infiltrada por delincuentes que lograron escabullirse en medio de la gran cantidad de personas que allí participaban, lo que terminó en el hurto a diferentes establecimientos de comercio como droguerías y farmacias. El coronel Julio Olaya, Jefe de la Policía de Tránsito y Transporte, confirmó que ya se encuentran recepcionando denuncias por los robos que se dieron en los establecimientos y en algunos automóviles particulares. "Desafortunadamente se presentaron algunos hechos de desorden donde hay unas motocicletas individualizadas para hacer los procedimientos como están enmarcados en la ley. También estamos recibiendo denuncias de personas que desafortunadamente fueron víctimas de algún hecho vandálico, esperando que cualquier persona que haya presentado una novedad nos las informe", explicó Olaya.La Policía espera que con la información que vayan suministrando los denunciantes, logren ser capturados los responsables de alterar el orden público en medio de la caravana.Por su parte, La Alcaldía Distrital, a través de la Secretaría de Gobierno, comunicó que "no llegó ninguna solicitud a esta dependencia para la realización de este evento". Le puede interesar:
En un incidente desafortunado en Isidro Casanova, Argentina, un joven que corría para llegar a su trabajo se vio envuelto en una situación peligrosa al ser confundido con un ladrón por un grupo de hombres, lo que terminó en su detención por la Policía.Las cámaras de videovigilancia de un local captaron el momento en el que el joven, vestido de azul, corría por las inmediaciones de unas carnicerías locales. En cuestión de segundos, un grupo de hombres salió tras él, aparentemente sin motivo aparente. La persecución continuó fuera del alcance de las cámaras, y al parecer, lograron interceptarlo.Lo que parecía un simple malentendido tomó un giro aún más inesperado cuando elementos de la Policía se unieron al confrontamiento. Exigieron explicaciones al joven sobre la razón de su veloz carrera frente a la zona comercial.El incidente se desencadenó en la avenida Cristianía y Ruta 3 en Isidro Casanova, cuando ocho personas, intrigadas por la rapidez del joven, lo siguieron. Sin embargo, lo que ignoraban era que el único objetivo del joven era llegar puntual a su empleo.Este lamentable episodio subraya la importancia de la comunicación y el discernimiento en situaciones de aparente emergencia. La rápida acción de los transeúntes y la intervención policial, aunque motivada por la preocupación por la seguridad, revela cómo la falta de información puede llevar a conclusiones equivocadas.Afortunadamente, el joven logró aclarar la situación y proseguir con su jornada laboral. Este incidente sirve como recordatorio de que la prudencia y la comunicación efectiva son esenciales para evitar malentendidos que puedan tener consecuencias graves.Le puede interesar:
Un joven de 22 años logró evadir a las autoridades al hacerse pasar por un maniquí en una vitrina de exhibición en un centro comercial Varsovia, Polonia. Las autoridades finalmente detuvieron al perpetrador, quien había estado utilizando esta peculiar estrategia para llevar a cabo una serie de robos en tiendas de ropa y joyerías.El insólito episodio tuvo lugar después del cierre de una tienda de moda, cuando el ladrón se infiltró en el establecimiento y seleccionó cuidadosamente prendas nuevas para vestirse. Una vez ataviado con la ropa recién adquirida, el intrépido delincuente se mantuvo inmóvil en un escaparate, mimetizándose con los maniquíes circundantes, eludiendo así la vigilancia de los guardias de seguridad y las cámaras de circuito cerrado.No contento con su hazaña, el descarado ladrón aprovechó la ocasión para sustraer valiosas joyas de un puesto en la galería del centro comercial, aumentando así su botín.Robert Szumiata, portavoz de la policía de Varsovia, expresó su asombro ante la inusual artimaña: "Nunca habíamos presenciado algo semejante en nuestra carrera". El joven responsable de esta singular serie de hurtos ahora se encuentra bajo custodia y se enfrenta a una posible condena de hasta 10 años de prisión por sus acciones.Este inusual suceso ha generado conmoción y ha servido como recordatorio de la importancia de la vigilancia y seguridad en los establecimientos comerciales, así como de la creatividad y osadía de algunos delincuentes para perpetrar sus fechorías. Las autoridades instan a los comerciantes a reforzar sus medidas de seguridad y a estar atentos a posibles señales de comportamiento sospechoso por parte de los clientes.Video del momento de la captura:
