Los ciberdelitos sacudieron sin pausa a Colombia en 2022, convirtiéndose en uno de los años más nefastos debido al número de
"Nos estamos enfrentando a una evolución tecnológica que ha facilitado que los delincuentes accedan fácilmente a determinadas herramientas”, indicó Bayron Prieto.
“Cuando estamos utilizando nuevas tecnologías, el caso de comercio virtual que se ha venido incrementando, obviamente los delincuentes ven oportunidad. Tenemos claro que somos todos los que estamos dentro del ecosistema digital que tenemos un nivel de corresponsabilidad y actuación”, afirmó por su parte el mayor Vega de la
Ola de ataques
Publicidad
Clic y nadie está a salvo, un simple correo electrónico con un enlace malicioso puede llevar a colapsar y bloquear los sistemas que se consideran más seguros. Desde las
Desde el
En diálogo con Blu Radio, Fabio Assolini, director del Equipo de Investigación y Análisis de Kaspersky para América Latina, reveló que en los primeros diez meses del año se registraron en Colombia más de 65.000 ataques contra todo tipo de entidades.
Publicidad
“Es un número considerable, es uno de los países más afectados en la región, creo que esto no cambiará en el 2023”, indicó Assolini.
Le puede interesar