Este lunes se aprobó en el Congreso la
La senadora Angélica Lozano manifestó su preocupación por la serie
"A mí me gusta y voté y apoyo y obviamente en nuestras luchas por la igualdad, apoyamos la creación del Ministerio de la igualdad, nuestra preocupación es que quede una entidad frágil que agrupa las consejerías de Juventud, Infancia y Mujeres que han sido de reducida capacidad institucional, pero es difícil cumplir con un mandato tan ambicioso al Ministerio de la Igualdad, porque
Publicidad
La congresista Lozano dijo que la preocupación de los críticos es que la entidad perdure en el tiempo: "Va a estrenar este ministerio la vicepresidenta Francia Márquez, pero este ministerio no se va a acabar en dos o tres años, sino que es de largo plazo, pues es como un Ministerio de Defensa un Ministerio de Educación, llega para quedarse. Mi preocupación y la de muchos es la capacidad institucional real", sostuvo la legisladora.
Por su parte, María Noel Vaeza, directora regional de ONU Mujeres, aseguró que el Ministerio de la Igualdad plantea un primer paso muy valioso: “Lo más importante es que exista presupuesto, un diálogo constante y una interacción con los ministerios más fuertes”, sostuvo.
"El Estado tiene maquinarias para cambiar las dinámicas de acción de las mujeres, siempre hablo del empoderamiento económico porque creo si realmente que a través del empoderamiento económico podemos lograr una previsión, prevención y una ventaja muy grande", complementó.
Publicidad