En un video grabado por habitantes del norte de Bogotá, quedó registrado el momento cuando una mujer se baja de su vehículo para insultar a un reciclador en varias ocasiones y después intentar dañar la carroza que utiliza para transportar los elementos que recicla.Ante esta situación, el alcalde local de Suba rechazó los hechos y aseguró que es un trabajo que aporta a conservar el medio ambiente en la ciudad de Bogotá.“Rechazamos las agresiones de una ciudadana a un reciclador de oficio de nuestra localidad, sabemos como localidad y ciudad que debemos regular esta práctica para que no se genera basura en el espacio público”, afirmó Julián Moreno, alcalde local de Suba, Bogotá.El mandatario también afirmó que han avanzado, de acuerdo a la sentencia de Corte Constitucional, a incorporar a los recicladores de oficio que se encuentran en condición de vulnerabilidad a la prestación de un servicio esencial en la ciudad de Bogotá.Por el momento, la Policía de Bogotá no se ha pronunciado sobre este caso, ya que, según testigos y el reciclador implicado, esta mujer estaría en aparente estado de embriaguez.Le puede interesar:
En un acto de extrema crueldad que conmocionó a la comunidad deTecámac, México, las autoridades detuvieron a un hombre acusado de arrojar a un perrito a una olla con aceite hirviendo. El terrible incidente tuvo lugar el pasado domingo y generó indignación y repudio, pues los dueños del perro, consternados por la atrocidad sufrida por su mascota, exigen que se haga justicia.Los hechos ocurrieron el pasado domingo en inmediaciones de la vivienda de la familia, pues según testigos presenciales, el agresor, sin razón aparente, tomó al pequeño perrito de la familia y lo sumergió violentamente en una olla con aceite hirviendo. El perro, llamado Scobby, sufrió quemaduras graves en todo su cuerpo como resultado de este acto de extrema crueldad.La familia, horrorizada por la situación, actuó de inmediato para rescatar a su mascota, intentaron sacar al perro de la olla y lo llevaron rápidamente a una clínica veterinaria cercana; sin embargo, falleció por las quemaduras.Tras conocerse el cruel acto de maltrato animal, las autoridades fueron alertadas y procedieron a la detención del hombre, quien enfrenta cargos por maltrato animal y se espera que se lleve a cabo un proceso legal para que se haga justicia por lo sucedido. Por su parte, la comunidad, consternada por este acto de crueldad, exige una condena ejemplar para el agresor.Familia del canino pide justiciaLa familia de Scobby expresó su profundo dolor y su deseo de que el responsable reciba el castigo máximo por el terrible maltrato infligido a su querida mascota. A través de las redes sociales, denunciaron el caso y recibieron un gran apoyo por parte de la comunidad local y de personas de todo México, quienes se han solidarizado con este caso.Al final, este cruel suceso puso de manifiesto la necesidad de promover la protección y el bienestar de los animales, pues organizaciones defensoras de los derechos de los animales y activistas alzaron su voz para exigir que se fortalezcan las leyes y se impongan sanciones más severas por actos de maltrato animal.
En un insólito acontecimiento que generó indignación en redes sociales, un usuario de TransMilenio en Bogotá sorprendió a los pasajeros y desató críticas al subir su carro del mercado al sistema de transporte masivo. El inusual acto fue registrado por otros pasajeros y rápidamente se viralizó, generando una ola de comentarios negativos.El incidente ocurrió en un articulado de TransMilenio en Bogotá, pues según testigos, el usuario ingresó con su carro de mercado lleno de productos básicos y lo subió al vehículo de transporte público, ocupando un espacio destinado a los pasajeros.Esta acción, de inmediato, causó molestia e incomodidad entre los demás usuarios, quienes se vieron obligados a compartir el espacio con el carro y a soportar la carga adicional durante su trayecto en TransMilenio.La situación fue registrada en fotografías que se compartieron ampliamente en las redes sociales. Además, la indignación se hizo evidente en los comentarios de los internautas, quienes criticaron duramente al usuario por su falta de consideración hacia los demás pasajeros y el uso inapropiado del sistema de transporte de TransMilenio.Varios usuarios expresaron su molestia ante la falta de civismo y respeto, argumentando que este tipo de acciones afectan la calidad del servicio de TransMilenio y perjudican a los demás usuarios. Además, se generó un debate sobre la necesidad de respetar las normas y la convivencia en los espacios públicos, especialmente en el transporte masivo, donde es fundamental garantizar la comodidad y seguridad de todos