"La recién aprobada reforma tributaria no mejora la perspectiva de corto plazo de la calificadora sobre el panorama fiscal ya que los ingresos adicionales serán usados para financiar
La calificadora estima que el recaudo de esta reforma podría llegar a 1.4 % del PIB el año entrante, lo que
El informe destaca el triunfo político que significa para el Gobierno lograr una mayoría en torno a la reforma
Sin embargo, hay riesgos para el futuro, en especial, si los ingresos de esta reforma no son como los que espera el Gobierno, pero los gastos se mantienen.
Publicidad
Además, el peso colombiano ha perdido un 25 % de su valor
"Se esperan otras reformas políticas importantes, incluidos los planes de reforma de las pensiones el próximo año y propuestas económicas más amplias, en particular, relacionadas con la reducción de la dependencia de Colombia en los sectores del petróleo y el gas a mediano plazo", agregan.
Por el momento, Fitch mantiene la calificación BB+ y la perspectiva estable, y no le está dando al país “pistas” de que esté cerca un aumento de la calificación.
Publicidad
El Gobierno presentará el próximo año una ley sobre la distribución de los recursos que recaudará la reforma tributaria en 2023.
Le puede interesar: