
Alcalde de Bucaramanga pidió investigación por robo de chatarra de bodegas
En la Fiscalía fue presentada una demanda por el presunto robo de chatarra y luminarias de alumbrado público de Bucaramanga

Publicidad
Publicidad
Publicidad
El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán , se pronunció sobre las acusaciones relacionadas con la desaparición de toneladas de chatarra y luminarias de las bodegas de la Oficina de Alumbrado Público municipal. En este escándalo han sido mencionados miembros de su círculo familiar y varios funcionarios de alto nivel de la Alcaldía.
El principal testigo en este caso es Edgardo Rodríguez Herrera, exasesor de Alumbrado Público, quien ha admitido su participación en las irregularidades y está colaborando con la Fiscalía en busca de un principio de oportunidad. Rodríguez ha señalado a la esposa del alcalde, Paula Ramírez, y a su cuñado, Óscar Ramírez, como involucrados en el saqueo de material inservible.
Jaime Andrés Beltrán, quien había evitado profundizar en el tema, sorprendió con una declaración en vivo en sus redes sociales, negando que en su gobierno se hayan cometido los delitos denunciados. Afirmó: "No nos hemos robado absolutamente nada. A punta de mentiras intentan engañar a la gente, intentan confundir. La gran mentira es que este gobierno se robó 26 mil millones en luminarias; es mentira".
Aunque el principal involucrado declaró que los hechos ocurrieron entre febrero y marzo de 2024, durante la administración de Beltrán, el alcalde insistió en que las irregularidades provienen de gobiernos anteriores (Juan Carlos Cárdenas). Argumentó que la administración de su antecesor, Juan Carlos Cárdenas, no entregó información de inventarios en las bodegas de Alumbrado Público, donde se habrían cometido las irregularidades en años anteriores a su llegada en 2024.
Publicidad
El alcalde mostró documentos que evidencian un empalme deficiente entre las dos administraciones y cuestionó la veracidad de las acusaciones, sugiriendo que es inverosímil que se haya cometido un saqueo avaluado en 26 mil millones de pesos en dos meses, como lo afirma en una auditoria la Contraloría Municipal.
El pasado 25 de noviembre de 2024 se conocieron los resultados de una auditoría realizada por un equipo experto de la Contraloría de Bucaramanga que halló un daño fiscal por $23.442 millones por la pérdida de luminarias y chatarra de las bodegas que tiene la alcaldía para almacenar elementos del sistema de alumbrado público.
“La administración central no pudo demostrar, mediante acto administrativo, que estos fueren residuos o chatarra. Asimismo, no se logra demostrar, mediante procedimientos establecidos por la misma administración central, que estos bienes fueran declarados en baja contablemente. Se demostró que la desaparición del material de alumbrado público se llevó a cabo en la vigencia 2024”, dijo el informe auditor de la Contraloría de Bucaramanga.
Publicidad
La Contraloría de Bucaramanga informó que en esta auditoria donde se hallaron irregularidades en el manejo del alumbrado público de la ciudad también debe responder el exalcalde Juan Carlos Cárdenas , la exsecretaria de Hacienda, Saray Rojas y otros exfuncionarios de la anterior administración por no haber cumplido con el Manuel de Políticas contables del municipio de Bucaramanga, con relación al manejo de bienes inmuebles e inservibles.
Por la pérdida de la chatarra hay denuncias penales en la Fiscalía contra el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, una inicial interpuesta por el veedor ciudadano Ramiro Vásquez, quien dijo que “no se conoce el paradero de material de alumbrado público que estaba almacenado en el Centro de Desarrollo Infantil de la Inmaculada, frente a Centroabastos, y el depósito de la Alcaldía de la Puerta del Sol”.
El veedor destacó que, aunque algunos de estos materiales podrían haber sido considerados inservibles, debieron seguirse procedimientos legales para darles de baja, "tienen que darle de baja, bien sea que lo vendan como chatarra, pero tienen que sacarlo con unos procedimientos legales establecidos," explicó Vásquez.
La Fiscalía continúa con la investigación para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes en este escándalo que sacude a la administración municipal de Bucaramanga.
Publicidad