los pasajeros.Vendedor que subió su ‘minimercado’ a TransMilenio Este jueves, 4 de mayo, un hecho inusual sorprendió a los pasajeros de TransMilenio a través de redes sociales, después de que un vendedor informal subiera su ‘minimercado’ o puesto ambulante a un articulado del sistema de transporte en Bogotá.De acuerdo con lo que se alcanza a apreciar en el video, el cual fue difundido por el usuario @maritovillalobo en Twitter, el vendedor informal subió su ‘minimercado’ a un articulado de transporte e invadió el sitio para discapacitados, los cuales están ubicados al frente de cada puerta del vehículo.Sin embargo, lo que más sorprendió a los usuarios, es que en el mismo articulado va un agente de la Policía Nacional, quien a pesar de conocer las normas de TransMilenio, no hizo nada al respecto para retirar al vendedor del articulado.Un vendedor viaja con su tienda completa de dulces y golosinas a bordo del articulado de TransMilenio, violando la norma. Al lado, un patrullero da Policía Nacional lo mira complaciente sin decirle ni mú”, escribió el usuario que compartió el video.Además, según el usuario, cuando se bajó del articulado el agente de la Policía Nacional lo detuvo y lo requisó por estar grabándolo.¿En qué cambio se debe dejar un carro automático al estacionarlo? No lo ponga de inmediato en la 'P'
Jessica Watkins, una veterana de las Fuerzas Armadas estadounidenses y miembro de la organización ultraderechista Oath Keepers, fue condenada este viernes a ocho años y medio de prisión por participar en una conspiración para intentar mantener al expresidente Donald Trump en el poder.La sentencia contra Watkins llega un día después de que se hicieran públicas las condenas de cárcel contra el fundador de Oath Keepers, Stewart Rhodes, sentenciado a 18 años, y contra otro miembro del grupo, Kelly Meggs, que tendrá que pasar 12 años entre rejas por su participación en el asalto al Capitolio de EE.UU. el 6 de enero de 2021.En la lectura de la sentencia, el juez Amit Mehta señaló que Watkins participó en esta trama de una forma "más agresiva" que otros y guió a otras personas en el asalto, informaron medios estadounidenses.El juez también le reprochó no haber mostrado hasta más tarde -ya durante los procesos judiciales- arrepentimiento o culpa por lo ocurrido, sino que todo lo contrario, hizo comentarios de "celebración" sobre el ataque a la sede del Congreso mostrando una falta total de sentido sobre la gravedad de lo que había hecho.Watkins, que en noviembre fue absuelta del cargo de conspiración para cometer sedición, ha sido sentenciada esta vez por conspiración para obstruir un procedimiento oficial, al haber tratado de interrumpir con el asalto al Congreso la ratificación de Joe Biden como presidente estadounidense tras ganar las elecciones."Nadie insinuaría que usted es Stewart Rhodes, y no creo que sea Kelly Meggs, pero su papel en estos acontecimientos es mayor que el de un simple soldado raso", dijo el juez.Durante el asalto al Capitolio, que dejó 5 fallecidos y más de 140 agentes heridos, seguidores de Trump (2017-2021) irrumpieron en la sede del Congreso mientras estaban reunidas las dos cámaras para certificar la victoria electoral de Biden.Le puede interesar:
Un hecho inusual generó controversia y malestar en redes sociales después de que un hombre fuera denunciado por utilizar un sticker de Pablo Escobar en el grupo de WhatsApp de su conjunto residencial. Esta acción, de inmediato, desató una fuerte reacción por parte de los vecinos, quienes consideraron inapropiado y ofensivo el uso de una imagen relacionada con un conocido narcotraficante.El incidente se hizo público a través de Twitter después de que un miembro del grupo del conjunto, @_alepe, compartiera una captura de pantalla de la conversación en la que se alcanza a apreciar la queja que le llegó al hombre por utilizar la imagen de Pablo Escobar.“Todo comenzó cuando un residente del conjunto puso una queja porque había gente con 3 carros sin puesto asignado en el edificio. Una señora problemática responde un mensaje a las 2:30 a. m. diciendo que eso es mentira y que en los planos originales del edificio ya se encontraban asignados los vehículos y eso era suficiente. La señora hasta envió los planos del estacionamiento del edificio”, aseguró la internauta.Según la residente, después de recibir la notificación de los parqueaderos, el hombre procedió a enviar el sticker de Pablo Escobar con la frase “anotado”, haciendo referencia a que había recibido el mensaje del conjunto; sin embargo, tiempo después le llegó la primera queja por parte de sus vecinos.“Bastó menos para que esa señora se ensañara con esa gente, diciendo que Pablo era conocido por anotar en una lista a sus víctimas para mandarlas a matar, y escribió ‘¿es esto una amenaza?’”, agregó la tuitera.El sticker de Pablo Escobar provocó un debate acalorado entre los vecinos, quienes expresaron su preocupación y rechazo ante la presencia de este tipo de contenido en un espacio virtual destinado a temas comunitarios.“Un día llegué a mi apartamento y me encontré con dos policías afuera del apartamento del vecino que envió el sticker de Pablo Escobar. Me preguntaron si lo conocía y yo dije que no”, aseguró la internauta.Al final, según lo divulgado en redes sociales, al hombre le tocó ir a conciliar con la denunciante, pues aunque algunos residentes argumentaron que se trataba de una broma inocente y que no debería tomarse en serio, otros consideraron que el uso de la imagen de un narcotraficante reconocido como Pablo Escobar era inaceptable y podía promover una imagen negativa e incluso glorificar actividades criminales.Le puede interesar:
En La Paz, Bolivia, las autoridades capturaron a un hombre que había robado varios pares de zapatos del mismo pie de una tienda de calzado; sin embargo, el ladrón fue arrestado días después cuando volvió a la tienda para buscar los pares que correspondían a los que había robado previamente.De acuerdo con medios locales, el robo se produjo cuando el hombre entró en la tienda y tomó varios pares de zapatos, sin embargo, jamás se percató que todos eran del mismo pie. Posteriormente, el ladrón regresó a la tienda con los zapatos que había robado y fue capturado por la policía.Juan José Donaire, el subdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz, en una entrevista con medios locales, confirmó la captura del ladrón de zapatos."Al mejor cazador se le va la liebre (...), extrañamente, este ciudadano, de manera cínica, retorna a este lugar con el mismo modo operandi, apoyado por una mujer que distrae a las vendedoras del local. Esta vez, estaba tratando de encontrar los pares para, en este caso, consumar o completar el circuito de delito", manifestó a medios locales.Asimismo, de acuerdo con las autoridades, se descubrió el modus operandi del ladrón para robar calzado era entrar a los almacenes y distraer a las vendedoras. Hasta el momento, se desconoce si el ladrón tenía alguna motivación específica para robar solo zapatos o si solo quería revenderlos en otro sitio.Al final, el ladrón fue puesto a disposición de las autoridades para su procesamiento por el delito de robo agravado. Por su parte, la policía destacó la importancia de la colaboración ciudadana en la lucha contra la delincuencia, ya que en este caso fue gracias al personal de la tienda que se pudo identificar al ladrón y detenerlo.
En Avellaneda, Argentina, un ladrón cometió un atraco a las afueras de una residencia familiar y, en su huida, perdió su celular; sin embargo, lo curioso del caso es que, posteriormente, se contactó con la víctima para solicitarle que le devolviera su teléfono.Según publicó la hermana de la víctima en redes sociales, el hecho ocurrió el pasado domingo cuando un ladrón fuertemente armado asaltó a un hombre en la calle; sin embargo, durante el forcejeo, el delincuente perdió su celular y logró escapar con los objetos robados.“Estaban todos armados. Él ya había visto el auto, dio una vuelta manzana y pensó que lo había perdido de vista. Llegó a casa y no vio ningún auto, pero en algún lugar estaban porque tardaron cinco segundos después de eso. Puso la llave en la puerta y ahí fue cuando se bajaron los ladrones de un Nissan Blanco. Por miedo a que entren a casa, tuvo el instinto de salir corriendo”, aseguró la madre del joven asaltado en declaraciones a una señal de noticias.Poco después del robo, la víctima recibió una serie de mensajes de texto que supuestamente habían sido enviados por el delincuente, esto con el fin de que le devolviera su teléfono, ya que era de “gran valor para él”.“Ayer le robaron a mi hermano su celular y la billetera con toda la documentación en la puerta de mi casa. A uno de los chorros se le cayó el celular con su documento. Si alguno lo conoce, tiene algún dato o encuentra documentación, avisen por favor”, publicó la hermana de la víctima a través de Twitter.Además, en el celular del ladrón, la víctima encontró un grupo de WhatsApp donde los delincuentes pactaban los delitos.Al final, la víctima, sorprendida por la situación, decidió ponerse en contacto con la Policía para informar sobre lo sucedido, pero hasta el momento no hay sospechosos detenidos por este hecho y las autoridades esperan novedades para esclarecer el caso.¿En qué cambio se debe dejar un carro automático al estacionarlo? No lo ponga de inmediato en la 'P'
Un grupo de vecinos capturó a dos delincuentes que se metieron a robar a la vivienda de una mujer de la tercera edad. De acuerdo con medios locales, la comunidad logró atrapar a los ladrones y entregarlos a la Policía de Argentina.Sin embargo, antes de que las autoridades llegaran al lugar, la comunidad aprovechó para darle una fuerte golpiza a los delincuentes, quienes en el momento de la detención tenían algunos objetos hurtados de valor de la casa de la mujer."Hijo por qué te metes en mi casa. Más vale que te pudras en la cárcel. Capturen a esos delincuentes", fueron las palabras que dijo una de las mujeres que grabó el video.Por su parte, las autoridades tuvieron que hacer presencia en el lugar para evitar que la comunidad continuara golpeando los delincuentes; sin embargo, luego se supo que los ladrones venían de cometer un violento atraco en una zona aledaña a donde los capturaron.Además, en medio de la huida, los ladrones intentaron meterse en dos casas y allí fueron descubiertos por la comunidad, quienes actuaron por mano propia y les propinaron una fuerte golpiza a ambos delincuentes.En otro caso de intolerancia, a través de un video difundido en redes sociales quedó captado el heroico acto de un joven senegalés quien, cansado de la delincuencia, detuvo un ladrón que pretendía atracar una sucursal bancaria de Sabadell, ubicada en España.De acuerdo con medios locales, el incidente ocurrió cuando el ladrón, quien estaba armado con una navaja, intentó asaltar el banco y retener a los clientes y empleados como rehenes.Sin embargo, el joven, quien se encontraba en el banco en ese momento, no dudó en actuar y se enfrentó al ladrón. Posteriormente, tras forcejear con él, consiguió reducirlo y quitarle el arma, todo ello mientras los demás clientes y empleados se resguardaban detrás de las mesas.Poco después, llegaron las autoridades locales al lugar y detuvieron al ladrón, quien entre sus pertenencias tenía varias armas blancas. Por su parte, la acción del joven senegalés quedó captada gracias a un video que se ha hecho viral en las redes sociales y que conmocionó a muchos internautas.No se pierda: truco fácil con una moneda para saber si es necesario cambiar las llantas del carro
Una clínica familiar en Chile se encuentra en medio de un escándalo después de que se denunciara que en las instalaciones del lugar se llevó a cabo un espectáculo erótico. Según los informes de las autoridades, el show fue organizado por el mismo consultorio con el fin de conmemorar su fundación; sin embargo, no calcularon las cosas bien y se salió todo de control.El espectáculo, que fue presenciado por varios pacientes, se realizó en una sala de espera del Centro de Salud Familiar (Cesfam), en donde una bailarina realizó una serie de movimientos eróticos frente a padres y menores edad.De acuerdo con medios locales, la denuncia fue presentada por una paciente que se encontraba en la clínica en ese momento y que quedó impactada por lo que vio. Según ella, no había ningún tipo de control sobre lo que estaba sucediendo y cualquier persona que estuviera en el consultorio en ese momento podía ver el espectáculo.El caso, de inmediato, generó indignación en la comunidad local, quienes piden la suspensión temporal de la clínica por parte de las autoridades de salud. Por su parte, la investigación del caso sigue en curso y se espera que se tomen medidas legales contra los responsables del espectáculo.Además, este incidente fue ampliamente criticado por la falta de respeto a los pacientes y la falta de ética profesional en el lugar de atención médica. Asimismo, en redes sociales, los internautas rechazaron el video, pues al final se alcanza a observar a menores de edad.Por este motivo el alcalde de Talcahuano, Henry Campos, explicó que estas actividades tradicionales suelen celebrarse sin contenido erótico y que en este caso se trató de un contenido no apto para el contexto, por lo que iniciaran fuertes sanciones contra el consultorio.
En un hecho deplorable registrado en el barrio Paraíso de la localidad de Ciudad Bolívar, sur de Bogotá, un pasajero del SITP protagonizó una violenta pelea con el conductor del bus, la cual terminó con el pasajero destruyendo el vehículo con un palo.Testigos del suceso afirman que el pasajero ingresó de manera normal al bus, pero una discusión con el conductor generó la pelea. El pasajero, tras bajarse del bus, tomó un palo cercano al lugar de la pelea y comenzó a atacar el bus hasta dejarlo completamente destrozado, con ventanas rotas y la carrocería abollada.Los conductores del SITP, preocupados por la falta de seguridad en las calles, piden mayor acompañamiento por parte de la Policía. En esta ocasión, ni Transmilenio ni las autoridades policiales se han pronunciado al respecto.
La legislatura culmina su primer año el próximo 20 de junio y faltan pocos días para que algunas de las reformas sociales que radicó el Gobierno del presidente Gustavo Petro avancen en el Congreso en medio del plan tortuga que se lleva por estos días.Uno de los proyectos que más avanzado es la reforma a la salud en la Cámara de representantes, ya que paso de la Comisión Séptima a la Plenaria de esta corporación; sin embargo, cuando se botaban los impedimentos las mayorías no se consolidaron y la discusión tuvo que suspenderse, por lo que una de sus coordinadoras ponentes espera que esta semana avance.“Hay una estrategia dilatoria de la oposición y de sectores que se les han sumado desafortunadamente, que no cumplen con su responsabilidad y deber como congresistas que es venir a debatir las leyes para Colombia, sino que están dilatando a través de convocar reuniones de bancada paralelas a la plenaria, ausentismo, entre muchas otras estrategias dilatorias. Esperamos que el martes eso se supere, que entiendan que su responsabilidad es el debate y que vengan y den la cara para debatir, si tienen argumentos en contra que digan cuáles son y que en franca lid podamos avanzar en una reforma que está esperando el pueblo colombiano”, según expresó la representante Marta Alfonso de la Alianza Verde.Otra de las reformas empantanadas y que no se pudo discutir en su primer debate en la Comisión VII de la Cámara de Representantes, es la reforma laboral, porque durante dos días consecutivos, miércoles y jueves, no hubo quórum y una de sus ponentes teme que esta se pueda hundir sin ser debatida por el Congreso.“Me preocupa un poco los tiempos, eso sí porque hay una cantidad de estrategias dilatorias, y me preocupa porque al final no tienen que rendirnos cuentas a nosotros, les tenemos más bien que rendir cuentas a los trabajadores y trabajadoras que buscar una respuesta desde hace más de 30 años; incluso hace 70 años, el código sustantivo del trabajo no se ha modificado de una manera pues profunda y necesaria para dar respuesta a los cambios del mundo del trabajo y a los trabajadores y trabajadoras en su dignidad. Entonces lo que me preocupa es eso; sin embargo, yo creo que alcanzamos a darle por lo menos primer debate antes de irnos al receso legislativo”, señaló la representante María Fernanda Carrascal.La ponencia de la reforma pensional fue radicada hace unos días en la Secretaría de la Comisión Séptima del Senado; sin embargo, esta semana este proyecto no fue agendado por la mesa directiva y aún no se tiene una fecha para que inicie su trámite en esta célula del Congreso.A lo anterior se le suma que por el momento no se está agendando el proyecto de humanización de cárceles, aunque tienen ponencia lista desde hace un mes en la Comisión I de la Cámara y esta semana tampoco será debatido ya que se priorizara el código electoral.“Esperemos que sea antes de extras, pero yo no voy a dejar a un lado la agenda de los congresistas, por el interés del Gobierno nacional por no quererle darle trámite con tranquilidad a este proyecto de humanización”, señaló el presidente de la comisión primera de la cámara de representantes Juan Carlos Wills del partido Conservador.La reforma constitucional que regula el consumo de cannabis de uso adulto y que presento el representante liberal Juan Carlos Losada quedó para mañana y si no se aprueba se puede estar hundiendo por falta de tiempos en el congreso.Aunque son un total de 19 proyectos que viene defendiendo el Gobierno y que son de su interés, lo único que tienen claro es que se convocara al congreso a unas sesiones extras para tratar de sacar la reforma a la salud, pensional y laboral.“La disposición y seguramente habrá algunos temas diferentes a los actos legislativos y las leyes estatutarias que quedan reservados para estas últimas dos semanas del mes de junio”, según dijo el viceministro del Interior, Gustavo García.Se estima que son 10 los proyectos que serían aprobados por el legislativo en este primer año del Gobierno del presidente Gustavo Petro en medio de este plan tortuga que lleva el Congreso.Le puede interesar: Sin grandes cambios, se radicó la ponencia de reforma pensional
Se trata de Luis Jorge Collazos y Juan Esteban García Arango, las personas que fueron judicializadas por la Fiscalía por estar realizando procedimientos quirúrgicos a animales sin tener los respectivos permisos.Collazos fue imputado por el delito de maltrato animal, luego de que se conociera que el 22 de abril de 2022, en Guamo, Tolima, le habría realizado una esterilización a una canina llamada ‘Milú’, sin ser profesional acreditado en la materia.De acuerdo al informe de la Fiscalía, se logró constatar que en el lugar donde este sujeto operaba no contaba con los implementos adecuados: "En inspección realizada al establecimiento de comercio de Collazos Vega fueron constatadas varias posibles inconsistencias en su funcionamiento, entre estas la ausencia de título del propietario. En ese sentido, fue imputado por el delito de maltrato animal”, señaló el fiscal coordinador de Gelma Alejandro Gaviria.´Milú´ tuvo que ser sometida a una nueva cirugía por las graves afectaciones detectadas en la zona uterina.Por otro lado, en Sabaneta, Antioquia, Juan Esteban García Arango, fue condenado a seis meses de prisión e inhabilidad para la tenencia de animales por el mismo tiempo y una multa de 2,5 salarios mínimos legales mensuales vigentes luego de que se conociera, con pruebas contundentes, que es el responsable de causar sufrimiento injustificado a un perro llamado Tommy, al practicarle una eutanasia el 13 de abril de 2022, situación que terminó empeorando más su estado de salud.Tommy presentaba fuertes dolores y fue llevado por sus cuidadores a un negocio que funcionaba como veterinaria. García Arango atendió al canino y recomendó practicarle la eutanasia humanitaria. Posteriormente, le aplicó varias inyecciones intracardiacas que prolongaron el sufrimiento del animal. según indicó el fiscal Gaviria.Le puede interesar: Emergencia ambiental: disidencias instalaron 52 válvulas para robar crudo en Nariño
Hasta las 4:00 de la tarde se desarrollaron las consultas interpartidistas en la que participaron movimientos y partidos como el Centro Democrático, Cambio Radical, Conservador, Liberal y de La U, en la que se definirán una serie de candidatos de cara a las elecciones del próximo 29 de octubre.En total fueron habilitados, para ejercer su derecho al voto, un total de 5.667.889 en los comicios que solo se realizaron en la ciudad de Bogotá, San Francisco, Simijaca y Sativasur.Al final de la contienda se proyecta recoger el material en vehículos de las alcaldías municipales, con acompañamiento de la Policía, para trasladarlo a las registradurías donde se realizarán las consolidaciones.“En el marco de las consultas populares e interpartidistas de los partidos y movimientos políticos del 4 de junio, es importante aclarar, que no habrá el habitual preconteo, transmisión de resultados vía telefónica; según lo acordado con las agrupaciones políticas lo que se hará es consolidar los resultados en las sedes de la Registraduría y allí en una plataforma junto con los testigos electorales de los partidos y movimientos políticos, se cargará la información que podrá ser conocida por la ciudadanía, los partidos y los medios de comunicación a través de la página web de la Registraduría nacional del Estado”, según dijo el registrador delegado Nicolás Farfán.Para este proceso democrático los puestos de Corferias no fueron activados por la Registraduría nacional del estado civil, ya que la consolidación de los resultados se llevará a cabo en las registradurías municipales donde se realizaron las consultasLe puede interesar:
Se trata de John Fernando Delgado quien fue ubicado por investigadores del CTI en la Terminal de Transportes de Bogotá, en atención a un requerimiento con fines de extradición elevado por la Corte Distrital para Columbia, Estados Unidos, que lo solicita para que responda en juicio por cargos relacionados con narcotráfico y lavado de activos.“Presuntamente, cumplía un rol importante en la negociación de los estupefacientes, la definición de las rutas utilizadas para mover los cargamentos y la recepción de los dineros enviados por los contactos internacionales por el envío de los alijos”, aseguró Alberto Acevedo, director del CTI de la FiscalíaDe acuerdo con la investigación, estas actividades eran coordinadas desde Nariño y se extendían hasta Ecuador y Venezuela.Esta persona quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación mientras avanzan los trámites diplomáticos y administrativos para su extradición.
Este viernes, 2 de junio, en El Andén se debatió la implosión del Gobierno: ¿qué camino le queda al presidente para salir del escándalo de Sarabia y Benedetti?Para debatir sobre esta polémica se subieron a El Andén Paulina Pastrana, Liliana Castañeda, Nicolás Ordoñez y Felipe González.Escuche el programa completo: