El exfutbolista Víctor Hugo Aristizábal habló en Blog Deportivo sobre el debut oficial de su hijo con Atlético Nacional. El delantero Emilio Aristizábal ingresó en el minuto 83 por Jefferson Duque, cuando el equipo ya ganaba 3-1 ante el Deportivo Pereira por la semifinal vuelta de la Copa BetPlay.El goleador histórico del verdolaga expresó que ahora le toca ponerse en los guayos de su hijo y revivir ese camino que “sufrir” por cada actuación que tenga su hijo con Atlético Nacional. Sin embargo, manifestó que es una satisfacción como padre ver a su hijo debutar y espera que pueda triunfar."Son emociones demasiado encontradas. Uno mirar esa parte de afuera y saber que un hijo está en la misma situación que uno vivió tantos años atrás y y uno se pone en los en los en los guayos de él, y es volver a todo eso mismo, volver a comenzar a sufrir como sufríamos nosotros con con esa expectativa de hacer las cosas bien por por el equipo que uno juega, la gente que uno representa. Pero bueno, es una satisfacción grande", dijo en Blu Radio.Víctor Hugo Aristizábal contó que después del partido, en el que Nacional terminó clasificando a la final, le dio algunas recomendaciones a su hijo, pero “vivieron más que todo el momento”."Los errores hay que analizarlos más a fondo, pero ayer disfrutamos más que todo el momento, porque seguramente el comienzo de su carrera tiene que mejorar muchas cosas y seguramente va a mejorar, y eso lo va a dar los minuto, la confianza que su entrenador le dé y y uno a través del tiempo. Nosotros, los futbolistas, cuando íbamos jugando partidos, se adquiere una confianza que le permitía errar", añadió. El exfutbolista de la Selección Colombia también detalló que su hijo tiene algunas características de él como futbolista como la interpretación del juego y con una fortaleza mental importante."A él le gusta mucho interpretar el fútbol que se necesita en el momento. A mí no me gustaba como esperar el balón, que me lo llevaran. Él es una persona más capacitada físicamente, mentalmente, más fuerte. En ese proceso se le ha podido ayudar. Él mide diez centímetros más", comentó. Sabe que las comparaciones con su hijo se pueden presentar, pero él ha sido claro con Emilio al decirle que debe encontrar su espacio y escribir su historia poco a poco. Además, reveló que a los 14 años Atlético Nacional mandó un scout para ver su talento en la escuela de fútbol, pasó la prueba en los dos meses y ya lo aceptaron para jugar."Su papá hizo su trabajo, su nombre ahora es él. Es él el que tiene que luchar y él tiene una carrera que ha comenzado muy bonita porque a pesar de tener más facilidades que yo cuando comencé. Es un pelado que la ha luchado porque, por ejemplo, Nacional mandó un scout a mi club porque Emilio jugaba en mi club cuando tenía 14 años. De esos seis meses lo llevaron a Nacional para hacer una prueba dos meses a las divisiones menores, en el 2019, antes de la pandemia. Se lo llevaron como desde octubre hasta diciembre para verlo a ver qué tal. Le fue muy bien esos dos meses y lo aceptaron para jugar a partir de enero del 2020 en Atlético Nacional", detalló.Puede ver:
Después de la anotación de fantasía de Pablo Fornals, jugador del West Ham, este fin de semana en la Premier League, los expertos del fútbol recordaron a René Higuita por su inolvidable 'escorpión'. Sin embargo, otro jugador también hizo una jugada parecida y también fue colombiano: Víctor Hugo Aristizábal. Fue el 30 de mayo, de 1993, cuando la Selección Colombia enfrentó a Chile previo a la Copa América de este año. La figura de este compromiso fue Víctor Hugo Aristizábal, quien después de recibir un centro de Freddy Rincón finalizó con una jugada de fantasía, pues replicó el popular 'escorpión' de René Higuita. "René en los entrenamientos siempre la intentaba hacer para despejar el balón, pero le dijimos, vamos a intentarla para hacer gol. La ensayabamos y practicábamos, pero nunca nos salía. Cuando agarrábamos el balón se iba por fuera o el arquero la agarraba, pero dio la casualidad, uno también debe tener suerte, claro que ayuda la técnico, pero uno debe tener suerte en el momento para que se diera", reveló Víctor Hugo Aristizábal en diálogo con Blog Deportivo.Este fue el golazo de Víctor Hugo Aristizábal con la Selección Colombia¿Por qué ya no hay tantos delanteros letales en Colombia?Para Víctor Hugo Aristizábal la magia del fútbol de antes que permitía este tipo de anotaciones era la calidad de preparación que existía en los camerinos de los camerinos. Según él, los equipos deberían tener preparadores en cada área que potencien todos los esquemas deportivos que no solo lleven a la institución, sino al país en estos términos."Son muchos movimientos que se pueden hacer y enseñarle a los jugadores de hoy. No porque tenga técnico no necesita trabajo de delantero. Yo creo que tomar buenas decisiones, es muy difícil hoy en el fútbol", añadió.Es por esta razón que Víctor Hugo Aristizábal junto con un colega tiene planteado el crear una escuela de delanteros que potencien las habilidades deportivas en el último cuarto de área.
De compañeros de trabajo a amigos de toda la vida, así es la historia de muchos personajes del fútbol profesional colombiano. La muestra de esto es la fuerte relación que existe en los exjugadores de la Selección Colombia de los 90 con Francisco Maturana.Es por esta razón que, este fin de semana, varios personajes del fútbol colombiano decidieron rendirle un homenaje a Francisco Maturana por su extensa hoja de vida en el mundo del deporte. La celebración fue en Medellín con presencia de amigos y cercanos del 'profe'. En el evento hicieron presencia Reinaldo Rueda, René Higuita, Carlos 'El Pibe' Valderrama, 'Barrabás' Gómez, Iván Ramiro Córdoba, Mario Alberto Yepes, Víctor Hugo Aristizábal, además de familiares y amigos de Francisco Maturana. "Es un regalo tenerlos a ustedes conmigo, tener a mis hijos, a mi mujer, a los cuales les tengo una deuda de gratitud porque sin duda me hicieron mejor a mí", dijo Francisco Maturana. Asimismo, los exjugadores que pasaron por las manos del técnico Francisco Maturana le agradecieron por su trabajo y por hacerlos mejores seres humanos. Uno de ellos fue Mario Alberto Yepes que aseguró que gracias a él "el fútbol colombiano llegó a otro nivel"."Como jugadores de él, sabemos que puso al fútbol colombiano a otro nivel, donde nadie lo había puesto. Antes de Francisco Maturana, al fútbol colombiano no lo conocía nadie", añadió.Durante la celebración también felicitaron a Reinaldo Rueda, quien cumplió años este fin de semana, por lo que René Higuita le tenía preparado un pastel a extécnico de Atlético Nacional y Selección Colombia.Cabe recordar que Francisco Maturana dirigió en dos mundiales a la Selección Colombia, el primero en 1990 y el segundo en 1994. Además, es el único entrenador con un título con el equipo cafetero, pues conquistó la Copa América 2001 en territorio nacional.Le puede interesar: 'Titulares Deportivos'
Tras la muerte del ‘Coloso de Buenaventura’, debido a un grave accidente automovilístico el pasado lunes 11 de abril; Freddy Rincón tendrá una multitudinaria despedida en Cali.El mundo del fútbol, le ha rendido diversos homenajes a una de las más grandes glorias del balompié de nuestro país y el estadio Pascual Guerrero, alberga el último adiós del exfutbolista de la Selección Colombia en medio de música y lágrimas.Así será el paso a paso del último adiós de Freddy Rincón este sábado:Inicia homenaje: sábado 16 de abril de 2022 - 10:00 a.m.Dirección de la Velación: estadio Pascual GuerreroSala de homenaje: tarima Sector sur del estadioHora de paraliturgia: de 10:00 a.m. a 12:00 p.m.Acompañamiento del público: de 12:00 p.m. a 4:00 p.m.Hora de salida del estadio: 4:00 p.m.Camposanto: Metropolitano del surHora destino final: 6:00 p.m.Durante el gran recibimiento que realizó el estadio de la sultana del Valle, se hicieron presentes figuras de gran renombre como: Francisco Maturana, Faustino Asprilla, René Higuita, Víctor Hugo Aristizábal, Pablo Armero, Willy García y más personalidades cercanas a Freddy; amigos, familiares y colegas le darán su merecida despedida.Francisco Maturana, quien dirigió a Freddy en varias oportunidades, una de estas durante la época dorada de la Selección Colombia, no pudo ocultar su tristeza tras el fallecimiento de Rincón. "La verdad es un momento muy difícil. La fortaleza que él nos infundió hoy nos sirve para poder reencontrarnos, abrazarnos, llorar un rato, pero por encima de todo darle gracias a Dios por darnos la posibilidad de vivir con una persona como Freddy. Fue una luz que inspiró a los demás", comentó.Además, su compañero y amigo Faustino Asprilla, recordó con gran cariño la relación que tenía con el exfutbolista."Siempre se dijeron muchas cosas, que vivíamos peleando, que teníamos grupos, pero en realidad éramos muy amigos, nos quisimos siempre y creo que ese fue el éxito que tuvimos, ser una familia. Lo voy a recordar con mucha alegría", dijo. Sumado a las personalidades que se hicieron presentes, el director técnico Jorge Luis Pinto, le comentó a BLU Radio que "el pueblo colombiano vive de pasión por el fútbol, muere por el fútbol, y Freddy representó eso que le gusta al pueblo. Él es la prueba de que el entrenamiento transforma a un deportista". Más adelante, en su discurso póstumo, Pinto rompió en llanto recordando a su gran amigo.Le puede interesar. Escuche el podcast Prueba Beta:
El exfutbolista Faustino Asprilla, quien este jueves fue víctima de un robo en el norte de Bogotá, confesó en BLU Radio que comparte apartamento con el también exjugador Víctor Aristizábal."Estamos muy veteranos. El dueño nos alquiló sabiendo que nosotros somos juiciosos. Nos levantamos a pensar a qué hora nos podemos tomar unas pastillas para el dolor”, bromeó.Añadió que todo tiene su época y que la época en que era desjuiciado ya pasó.“Yo aquí en Bogotá no salgo, hace mucho frío. Nosotros es pura casa, ver partidos todo el tiempo para después ir a comentarlos”, dijo.
A dos días de que a Víctor Hugo Aristizábal le robaran el celular en Sabaneta, la Policía Nacional lo recuperó en medio de la búsqueda de objetos hurtados en el Área Metropolitana.De acuerdo con información del general Eliécer Camacho, comandante Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, tras la denuncia de ‘Aristi’ ante las autoridades sobre el hurto, comenzaron a buscar las posibles localizaciones del aparato electrónico.Lea también: En video quedó registrado el atraco a Víctor Hugo Aristizábal en Sabaneta“Al informar logramos realizar unas actividades, y se hizo una revisión de diferentes sitios a donde pensamos que podrían estar llevando objetos hurtados y ahí fue donde encontraron el celular”, expresó Camacho.Ante esto, Víctor Hugo Aristizabal agradeció a la Policía por la rápida acción sobre lo que le ocurrió el pasado martes, mientras se ejercitaba.Lea también: Pillaron a 10 extranjeros y 4 colombianos de fiesta en Laureles, en plena pandemia “Quedé muy contento y orgulloso de lo que hace la Policía Nacional de Colombia… La gente que nos cuida. Cuando me llaman a informar que después de hacer una redada de muchos objetos que han recuperado estaba mi celular, quedé muy feliz y orgulloso de haber encontrado el celular rápido”, expresó el exjugador del ‘verde’.Las autoridades hacen un llamado a que denuncien este tipo de situaciones y a que tengan mayor cuidado a la hora de comprar celulares, ya que algunos de estos aparatos los venden luego de ser robados.
A través de sus redes sociales, el exjugador de fútbol profesional Víctor Hugo Aristizábal denunció que en la mañana de este martes, justo cuando caminaba por la vereda San José del municipio de Sabaneta, en el sur del Valle de Aburrá, fue intimidado por un hombre quien lo abordó en una moto para hurtarle su celular.El hecho que ha generado indignación quedó grabado a través de una cámara de seguridad de la zona y servirá como material probatorio para que las autoridades continúen la investigación y logren con la captura del asaltante.Lea también: Hallan muerta a Daniela Quiñones, estudiante de Eafit desaparecida desde el domingoMientras tanto, el deportista, en medio de su impotencia, describió en sus redes sociales que el hombre que lo intimidó con arma de fuego, vestía chaqueta azul y se movilizaba en una motocicleta con placa DAT 93E.Lea también: En el puente festivo mataron a 25 personas en Antioquia“Cualquier información real del delincuente y su ubicación, me pueden mandar un mensaje al directo del Instagram”, dijo Aristizábal. Por ahora, la Policía del Valle de Aburrá busca al presunto responsable.
Juanita Aristizábal tiene 21 años y es la segunda de los tres hijos del exfutblista antioqueño Víctor Aristizábal y Catalina Chavarriaga.La joven de cabello castaño, piel canela y ojos claros deja ver en las fotografías que comparte en sus redes sociales su belleza y espectacular cuerpo, por lo que algunos ya la empiezan a comparar con una modelo.Vea aquí: Video: ¿Mejor que las latinas? Las rusas que descrestan por su sexy baile“No dejes que te digan que no eres hermosa”, se lee en la descripción del perfil de la hija de una de las glorias del fútbol colombiano.
El goleador de la Selección Colombia en la Copa América de 2001, Víctor Hugo Aristizabal, recordó el único título obtenido a nivel de selecciones por el combinado nacional. “Un momento muy bueno para nuestro país, era muy difícil lo que se vivía a nivel social y era muy importante un título, todo lo que decía de nosotros a nivel internacional, siempre se referían a matanzas a narcotráfico y demostramos que aquí tenemos un país muy bonito, necesitábamos ser campeones”, dijo Aristizabal. Confesó que la camiseta número 10 con la que se consagró campeón de ese torneo la tiene guardada y asegura que es el título más importante de su carrera, por encima de los obtenidos con los diferentes clubes donde jugó. “Este ha sido el más importante, ser campeón con la selección Colombia no lo cambiaría por nada, si me dicen ser goleador y no campeón, digo mejor no; tuve como 14 títulos en mi carrera, siempre me intereso ser campeón, no goleador, en la foto sale el campeón, al goleador casi ni lo recuerdan”, agregó el ex Atlético Nacional. Sobre el futuro de la selección olímpica y el combinado de mayores, Aristi aseguró que se puede hacer una buena presentación en Río de Janeiro y que hay que mantener la regularidad en el cuadro absoluto para poder clasificar al mundial de Rusia. “La selección olímpica tiene muy buenos jugadores de fútbol, Pabón y Teófilo pueden aportar mucho a estos jóvenes y creo que pueden hacer un buen papel;la otra ha sufrido de altibajos, pero seguimos confiando, tenemos jugadores de talla internacional y de mucho recorrido, tienen que mantener la regularidad, estas eliminatorias son contra equipos muy difíciles y lo que estoy diciendo de los altibajos, es que en cualquier momento podemos quedar en el 7 puesto y eso no nos favorece”, señaló el goleador. Para finalizar, Aristizabal recordó cómo fue la última participación olímpica de Colombia en Barcelona 1992, selección que íntegro y a la cual llegaron con el rótulo de favoritos, situación que complicó el desarrollo y que terminó con una prematura eliminación. “Fuimos de favoritos, hablaban mucho de Asprilla y Valenciano decían que teníamos una gran selección y no le colocamos ese poquito de mentalidad para creernos que somos muy buenos, nos falta un poquito de mentalidad para saber que nos podemos ganar un mundial, se trata de cambiar ese chip y saber que podemos ganarle a cualquier selección”, concluyó.
Al encuentro futbolístico asistieron El 'Pibe' Valderrama, Víctor Hugo Aristizábal, Gerardo Bedoya, Freddy Rincón, Harold Lozano, Bendito Fajardo, Wilson Pérez y hasta el alcalde de Tolú, entre otros, y se marcaron 10 goles para un resultado final de 5-5. Sin embargo, más allá del partido, causó conmoción en redes la hacienda propiedad de Asprilla, pues fueron varias las imágenes compartidas que dejaron en evidencia el amplio terreno que posee el exfutbolista. Con una cancha en la mitad de las montañas, una casa con piscina y varias zonas de entretenimiento, todos los exfutbolistas disfrutaron del encuentro y sus seguidores del registro gráfico.
Un nuevo hecho de inseguridad se registró en Cali. Según información que brindaron las autoridades el robo se registró sobre las 11:45 de la mañana de este sábado 2 de diciembre en el centro de la ciudad cuando hombres fuertemente armados ingresaron hasta el lugar haciéndose pasar por una reconocida empresa de mensajería y de la Cruz Roja.El hecho se registro sobre la Cra 6# 18-45, en video quedó registrado el momento donde ingresaron los cuatro delincuentes con armas, quienes portaban tapabocas para evitar ser reconocidos e intimidaron a los trabadores que se encontraban en el lugar y, al parecer, los amordazaron.Ante lo ocurrido, la Cruz Roja seccional Valle del Cauca, emitió un comunicado rechazando lo sucedido.“La Cruz Roja Seccional Valle del Cauca informa a toda la comunidad caleña y vallecaucana que algunos individuos están haciendo uso indebido del emblema, al parecer de la institución y de misión médica, para llevar a cabo actos en contra del bienestar y la salud de las personas, y que están en grabaciones y publicaciones en redes sociales”, se lee en el comunicado.Los comerciantes del sector han mostrado su preocupación ante los hechos de inseguridad que se han registrado en la zona "todos los días se registran robos, es muy preocupante la situación, a pesar de que as autoridades estén algunas veces en la zona no es suficiente", expresó uno de los afectados.
Lo que empezó como un juego de hermanos terminó en tragedia para una familia en Sincelejo, luego de que uno de sus miembros, un bebé de tan solo 18 meses e identificado como Juan Andrés Hernández Montes, muriera por el fuerte golpe que recibió en su cabeza al caerle encima una mesa que sostenía un televisor.El accidente, que cobró la vida del niño de año y medio, se registró el pasado jueves poco antes del mediodía en el barrio Villa Carmen, mientras se encontraba al cuidado de sus hermanos mayores, de 11 y 16 años respectivamente. En medio del juego, el menor habría tropezado con la mesa ocasionando que se le viniera encima junto al televisor. El fallecimiento del menor, de acuerdo con el reporte enviado por la Policía de Sucre, se produjo en las últimas horas en la clínica Santa María de Sincelejo, siendo el segundo centro asistencial al que ingresó, pues inicialmente había sido llevado al Hospital Universitario de Sincelejo, HUS.Por su parte, el reporte médico dio cuenta de que el bebé presentaba golpes en varias partes de su cuerpo pero, el impacto que recibió en su cabeza, le produjo un trauma que finalmente le ocasionó la muerte.El CTI de la Fiscalía estuvo a cargo de la inspección técnica del cadáver, asumiendo los actos urgentes para el inicio de un proceso de investigación y lograr determinar la presunta responsabilidad de los padres.Le podría interesar:
Este domingo, 3 de diciembre, en su reflexión dominical, el pastor Andrés Corson habló sobre la problemática de las redes sociales que mantiene enganchado a los usuarios y de los objetivos que tienen las personas que las manejan.“Nosotros somos el producto de las redes sociales”, aseguró el pastor Andrés Corson.
El domingo, 3 de diciembre, en su reflexión dominical el padre Rafael de Brigard habló sobre las personas que tienen una vida espiritual activa, confiada en Dios y cómo eso le da forma a la vida, la mente y el corazón.“¿Cuando hay vida espiritual eso le da una característica muy especial a la misión que cada uno ha recibido”, puntualizó el padre Rafael de Brigard.
El domingo, 3 de diciembre, en su reflexión dominical, el pastor César Castellanos habló sobre reconocer a Jesús como su salvador y el espíritu santo que se conoce por este hecho por su unión con Dios.“La palabra Jesús, que es el verbo de Dios, se hizo hombre (...) Jesus es Dios, no es una aproximación”, puntualizó el pastor César Castellanos.