En un escalofriante suceso, un adolescente de 13 años, identificado como Drake Rosa, confesó haber asesinado a su madre, Irina García, mientras esta dormía en su hogar el pasado 13 de octubre en Florida, Estados Unidos.Lo perturbador del caso no radica únicamente en el homicidio, sino en el macabro giro que tomó cuando el joven decidió documentar el crimen capturando imágenes del cuerpo y enviándolas a uno de sus amigos a través de redes sociales.Las autoridades locales fueron alertadas por una llamada desgarradora realizada por el propio Derek Rosa, quien admitió el atroz acto que había cometido. Al llegar a la escena, encontraron a la víctima con múltiples heridas de arma blanca en el cuello, y junto a ella, un recién nacido.El joven confesó detalladamente cómo planificó el fatídico acto y posteriormente, tomó las fotografías del horrendo escenario. No contento con ello, también llamó a su amigo para narrarle los macabros detalles.Tras el asesinato, Derek intentó quitarse la vida utilizando dos armas de fuego, pero fue incapaz de llevarlo a cabo. Las autoridades lo arrestaron de inmediato y lo trasladaron a una institución correccional juvenil, donde enfrenta cargos por asesinato en segundo grado.Las razones detrás de este espantoso crimen siguen siendo un enigma. Personas cercanas al joven lo describieron como un buen estudiante, lo que añade un desconcertante matiz a esta tragedia. Aunque ha aceptado su culpabilidad, no ha proporcionado motivos que expliquen sus acciones.Este perturbador suceso deja a la comunidad consternada y plantea interrogantes sobre cómo prevenir tragedias similares en el futuro. Las autoridades continúan investigando el caso en busca de respuestas que arrojen luz sobre este desgarrador acto.Le puede interesar:
El Instituto Cervantes de Madrid, en España, confirmó que la imagen y la voz de Omayra Sánchez Garzón reposará para siempre en la Caja de las Letras como parte del patrimonio del fondo documental de la Radio Televisión Española (RTVE).La icónica imagen y el desgarrador relato de la niña de 13 años, que falleció atrapada en el lodo, ante los ojos del mundo el 16 de noviembre de 1985, hace parte del legado de ‘Informe Semanal’ de la RTVE. El material pertenece a la radio pública española.La agonía de Omayra quedó registrada para la historia en un reportaje ganador del premio Ondas de España de la periodista Ana Cristina Navarro y el camarógrafo Evaristo Canete, sobre la explosión del volcán Nevado del Ruiz. El video original tiene una duración exacta de 17 minutos con 46 segundos.La reconocida periodista Mari Carmen García Vela, que fue presentadora de Informe Semana, depositó un DVD con tres historias entre ellas el reportaje ‘Colombia bajo el volcán’, con la agonía de Omayra.La cámara acorazada del Instituto Cervantes, conocida como la Caja de las Letras, guarda desde este lunes un legado del programa más longevo de la televisión, que cumple cincuenta años, Informe Semanal: desde guiones de programas históricos hasta reportajes que contaron algo más que un asesinato en directo, el de Isaac Rabin, en la plaza de Tel Aviv.Le puede interesar
Desde principios de este año, el pico y placa Bogotá cambió para los vehículos particulares. Sin embargo, lo que sí se mantuvo fue el mismo horario en el que se aplicaba la restricción: de 6:00 de la mañana a 9:00 de la noche.El decreto 003 ordenó rotar la rotación que se llevaba a cabo en la capital del país, por lo que, la restricción de pico y placa quedó de la siguiente manera: se estableció que los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 no podrán circular los días pares, mientras que los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 no podrán hacerlo los días impares.Pico y placa Bogotá 2023 para hoy martes, 28 de noviembre de 2023Así las cosas, el pico y placa que regirá este martes, 28 de noviembre, de 2023, en la ciudad de Bogotá corresponde a las placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.La Secretaría de Movilidad, de Bogotá, en cabeza de la secretaria Deyanira Ávila, confirmó que el pico y placa en Bogotá se mantendrá igual hasta el 31 de diciembre. El anuncio se da a pesar de que el decreto que cambió el pico y placa en Bogotá a inicio de este año, daba el aval a la Alcaldía para hacer modificaciones cada 4 meses; sin embargo, desde que inició en enero permanece igual.“Gracias a la rotación de los dígitos que se aplicó a la medida de pico y placa, la velocidad en los principales corredores de Bogotá mejoró un 4.8 %. Esta medida ha permitido beneficiar la calidad del aire, reduciendo la emisión del material particulado proveniente de los vehículos en un 1.2 %”, indicó la secretaria Ávila
