En la Corte Constitucional está por definirse si se vulneraron o no los derechos fundamentales en el
La Corte elevó a los empresarios del fútbol un listado de peticiones para aclarar lo ocurrido con la presunta apertura interna de investigación disciplinaria contra algunos clubes que acudieron a la justicia ordinaria, luego de que no pudieron inscribir a sus futbolistas.
Publicidad
La Dimayor, en julio del 2021, negó la posibilidad al
Según las tutelas, para los jugadores la Dimayor estaba vulnerando el debido proceso, porque este caso ya se encontraba en la justicia ordinaria y “estaba imponiendo sanciones y obligaciones sobre un negocio comercial que no era de su competencia”. Además, la Dimayor y la Federación de Fútbol abrieron procesos disciplinarios a los jugadores y al club, luego de que recurrieran a la justicia.
Aunque Nacional logró la inscripción de sus jugadores, la Corte Constitucional, con ponencia del magistrado Alejandro Linares, tiene para su revisión estas tutelas contra los empresarios del fútbol colombiano, y por medio de un auto requirió a “la Federación Colombiana de Fútbol, la Dimayor, el Ministerio del Deporte, la Superintendencia de Industria y Comercio, Acolfutpro y la Conmebol” diferentes puntos:
Publicidad
1. Informar si se encuentra vigente su relación laboral con Atlético Nacional. Para tal efecto, sírvanse remitir copia de los contratos de trabajo que celebraron con el club y soportes correspondientes.
2. Informar si presentaron algún recurso o reclamación administrativa ante la FCF o la Dimayor para controvertir la decisión de no permitir su inscripción a la “Liga Betplay Dimayor II 2021”. Si la respuesta es afirmativa, sírvanse remitir los soportes correspondientes. En caso contrario, si la respuesta es negativa, sírvanse explicar por qué no lo hicieron.
Publicidad
3. Informar si la FCF o la Dimayor abrieron investigación disciplinaria en su contra, por haber presentado las acciones de tutela que ahora son objeto de estudio por parte de la Corte. Si la respuesta es afirmativa, sírvanse informar el estado actual de dicha actuación disciplinaria y remitan copia de los soportes correspondientes.
4. Explicar de manera clara y detallada cuáles son los órganos competentes, el procedimiento, los plazos y los requisitos relacionados con el trámite de inscripción de los jugadores profesionales de fútbol.
5. Informar ¿Cuál es el número máximo de jugadores que puede inscribir un club de fútbol profesional ante la Dimayor para cada competición deportiva? Para tal efecto, señale los fundamentos normativos que sustentan su respuesta.
6. Informar si la Dimayor o la FCF abrió investigación disciplinaria contra los cinco jugadores mencionados en los numerales anteriores, por haber presentado las acciones de tutela que ahora son objeto de estudio por parte de la Corte Constitucional. Si la respuesta es afirmativa, sírvase certificar el estado actual de las investigaciones disciplinarias y remita copia digital de los expedientes contentivos de dichas actuaciones.
Publicidad
7. Informar ¿Cuándo quedó ejecutoriada la Resolución No. 003 de 10 de abril de 2018, proferida por la Comisión del Estatuto del Jugador de Futbol de la Dimayor? Para tal efecto, sírvase remitir los soportes correspondientes.
Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca por qué ya no se cree en algunos políticos:
Publicidad