"Entiendo la preocupación, pero cuando se habló del alivio humanitario
De acuerdo con el monseñor Henao, quien se desempeña como delegado para las relaciones Iglesia-Estado de la Conferencia Episcopal, es entendible que se haya generado una multiplicidad de expectativas; pero lo cierto es que
"Como hay tanta información simultánea pudo darse la expectativa de que fuera inmediatamente. Así lo queremos todo, pero eso requiere una planificación, porque somos muchos los que tenemos que ir a esa visita con las comunidades", declaró.
Publicidad
El delegado de la Iglesia católica, además, reveló que el nuncio apostólico no pudo efectuar una visita en el río San Juan, en Chocó, debido al paro armado del ELN en la zona. Por esta razón, se tuvo que hacer una visita humanitaria a Istmina y Quibdó.
"El paro armado se origina por un asesinato de una persona de esa comunidad y la desaparición de otra. Esos hechos desataron una serie de consecuencias a lo largo del río, que esperamos prontamente tengan fin, para asegurar que las comunidades puedan desplazarse hacia sus distintos sitios. Inicialmente, la propuesta era recorrer el Bajo San Juan y el Bajo Calima. No se pudo hacer la visita por los ríos debido al paro armado, pero estuvimos en Istmina y Quibdó", contó el monseñor Henao.
Publicidad