El pasado jueves, 8 de julio, a través de un comunicado de prensa, Atlético Nacional confirmó la salida de Paulo Autuori del mando del equipo. "Debido a motivos personales, el entrenador ha decidido dar un paso al costado. Por ahora, estarán dirigiendo de manera interina William Amaral y Caio Mello, quienes se venían desempeñando como asistentes técnicos", informó el club en su comunicado de prensa.Desde entonces se han movido varios nombres que podrían asumir la dirección técnica del equipo, entre ellos, Leonel Álvarez y Reinaldo Rueda, quienes son del gusto de la afición de Atlético Nacional. No obstante, el equipo de Blog Deportivo descartó la posibilidad de que ambos lleguen a la línea del equipo verdolaga, además que por ahora estará al mando William Amaral, quien era parte de la idea de Paulo Autuori.Los candidatos para dirigir Atlético NacionalJhon Jaime Osorio, periodista de Blog Deportivo, reveló una lista de candidatos que han llegado al equipo verdolaga, unos del agrado de la directiva como otros con hojas de vida entregadas por grupos de empresarios, que, además, plantean la llegada de algunos jugadores. Son aproximadamente 25 personas; por supuesto, la primera opción es William Amaral al conocer el proyecto en el equipo.Hernán TorresCon pasado en Millonarios y América de Cali, Hernán Torres se postula como candidato para llegar a Atlético Nacional. Los números del técnico lo respaldan, pues ya sabe qué es salir campeón del fútbol colombiano además de la presión de las hinchada embajadora y escarlata. Su pasado en Deportes Tolima también lo deja bien encaminado, pues llegó a dos finales con proyección de jóvenes.Alexis GarcíaYa conoce Atlético Nacional como jugador y técnico, Alexis García hizo parte del equipo que ganó la Copa Libertadores en 1989 y lleva varios años al mando de La Equidad con una proyección de juveniles e incluso eliminando al propio verdolaga en su casa en varias ocasiones.Miguel Ángel RussoEl menos probable es Miguel Ángel Russo, sin embargo, su carpeta está en la mesa de Atlético Nacional. Con pasado en Boca Juniors y Millonarios, el argentino sabe qué es la presión de un club grande y de afrontar retos de gran índole; asimismo, conoce a jugadores como Andrés Felipe Román y Jhon Duque.Gustavo AlfaroConocido en Colombia por su rol como periodista, Alfaro suena como candidato para Atlético Nacional, además el excelente proceso de Ecuador en el Mundial de Qatar lo dejan como uno de los favoritos para el proyecto deportivo. Aunque no le fue bien con Boca Juniors, podría validar su experiencia en clubes con los verdolagas.Santiago EscobarDos veces campeón con Atlético Nacional, Escobar es uno de los más queridos de la afición del equipo paisa. Además, sostiene excelentes relaciones con la directivas del club antioqueño por lo que su llegada siempre suena cuando se da un cambio de técnico en el verdolaga.Luis Fernando SuárezTambién de la casa verdolaga, Luis Fernando Suárez suena para tomar el mando de Atlético Nacional. El proceso con Costa Rica y las actuaciones en el Mundial de Qatar lo ponen como candidato para llevar la batuta antioqueña en un "momento de crisis" por la salida de jugadores.Jorge Luis PintoTras su salida de Deportivo Cali, Jorge Luis Pinto es uno de los candidatos de Atlético Nacional. Técnico con experiencia para algunas, que además viene de asumir el reto de generar fútbol con poco presupuesto en los azucareros, además de proyección de juveniles.Alexander MedinaUruguayo, ex Vélez Sarsfield, llega con una temporada opaca en Argentina, según Juan José Buscalia, que por ahora estaría en carpeta de Atlético Nacional para afrontar los retos deportivos.
El entrenador colombiano Hernán Torres señaló este jueves durante su presentación como técnico del Emelec, que le gusta que sus equipos tengan una alta intensidad en su juego y una manifiesta disciplina, como corresponde en el alto rendimiento.Torres, de 62 años, reemplaza al argentino Miguel Rondelli, quien dejó al equipo por los malos resultados en el primer semestre del año.El técnico colombiano insistió en que le gusta tener "una alta intensidad" en sus equipos, en el afán de "salir a proponer el juego en zona contraria"."Dirigir a Emelec es un reto grande, por lo que llegamos con la ilusión de salir campeones", expresó Torres.Con relación a la fama con que llega de técnico exigente y estricto para con sus dirigidos, indicó: "Todos los técnicos tenemos ese concepto de la disciplina, pues el fútbol es de alto rendimiento y el jugador profesional tiene que adaptarse a esas exigencias".Rondelli comenzó la temporada futbolística de Emelec, que coincidió con el cambio de administración y de varios jugadores en la plantilla, por lo que tuvo complicaciones para ensamblar el equipo, que se le complicó más con las lesiones de hasta siete figuras en la mayoría de las fechas del torneo local.También se complicó en los enfrentamientos de la Copa Sudamericana en la que, además de depender de un triunfo de local en la jornada final del grupo B contra el uruguayo Danubio, dependerá del resultado final entre Guaraní, de Paraguay, y Huracán, de Argentina, para acceder a los octavos o ir a los 'playoff'.Rondelli cerró el miércoles su corto ciclo con el Emelec, tras el empate 1-1 de local ante Guaraní y a nivel local dio la sorpresa en la reciente jornada al imponerse de visitante por 1-3 ante su clásico rival, Barcelona, también de Guayaquil.Entre las figuras con que contará Torres, estarán el portero Pedro Ortiz; los defensas Luis Fernando León, los argentinos Caín Fara, Aníbal Leguizamón; los centrocampistas, el argentino Carlos Villalba, el uruguayo Diego García, el venezolano Samuel Sosa, y en ataque Miller Bolaños y Bryan Angulo.Le puede interesar: Las noticias más importantes esta semana en el FPC
El entrenador Hernán Torres habló en Blog Deportivo sobre su salida del Deportes Tolima luego de haber estado desde el 2020 y salir campeón tanto en la liga de 2021-I y la Superliga de 2022.“Todo lo que pasa en la vida es enseñanza para crecer. Hay muchas conclusiones y uno se queda con los conceptos que tiene en la evaluación (…) Lo que quiero es dejar las puertas abiertas”, dijo.Sobre los puntos positivos que destacó en su paso en el conjunto vinotino y oro, resaltó el trabajo que se hizo con el equipo, la satisfacción de cumplir con los objetivos a nivel nacional e internacional.“Yo vine a esta institución con un objetivo claro y es ser campeón con el Deportes Tolima y lo conseguimos. Campeón en mi tierra, en mi casa, que me vio nacer como futbolista y como técnico. Me parece que quedé bien con el que me contrató, que fue David Camargo Salamanca y fue importante esa experiencia”, añadió.Mientras que de los aspectos que se arrepiente, fue más cauto y comentó que “hay muchas cosas que a veces se presentan más difíciles”, pero que no mencionó para reflexionar, aprender y tener en cuenta para el próximo reto laboral.“El tema de las lesiones es muy complejo. Como técnico del grupo asumo mi responsabilidad, pero el cuerpo técnico no puede asumir muchas cosas complejas de las lesiones y eso hay que tenerlo claro”, añadió en relación con las 14 lesiones, aproximadamente, que presentó la plantilla en la temporada.¿Qué cambiaría del fútbol colombiano?Manifestó que el fútbol local va en alza, los equipos están cumpliendo las expectativas y hay procesos muy interesantes como el de Águilas Doradas. Por eso, para que la liga siga siendo competitiva, recomendó que las canchas estén en mejor estado para los encuentros, como es el caso de El Campín luego de un concierto que quedó en malas condiciones.Puede ver:
Deportes Tolima empató 0-0 este martes con el Sao Paulo por la tercera jornada del Grupo D de la Copa Sudamericana, un duelo sin muchas emociones que supuso el debut del técnico argentino Juan Cruz Real en el banquillo del conjunto colombiano.Con este resultado en el estadio Manuel Murillo Toro de Ibagué, los brasileños se afianzan en el liderato de la zona con siete puntos, seguidos del Vinotinto y Oro con cuatro. Tigre, que aún no ha jugado en esta jornada, es tercero con tres unidades y el Academia Puerto Cabello es último sin enteros.La figura del encuentro fue el portero del Deportes Tolima Christian Vargas, que atajó tres balones claros que le hubieran permitido al equipo de Dorival Junior llevarse los tres puntos de su visita a Colombia.El Tricolor Paulista tomó el dominio del partido en el primer tiempo liderado en la cancha por Pablo Maia y Alisson.Sin embargo, el equipo de Dorival Junior tuvo muchas dificultades para ser profundo y apenas tuvo la primera clara al minuto 27 cuando el delantero Luciano quedó mano a mano con el portero Christian Vargas, que atajó tras cerrar. La jugada fue anulada por fuera de lugar.Tolima, entre tanto, tuvo muchas dificultades para cruzar la mitad de la cancha y el balón le llegó muy poco al delantero Diego Herazo, que lució muy solo ante la defensa visitante.Para la segunda parte, Real envió a la cancha a los centrocampistas Yeison Guzmán y a Juan Pablo Nieto, que le cambiaron la cara al equipo colombiano y lo metieron en el partido.No obstante, al conjunto de Ibagué le pasó lo mismo que a su rival en el primer tiempo: dominó pero no fue profundo, por lo que el partido tuvo muy pocas opciones en los arcos.La más clara la volvió a tener el Sao Paulo recién ingresó Juan, que quedó mano a mano con Vargas en una jugada plagada de errores pero no pudo celebrar porque el portero colombiano volvió a despejar el balón.El 23 de mayo, por la cuarta jornada, el club brasileño visitará a al Academia Puerto Cabello y un día después Tolima se medirá ante Tigre en Argentina.Le puede interesar: 'Salga de dudas'
Este lunes, 24 de abril, el Deportes Tolima confirmó que Hernán Torres no continuaría al mando del equipo vinotinto y oro ante, según argumentan, los malos resultados en liga local del equipo de la capital musical de Colombia. Después de varios días de especulación, la espera terminó para el aficionado 'pijao', pues este viernes, 28 de abril, a través de un comunicado, confirmaron que Juan Cruz Real es el nuevo técnico del Deportes Tolima, quien será el encargado de buscar una nueva estrella en el escudo del vinotinto y oro.“Estamos muy contentos de estar acá, ilusionados con este proyecto del Deportes Tolima, un club que ha venido demostrando cosas importantes a nivel deportivo los últimos años. Está en ese pensamiento dirigencial ir creciendo, la verdad que teníamos algunas otras posibilidades fuera de Colombia, pero llegó esta posibilidad y nos entusiasmó muchísimo ser parte de este proyecto”, fueron las primeras palabras de Juan Cruz Real a su llegada al Deportes Tolima, según reveló el Gol Caracol.Los números del técnico Juan Cruz RealNo es el primer equipo que dirige el argentino en Colombia, pues anteriormente Juan Cruz Real había estado en Alianza Petrolera, Jaguares, América de Cali y Junior de Barranquilla. Hasta la fecha, Juan Cruz Real ha dirigido 163 partidos con un saldo de 58 victoria, siendo un rendimiento a favor del 43.96 %. Asimismo, en su palmarés como entrenador suma una Liga BetPlay bajo la dirección del América de Cali (2020)."Un plantel de futbolistas importante, buenos jugadores y aspiramos todos juntos seguir desarrollando al equipo y eso ayude a la institución. Con muchísimas ganas de aportarle cosas al club y seguir creciendo", agregó el técnico en su llegada a Ibagué.El debut de Juan Cruz Real al mando del Deportes Tolima será el próximo sábado, 29 de abril, cuando visite a Independiente Santa Fe en el estadio Nemesio Camacho El Campín, de Bogotá.Le puede interesar: '¿Vuelven las vallas a los estadios?'
Terminó la era del técnico Hernán Torreson Deportes Tolima. La dirigencia del equipo pijao tomó la decisión de prescindir de los servicios del entrenador, luego la derrota del domingo pasado (2-0) ante Boyacá Chicó, por la fecha 15 de la liga colombiana, que complicó su estadía en el club.Torres Oliveros, quien solo había logrado en el torneo 18 puntos de 45 en juego, para un rendimiento del 40 por ciento, mientras que en la Copa Sudamericana tenía tres puntos de seis posibles en la fase de grupos, se vio expuesto luego de completar cuatro derrotas consecutivas en solo 10 días.Y es que además de perder ante los ajedrezados, el vinotinto y oro venía de encajar derrotas frente al Envigado Fútbol Club (2-1) y Junior (0-1), en el rentado local, y Tigre de Argentina (1-2), por la 'otra mitad de la gloria'. Esto luego de que viniera de nueve fechas invicto en el semestre y de un repunte en ambos frentes.Al notable bajón en materia deportiva, se sumó que su plantel alcanzó la cifra de hasta 15 lesionados al tiempo, lo que mermó el grupo que estaba en competencia en los dos torneos. Y puso en entredicho su capacidad para gestionar la nómina, pues era una situación que había pasado en años anteriores.En total, en este segundo paso por la tribu el entrenador estuvo al frente en 175 partidos, de los cuales ganó 74, empató 62 y perdió 39, con 218 goles a favor y 157 en contra, y una producción del 54%. En su palmarés se destaca el título de la Liga 1 2021, ante Millonarios, y la Superliga 2022, frente al Deportivo Cali.Sin embargo, también le quedó la frustración de haber perdido dos finales ligueras en casa, el estadio Manuel Murillo Toro de Ibagué: la primera ante los azucareros, en 2021-2, y seis meses después frente al Atlético Nacional, con la Liga 1 2022, lo que causó un profundo dolor en la hinchada.Uno de los principales candidatos a suceder a Torres Oliveros en ese cargo sería el antioqueño Leonel Álvarez, quien en la actualidad se encuentra en Cienciano del Perú, aunque su presente en el balompié Inca no es el mejor; lo que facilitaría una probable vinculación al elenco Pijao, de cara a lo que resta de la temporada.Conéctese a la señal en vivo de Blu Radio:
Hernán Torres Oliveros, técnico del Deportes Tolima, dejó en claro que no se arrepiente de arremeter contra un periodista de un medio de Ibagué, que lo cuestionó por su desempeño al frente del equipo Vinotinto y Oro.El tolimense fue grabado ‘rajando’ del comunicador al final de una rueda de prensa, previo al partido ante Academia Puerto Cabello, por la Copa Sudamericana, en la que se fue con toda contra el profesional que cubre el acontecer del club Pijao.El afectado por las declaraciones de Torres fue el reportero de la emisora Ondas de Ibagué, Iván Lozano, a quien el entrenador le lanzó fuertes calificativos y buscó revancha de una rueda de prensa anterior, en la que el periodista le cuestionó sobre su continuidad frente al onceno tolimense.“¿Ya puedo hablar o no?", preguntó Torres. "A ese de Ondas de Ibagué voy con toda... “¿Vio cómo lo maté? ¿Lo maté o no? Yo nunca he sido… Está es mal informado. Y eso no es sorpresa, es el fútbol… ¿Lo maté o no lo maté con calidad? …El gordito allá…”, expresó en aquella imprudencia.Tras este hecho, que fue transmitido en vivo por las redes sociales del club, se armó una fuerte polémica, pues hubo quienes defendieron el actuar del entrenador, justificados en su éxito con los de Ibagué, a quienes llevó a tres finales consecutivas de Liga entre 2021 y 2022, y dos más entre Copa y Superliga.En una nueva conferencia, esta vez después del juego que el elenco tolimense le ganó al Deportivo Pasto (3-1), el lunes anterior, Torres fue indagado por la forma en que se refirió a Lozano. Y, en vez de disculparse con el comunicador, se ratificó en sus apreciaciones.“Si una persona me está pidiendo la cabeza, ¿qué hasta cuando Hernán Torres?, que la gente está desesperada porque yo me vaya, me parece que no es correcto", dijo el técnico.Según él, "este cuerpo técnico ha dado resultados positivos, en esta temporada hemos estado en cinco finales, hemos sido dos veces campeones, tres veces subcampeones, clasificados a octavos de Copa Libertadores”, señaló el estratega, con lo que puso punto final a este asunto.Conéctese a la señal de Blu Radio:
El técnico del Deportes Tolima, Hernán Torres, protagonizó una nueva polémica, en la previa del partido que el equipo pijao sostendrá este jueves (7:00 de la noche) ante Academia Puerto Cabello de Venezuela, por la primera fecha del grupo D de la Copa Sudamericana. El estratega ibaguereño, de 61 años, sabe que está obligado a sacar buenos resultados en el presente torneo, toda vez que en su más reciente presentación, en 2021, terminó último de su zona con apenas 3 puntos de 18 jugados.Ante esto, tal parece que la presión que lleva sobre sus hombros le jugó una mala pasada al orientador quien se desquitó con uno de los periodistas que cubren al club pijao.Luego de la rueda de prensa que ofreció el equipo de cara a este compromiso y, luego de creer que los micrófonos estaban apagados, Torres se ‘despachó’ y arremetió contra el comunicador, quien minutos antes lo había interrogado por la actualidad de su equipo.El afectado por las declaraciones de Torres es el reportero de la emisora Ondas de Ibagué Iván Lozano, a quien el técnico pijao le lanzó fuertes calificativos y buscó revancha de una rueda de prensa anterior, en la que el periodista le cuestionó sobre su continuidad frente al onceno Vinotinto y oro.“¿Ya puedo hablar o no?", preguntó Torres. "A ese de Ondas de Ibagué voy con toda... “¿Vio cómo lo maté? ¿Lo maté o no? Yo nunca he sido… Está es mal informado. Y eso no es sorpresa, es el fútbol…¿Lo maté o no lo maté con calidad?…El gordito allá…”, añadió.Al lado del estratega se encontraban miembros del equipo de prensa del club, a quienes les habría parecido gracioso los comentarios hechos por Torres, pues de fondo se escucharon risas de los que serían sus acompañantes en el recinto.Tras este hecho, que fue transmitido en vivo por las redes sociales del club, se armó una fuerte polémica ente quienes defendieron al timonel y los que apoyaron al periodista señalado.Ante las repercusiones del tema, la oficina de prensa del Deportes Tolima borró el video original de la conferencia de sus canales oficiales y subió uno nuevo omitiendo la escena. Hada el momento no se conoce pronunciamiento ni del equipo ni de Hernán Torres.Le puede interesar:
El reciente episodio de violencia que empañó el fútbol profesional colombiano se dio en Ibagué, cuando Alejandro Montenegro, el hombre hincha del Deportes Tolima, agredió al mediocampista de Millonarios Daniel Cataño, en el partido entre estos dos equipos válido por la cuarta fecha de la liga colombiana.El hecho, además de ser tendencia y darle la vuelta al mundo, fue la causa del aplazamiento del encuentro y de una serie de sanciones para el conjunto local, el jugador, quien respondió a la agresión, y también para él.Aunque después del incidente Montenegro fue llevado a un calabozo de la Fiscalía, salió y pidió perdón a los hinchas del elenco tolimense. Sin embargo, esto no le valió librarse de una multa de $23 millones y la restricción de no volver al estadio Manuel Murillo Toro, al menos, durante los próximos tres años.No obstante, poco parece haberle importado el castigo, pues en las últimas horas reapareció con una botella, aparentemente de aguardiente y cerca del máximo escenario deportivo de los tolimenses. Así se estaría burlando de la sanción que le impusieron.Y es que en las imágenes se pudo apreciar como el seguidor del onceno vinotinto y oro llegó hasta los portones de la tribuna oriental, que por su culpa fue clausurada por los próximos tres partidos del club.Hasta ahora no se conoce pronunciamiento de las autoridades ni que procede ante la actuación de Alejandro Montenegro, a quien parece poco o nada importarle las restricciones de las que fue objeto.Sin embargo, no se sabe la fecha exacta en que fue grabado el video, lo que sí es cierto es que se publicó previo al partido entre el Deportes Tolima y el Deportivo Cali, encuentro de la sexta fecha del fútbol profesional colombiano. El onceno local cayó 1-2 frente al azucarero lo que agrava la crisis deportiva y pone en la 'cuerda floja' al entrenador ibaguereño Hernán Torres.Le puede interesar:
La crisis de resultados por la que atraviesa Deportes Tolima parece que tocó fondo. El 'Vinotinto y Oro' perdió en la noche del domingo (1-3) frente al Deportivo Pereira y quedó muy cerca de confirmar su eliminación en la liga de fútbol colombiana, próxima a disputar sus cuadrangulares.A falta de seis fechas del final del 'Todos contra todos', los dirigidos por Hernán Torres Oliveros no levantan cabeza y con 13 puntos de 42 que ha tenido al frente prácticamente se quedaron sin opciones claras de meterse entre los ocho mejores del campeonato.El equipo que traía tres finales consecutivas en la Liga, de las cuales ganó una, y que triunfó en la Superliga, ahora vive la peor era de los últimos cinco años, pues desde 2017-1 no se quedaba al margen del grupo de potenciales clasificados.Ante los 'Matecaña', los 'Pijaos' perdieron un invicto de 13 fechas en su casa, y volvieron a encajar una derrota ante este adversario tras 18 años; pues desde septiembre de 2004 los de la 'Perla del Otún' no salían victoriosos en suelo tolimense.En las redes sociales, el gran debate entre los hinchas es si Torres Oliveros debe continuar al frente de la institución, pues con la nómina más cara de los últimos años no fue capaz de ganar el título liguero y ahora ni siquiera le alcanzará para estar en la fiesta de fin de año.A esto se suma que la 'tribu' está resignando la opción de clasificar a la fase previa de la Copa Conmebol Libertadores del 2023 a través de la reclasificación, cuando tenía una amplia ventaja sobre Millonarios en este registro.Le puede interesar:Los hechos de indisciplina denunciados por el periodista de Blu Radio Javier Hernández Bonnet, terminaron afectando la interna del club, que en días pasados confirmó la desvinculación del delantero Michael Rangel, por justa causa para rescindirle su contrato.Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca lo que ha pasado con la salud del mandatario en los últimos días:
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) aseguró que las vacunas utilizadas en Colombia para frenar la expansión del COVID-19, fueron incluidas en la lista de uso en emergencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS).Estas vacunas tienen resultados de fase 1-3 al momento en que la OMS otorgó la precalificación con el respaldo del comité científico asesor para vacunas e inmunizaciones que se utilizaron durante la pandemia.“El objetivo es lograr que los medicamentos, las vacunas y las pruebas diagnósticas estén disponibles lo más rápidamente posible para hacer frente a la emergencia, respetando al mismo tiempo criterios estrictos de seguridad, eficacia y calidad. La evaluación sopesa la amenaza que supone la emergencia, así como el beneficio que supondría el uso del producto frente a los posibles riesgos”, precisó la OPS.La OPS añadió que la vacunación redujo el impacto en muertes y hospitalizaciones por COVID-19 en el mundo y siguen siendo una herramienta clave para evitar la enfermedad grave, especialmente en grupos prioritarios de alto riesgo.Le puede interesar
La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, Usaid, trabaja de la mano con Fundación Panamericana para el Desarrollo, Fupad, en el programa 'Somos comunidad'. El objetivo de esta iniciativa es mejor la unidad social y fortalecer los sistemas de seguridad local en materia de consumo de drogas.Una de las metas relevantes del programa 'Somos comunidad' es la prevención del crimen y el consumo de sustancias psicoactiva. De acuerdo con los líderes del programa, esto afecta el consumo sistemático, es decir, el consumo descontrolado de estas sustancias llevando al joven a olvidar su proyecto de vida y haciendo que se acerquen más a la ilegalidad. Por lo que están trabajando en las zonas más afectadas por el conflicto en diferentes departamentos del país, entre ellos, Norte de Santander, seguido de Bolívar y Sucre.Joshua Mirott, director del programa, aseguró que quieren trabajar a la par de instituciones del Estado para que entre todo puedan prevenir el consumo de este tipo de sustancias: "Lo que queremos con estas iniciativas es juntar al Estado y a la comunidad para que construyan soluciones en prevención de estos factores de riesgo que pueden afectar al territorio", dijo.Estas estrategias fueron socializadas en un foro que se realizó en la ciudad de Bogotá. Allí, la directora de Política de Drogas del Ministerio de Justicia, Gloria Miranda, dijo que el consumo de drogas es variado, tanto legales como ilegales; por ejemplo, es lícito el alcohol, el cigarrillo; mientra que por lo ilegal el consumo de marihuana es lo que más se presenta en el país, según un estudio realizado por el Observatorio de Drogas de Colombia en 2023“Otro dato muy importante de este informe es que el consumo de cualquier sustancia ilícita como marihuana, cocaína, bazuco, éxtasis o heroína ha disminuido entre 2016 y 2022 pasando de un 8.8 % al 4.8 %", detalló Gloria Miranda, directora de Política de Drogas del Ministerio de Justicia.La directora mencionó que están trabajando en la nueva política de drogas, que fue lanzada en el mes de octubre, donde uno de los objetivos es la prevención selectiva e indicada en niños, niñas, adolescentes y jóvenes.Según el Observatorio de Drogas, la edad de inicio del consumo de sustancias psicoactivas en población escolar es de 13 años, mientras que en la población general es de 19. Asimismo, se debe seguir reforzando la prevención selectiva e indicada, el consumo de sustancias en escolares, en jóvenes es del 4.8 %, es decir, la mayoría de los escolares no está consumiendo sustancias psicoactivas.Le puede interesar
La Corte Constitucional ratificó este jueves, 30 de noviembre, las facultades del presidente Gustavo Petro para dialogar con grupos armados organizados al margen de la ley.Con esta decisión del alto tribunal se reiteran los términos jurídicos de las conversaciones con estructuras criminales que contempla la ley 2272 de 2022, conocida como ley de la paz total.Sin embargo, el magistrado Jorge Enrique Ibáñez salvó su voto pues considera que es inconstitucional incorporar en una sola ley el diálogo de paz con estructuras como el ELN, que tienen un carácter político, y organizaciones criminales con el Clan del Golfo dedicadas al narcotráfico.Es indispensable distinguir entre unos y otros grupos, señaló el magistrado Ibáñez al explicar su salvamento de voto, pues “esta distinción no sólo es relevante para establecer su estatus jurídico, sino para determinar cuáles son las normas constitucionales aplicables en uno y en otro caso”.Según el magistrado, la paz total del Gobierno Petro trae un nuevo concepto que incorpora tanto lo referente a las negociaciones con grupos armados con los que se adelanten diálogos de carácter político y acercamientos o procesos de negociación con grupos armados organizados del crimen de alto impacto, con el fin de lograr su sometimiento a la justicia y su desmantelamiento.A juicio del magistrado Ibáñez, "a menos que se tramite una reforma constitucional no es posible asimilar un proceso de paz con un proceso de sometimiento a la justicia, cada uno de los cuales tiene su propio marco jurídico”."La definición y alcance de la paz total, en la que hasta ahora no se había propuesto adelantar procesos de paz con los carteles del narcotráfico se hace desde una ley, sin haberse modificado la Constitución, lo cual no corresponde con el marco jurídico actual", dijo.El magistrado Ibáñez sostiene que aplicar el mismo procedimiento a dos tareas que son sustancialmente diferentes, como son la negociación política y el sometimiento a la justicia es inaceptable en términos constitucionales.Le puede interesar
La junta directiva de Ecopetrol presentó el plan de inversiones presupuestado para 2024: entre 23 y 27 billones de pesos. Esto implica una reducción de la misma proyección que hizo la compañía para el presente 2023, que fue un monto estimado de entre 25.3 y 29.8 billones de pesos.En la ruta plasmada para 2024, Ecopetrol dice que invertirá cerca de 19.3 billones de pesos para lograr niveles de producción rentables entre 725 y 730 mil barriles por día, muy similar a la que se reseñó en el plan de 2023 que fue 720 y 725 mil barriles."El 42 % de las inversiones estarán orientadas a los proyectos de la transición energética y la descarbonización, buscando crecer en esos negocios de soluciones de bajas emisiones. La incorporación, además de un plan riguroso de eficiencias, ahorros y el control del gasto para el periodo de los tres años del 2024 al 2026 por cerca de 7 billones de pesos”, detalló Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol.En medio de esa tarea que hace parte de los proyectos más impulsados por el Gobierno nacional, la compañía complementó que las inversiones en gas se estiman entre 3,1 y 3,5 billones de pesos en 2024 principalmente en el Piedemonte Llanero y Costa Afuera en el Caribe Colombiano, para producir alrededor de 135.000 barriles de petróleo equivalente por día.Por su parte, ISA, invertirá alrededor de 5,9 billones de pesos, de los cuales 4,9 billones de pesos estarán destinados al negocio de transmisión eléctrica. El objetivo es que, en 2026, la red aumente en aproximadamente 2.500 kilómetros.Roa agregó que el plan incluye cerca de 11 billones de pesos en proyectos y actividades de sostenibilidad asociados al cambio climático, la tecnología y la innovación.“Ecopetrol sigue y seguirá demostrando su gran capacidad operativa, su gran talento en el equipo de trabajo y su gran compromiso con el país y con sus accionistas”, puntualizó el directivo.Le puede interesar
En la última edición de los Latin Grammy Colombia fue la principal protagonista. Andrés Cepeda, Karol G, Shakira, Carlos Vives e incluso un largometraje de Camilo fueron los premiados de la noche en España, que pasó a comienzos del mes de noviembre de 2023.Se trata de 'Primer Tour de Mi Vida', elaborado por 'Los hermanos Ríos' y que tuvo una duración de hora y 20 minutos, que ofrece una mirada profunda y emocionante al detrás de escena de la primera gira. En el clip se filmaron 48 ciudades y 64 conciertos que tuvo Camilo en esa gira."Nos sentamos con Camilo la primera vez y le hicimos la primera pregunta. Yo sentí un alivio increíble porque este hombre es un tipo muy profundo, con un universo entero dentro. Entrevistar a Camilo fue una experiencia única, y su profundidad como artista se refleja en cada frame del documental”, dijeron los hermanos Ríos.Camilo agradeció por este Latin Grammy en sus redes sociales y se lo dedicó a Colombia, pues, según él, todos hicieron parte del video por ende del premio también, que espera sea el primero de muchos."Nos llevamos el Latin Grammy por el documental “El Primer Tour de mi Vida”!! Y se sintió diferente a haber ganado los anteriores!!! Se sintió como que le hubieran dado el premio a TODA LA TRIBU, porque al final, son ustedes los protagonistas. Estar anunciando la gira del año que viene justo cuando nos dan un Grammy por la gira anterior es como WOW, un círculo completo”, dijo.Le puede interesar