A partir del lunes, 17 de julio, la Secretaría de Movilidad determinó la rotación para este segundo semestre del 2023 en el pico y placa Medellín, medida que restringe la circulación de vehículos en la ciudad, con el objetivo de mejorar el tráfico y la movilidad de los ciudadanos, así como en el resto del Valle de Aburrá.Esta restricción funciona de lunes a viernes de 5:00 a. m. a 8:00 p. m. para carros particulares y motos de dos y cuatro tiempos, además, se aplica para dos dígitos una vez por semana, así:Carros particulares: con el último número de la placa.Motos de dos y cuatro tiempos: con el primer número de la placa.Pico y placa Medellín hoy martes, 28 de noviembreEn ese sentido, la Secretaría de Movilidad de Medellín detalló que los vehículos cuyas matrículas terminadas en los números 3 y 0 tienen restricción de pico y placa para hoy martes 28 de noviembre.DíaNúmero de la placa, según el tipo de vehículoLunes7 y 1Martes3 y 0Miércoles4 y 6Jueves5 y 9Viernes8 y 2Pico y placa en Valle de Aburrá hoy martes, 28 de noviembreSi usted es conductor de carro o moto y vive en cualquiera de los diez municipios del Valle de Aburrá tenga muy presente que este martes, 28 de noviembre, los números 3 y 0 tienen restricción de pico y placa.Lunes: 7 y 1Martes: 3 y 0Miércoles: 4 y 6Jueves: 5 y 9Viernes: 8 y 2Listado de vías a las que se les eliminará la exención de pico y placaMEDELLÍNSistema Vial del Río y Avenida 33 desde el Rio hasta su conexión con las PalmasAvenida las PalmasLa IguanáSistema Vial del Río: Autopista Sur, Avenida Regional y Avenida Regional Occidental (paralela)Calzada Oriente - Occidente del Puente Horacio Toro, entre los lazos S-W y E-S que le permiten hacer el retorno Sur - Sur del Sistema Vial del Río para tomar La Iguaná hacia el Occidente.CALDASCarrera 50 desde la Calle 107sur hasta la Y de primaveraCarrera 45 (Ruta Nacional 60 - la Variante) en el l área de jurisdicción de CaldasCalle 134Sur Entre las carreras 45 y 50LA ESTRELLACarrera 50 (Antigua vía a Caldas), Carrera 48 (Variante a Caldas) y la Calle 100 sur entre las carreras 50 y 48SABANETAAv. Regional Sur, en su JurisdicciónENVIGADOSistema Vial del Río (Regional).Doble calzada las Palmas Jurisdicción municipio de Envigado.Transversal de la montaña desde la Vereda el Escobero hacia el Oriente.Loma del Escobero en el tramo comprendido desde la calle 36D sur Nro. 22-200 (Intersección de la transversal de la montaña con la loma del Escobero) hacia el Oriente.BELLOAutopista Medellín - Bogotá.Regional.Autopista Norte desde la glorieta Niquía hasta límites con Copacabana.COPACABANAAutopista Norte y Medellín- Bogotá.GIRARDOTAAutopista Norte y vía antigua al HatilloBARBOSALos empalmes con Doble calzada Barbosa Hatillo
Los 17 tailandeses liberados por Hamás durante el actual periodo de alto el fuego con Israel regresarán a Tailandia este jueves, mientras que aún otros 15 tailandeses permanecen cautivos por el grupo islamista.El ministro de Exteriores de Tailandia, Parnpree Bahiddha-Nukara, tiene previsto llegar este martes a Israel y visitar al grupo de tailandeses liberados y a otros tres nacionales que resultaron heridos durante el asalto del brazo armado de Hamás el 7 de octubre, apuntó en la tarde del lunes el ministerio en un breve comunicado.El jefe de la diplomacia tailandesa permanecerá en Israel hasta el miércoles y partirá de regreso a Tailandia junto a los tailandeses liberados por Hamás, en un vuelo que está previsto llegue al país asiático el jueves pasado el mediodía."Todavía estamos terminando los detalles debido a los múltiples factores del proceso", apuntó una representante de Exteriores en un grupo con periodistas.La liberación de los rehenes tailandeses se debe a la negociación paralela de las autoridades tailandesas y no al acuerdo logrado entre Israel y Hamás con la mediación de Catar, Egipto y Estados Unidos para la puesta en libertad de otros rehenes en una tregua.El pasado viernes, durante el primer día de tregua acordada entre Israel y Hamás, diez tailandeses fueron liberados, mientras que el sábado cuatro fueron puestos en libertad y otros tres el domingo.Varios de estos liberados no se encontraban en la lista oficial de rehenes de Tailandia, por lo que el número de tailandeses retenidos desde el 7 de octubre aumentó a 32, de los cuales 15 continúan en manos de Hamás.Los trabajadores del país asiático en Israel, que ascendían entonces a unos 30.000, fueron uno de los grupos de extranjeros más afectados por el ataque de Hamás, que se saldó con más de 1.200 muertos, incluidos 39 tailandeses, y más de 200 rehenes.Israel declaró la guerra a Hamás el mismo 7 de octubre y su ofensiva en el enclave palestino de Gaza ya contabiliza más de 14.800 muertos, según las autoridades, la mayoría niños y mujeres, y se estima que más de 7.000 personas están desaparecidas bajo los escombros.Le puede interesar:
Dos madres, dos hijas y siete adolescentes, y entre ellos seis miembros de dos familias argentinas: a continuación lo que sabemos de los rehenes liberados el lunes por Hamás según los relatos de sus familias a la AFP, las informaciones de prensa y el Foro de Familias de Rehenes.Con ellos ya son 74 el número de rehenes liberados, un tercio de los alrededor de 240 secuestrados en Gaza por las milicias del movimiento islamista en su ataque del 7 de octubre.Cincuenta mujeres y niños fueron liberados desde el viernes a cambio de 150 presos palestinos, en el marco de un acuerdo de tregua entre Israel y Hamás que fue prolongado el lunes por dos días.También fueron liberados desde el viernes, pero al margen de este acuerdo, 17 tailandeses, un filipino y un ruso-israelí. Antes de la tregua, cinco rehenes habían sido liberados en octubre.Sharon Aloni Cunio (34 años) y sus hijas gemelas de 3 añosSharon Aloni Cunio, de 34 años, y sus hijas gemelas de 3 años, Emma y Yuli, fueron liberadas tres días después de Danielle Aloni, hermana de Sharon, y su hija Amelia (5 años).Las dos niñas disponen de la nacionalidad argentina por su padre, David Cunio (33 años), todavía retenido en la Franja de Gaza.Las hermanas Aloni y sus hijas fueron secuestradas después de que los milicianos de Hamás prendieran fuego a la casa de Sharon en el kibutz de Nir Oz para hacerlas salir de la cámara segura donde se habían refugiado.Su familia es la que más rehenes acumulaba. Además de las cinco mujeres liberadas, todavía están retenidos David Cunio, su hermano Ariel (26 años) y su pareja Arbel Yehoud (28), y el hermano de esta, Dolev (35).Karina Engel-Bart (51 años) y sus dos hijas adolescentesLa argentina Karina Engel-Bart (51 años) y sus dos hijas Mika (18) y Yuval (11) fueron secuestradas en su domicilio en Nir Oz junto a su esposo y padre Ronen Engel (54 años), aunque la familia se había refugiado en su cámara segura.Karina estaba convaleciente después de una mastectomía doble y una cirugía de reconstrucción mamaria que no fue bien. "No sabemos si recibe tratamiento", decía su hermano Diego al diario The New York Times.Con la doble nacionalidad, Karina es una fina cocinera. Su hija Mika trabaja voluntariamente con niños en dificultades y la pequeña Yuval practica equitación.Erez y Sahar, 12 y 16 añosErez y su hermana Sahar, dos adolescentes de 12 y 16 años, fueron secuestrados con su padre Ofer en Nir Oz. Erez apareció en un video grabado en Gaza y publicado en redes sociales.Los dos menores son franceses por su madre Hadas Calderón, que acudió a numerosos medios para pedir su liberación. La madre de Hadas, Carmela Dan (80 años) y su nieta Noya (13), fueron asesinadas en el ataque.Eitan, 12 añosEl adolescente franco-israelí Eitan (12 años) fue secuestrado con su padre Ohad Yahalomi (49 años y todavía retenido) en su casa en Nir Oz.Su madre Batsheva contó que toda la familia intentó refugiarse en la cámara segura. La puerta no cerró y Ohad se colocó frente a ella con una pistola.El padre resultó herido en un intercambio de disparos y los asaltantes se llevaron a Batsheva y sus tres hijos. Sin embargo, la madre y las dos hermanas de Eitan consiguieron escapar.Eitan, que fue llevado a Gaza en pijama encima de una moto, "es un enamorado de la naturaleza y los animales, un apasionado del fútbol y el senderismo", escribió su abuela Esther en una carta al presidente francés, Emmanuel Macron.Yagil y Or, 12 y 16 años"¡No me llevéis, soy demasiado joven!": esto fue lo último que escuchó por teléfono Renana, la madre de Yagil (12 años), antes de que fuera secuestrado con su hermano mayor Or (16 años) en el kibutz de Nir Oz.Los dos hermanos dormían solos en casa cuando se produjo el ataque. Bloquearon la puerta de la cámara segura de la casa y, aterrorizados, llamaron a su madre entre susurros.Los asaltantes consiguieron finalmente entrar en la habitación y telefonearon a Renana para anunciarle que tenían a sus hijos.Su padre Yair Yaakov y su compañera Meirav Tal también fueron secuestrados y siguen retenidos.Yagil apareció en un video el 9 de noviembre en un video difundido por Yihad Islámica, una organización islamista aliada de Hamás en Gaza.El cineasta israelí Yoni Goodman, director de la multipremiada película de animación "Vals con Bashir", retrató el secuestro de estos dos hermanos en un video animado de 80 segundos.Le puede interesar: