Este domingo, 13 de marzo, Colombia decidirá la composición del próximo
Puntualmente, se elegirán
Aunque la atención se ha concentrado en las últimas semanas en las tres consultas interpartidistas, lo cierto es que la elección del legislativo es de la mayor trascendencia dado que con ella se eligen a quienes hacen las leyes, efectúan el control político y gestionan proyectos para las regiones, entre otras funciones.
Además, por primera vez se votarán
Publicidad
De otro lado, 15 precandidatos a la Presidencia se someterán a consultas interpartidistas, esto bajo el compromiso de elegir a un aspirante de coalición, con lo cual 12 saldrán de la contienda y tres tendrán cupo para la primera vuelta: los ganadores del
Para esta jornada están habilitados para votar 38’819.901 ciudadanos en 112.897 mesas instaladas.
El registrador Nacional, Alexander Vega, explicó que está todo garantizado para que colombianos residentes en el país, incluyendo a las zonas rurales, pero también en el exterior, puedan ejercer su derecho al voto.
Publicidad
Hay varias recomendaciones:
- Consultar el puesto de votación antes de salir de casa.
- Llevar la cédula de ciudadanía, ya sea la de hologramas o la digital.
- Tener en cuenta las medidas de bioseguridad, entre ellas el distanciamiento y el uso del tapabocas. Sin embargo, no habrá exigencia de carné de vacunación.
- En caso de querer participar en alguna de las tres consultas interpartidistas, pedir ese tarjetón al jurado de su mesa. Sólo se puede participar en una de las tres consultas.
Le puede interesar: El 'Man', con Alberto Linero