En Caracas, Venezuela, capturaron a una pareja de novios que estaba siendo buscada desde hace cuatro años por, presuntamente, asesinar a un reconocido odontólogo del municipio de San Gil, en Santander. Entre lo que más sorprende es que uno de los capturados es un deportista reconocido de Venezuela por ganar varios reconocimientos nacionales en surfing.En ese sentido, la Fiscalía de Santander confirmó que integrantes de la Interpol capturaron en Caracas, Venezuela, a Bárbara Díaz Boutto, de 23 años de edad, y a su novio Franwill Vento, quienes son solicitados por las autoridades de Colombia por el homicidio del odontólogo de 65 años Eurípides Prada Vargas, hecho que ocurrió en el municipio de San Gil el 13 de diciembre de 2019 en su propio consultorio.“Se trata del odontólogo Euripides Prada, quien fue asesinado con arma blanca mientras se encontraba en su consultorio ubicado frente a la sede de la Fiscalía en el municipio de San Gil, al sur de Santander. Posteriormente la Policía e investigadores del CTI realizaron análisis de las cámaras de seguridad del sector para dar con el paradero de la persona responsable del homicidio que consternó a esa localidad”, dijeron en ese momento las autoridades del municipio de San Gil.Según las primeras hipótesis, el asesinato habría ocurrido para robar dinero y joyas del reconocido medico santandereano. Desde ese momento, la Fiscalía General de la Nación busca que los capturados sean extraditados a Colombia y juzgados en Santander.Según las primeras hipótesis de las autoridades, Bárbara Díaz se desempeñaba como asistente del odontólogo y se había percatado que el médico manejaba altas sumas de dinero y tenía varios elementos de valor, razón por la cual habría llamado a su novio que estaba en Venezuela para cometer el crimen y apoderarse del dinero y los elementos de valor.La familia de la víctima que reside en San Gil, pidió toda la colaboración de la Fiscalía y del Gobierno colombiano, para que se les dé una condena ejemplar, y paguen por este crimen que habrían cometido.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
Siete exfuncionarios del Concejo de Cartagena, incluido el exconcejal Javier Curi, del partido Liberal; y la actual jefa de protocolo de la entidad, fueron capturados en Cartagena por presunta corrupción en la firma de contratos de Órdenes de Prestación de Servicios (OPS).Blu Radio conoció en primicia que la investigación da cuenta que estos exfuncionarios estarían implicados en la firma de 88 contratos irregulares o contratos de “papel” por un valor de 400 millones de pesos, excediendo en un 200 % el estudio de necesidades.Entre los hallazgos de las autoridades figuran pagos a terceros y en cuentas bancarias que no estaban relacionadas con los contratos, pagos mayores a las cuantías establecidas y además, tras un cotejo grafológico de 30 contratos, se determinó que varios de estos no fueron firmados realmente por las personas a quienes fueron adjudicados, es decir fueron falsificados.Las capturas fueron realizadas por funcionarios del área investigativa anticorrupción de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol de la Policia Nacional, que se trasladaron desde Bogotá a la ciudad de Cartagena.Las órdenes de captura fueron emitidas por los delitos de concierto para delinquir, contratación sin el lleno de requisitos legales, peculado por apropiación y falsedad ideológica en documentos públicos y privados.Los capturados son Javier Curi, expresidente del Concejo Distrital; Emilio Valencia, exdirector financiero; Felipe Santos Díaz, exdirector jurídico; Adolfo Coneo, exsecretario general; Rosa Amelia Macía, exdirectora de control interno, y actual jefa de protocolo de la corporación; Roció López Amariz, exdirectora de protocolo; Domingo Román Lozano, exdirector comunal; y Roberto Barboza, exdirector administrativo.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
Después de ser enviada a la cárcel por un testimonio falso del exparamilitar Andrés de Jesús Vélez, Nancy Patricia Gutiérrez, actual candidata a la Gobernación de Cundinamarca y expresidenta del Senado, debe ser indemnizada por orden del Consejo de Estado y, como reparación para ella, el Estado tendrá que pagarle una indemnización de 206 millones de pesos, además de ofrecerle excusas públicas.Cabe recordar que Nancy Patricia Gutiérrez estuvo más diez años en este proceso judicial y esta decisión del Consejo de Estado comprueba que todo hizo parte de montaje y de falsos testigos.“Que se declare administrativamente y extracontractualmente responsable a la NACIÓN – RAMA JUDICIAL – DIRECCIÓN EJECUTIVA DE ADMINISTRACIÓN JUDICIAL de los perjuicios materiales, morales y de alteración a las condiciones de existencia, causados a los demandantes con motivo de la PRIVACIÓN INJUSTA DE LA LIBERTAD de la ex Senadora NANCY PATRICIA GUTIERREZ CASTAÑEDA en el periodo comprendido entre el 26 de mayo de 2011 hasta el 14 de junio de 2012 (1 año y 28 días)”, dice el fallo.Nancy Patricia Gutiérrez fue absuelta por el delito de tráfico de influencias y estuvo afrontando casi diez años un tortuoso proceso judicial por, presuntamente, pedir información privada sobre los movimientos de Piedad Córdoba en México y Venezuela.El exparamilitar Andrés Vélez declaró ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, sobre los presuntos vínculos de la excongresista con grupos con paramilitares, testimonio que después fue desacreditado. Ahora, la rama judicial debe pedir excusas públicas y pagarle una millonaria indemnización a la candidata Nancy Patricia Gutiérrez.Vea también
Jaime Ernesto Gómez Muñoz fue un escolta del desaparecido Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), que fue condenado por el magnicidio del candidato presidencial del M-19, Carlos Pizarro, el 26 de abril de 1990 dentro de un avión, en la ruta Bogotá - Barranquilla, mientras estaba en campaña política.Luego de años de juicio, se dio la condena contra el primer agente del Estado que, según la investigación, estuvo involucrado en el asesinato al sicario Gerardo Gutiérrez Uribe, alias ‘Yerry’, quien segundos antes le disparó por la espalda a Carlos Pizarro con una subametralladora.En un fallo de 163 páginas, la jueza Martha Cecilia Artunduaga Guaraca fue quien declaró culpable a Gómez Muñoz de los delitos de homicidio con fines terroristas, en concurso con concierto para delinquir y porte ilegal de arma de fuego o municiones de uso privativo de las Fuerzas Militares.Son 20 años de cárcel, una multa de más de 1.250 millones de pesos como indemnización por los perjuicios morales causados a los familiares del excandidato presidencial y una orden de captura en contra del exescolta del DAS, que impuso el juzgado décimo penal especializado de Bogotá.“Buena parte del protagonismo del DAS fue más allá de la participación del detective escolta en el crimen contra Pizarro, cumpliendo el rol de matar al sicario, esforzados la misma jefatura y algunos directivos del organismo, como su equipo de policías judiciales, en desviar y corromper las investigaciones por los magnicidios, responsabilizando a la estructura criminal dirigida por Pablo Escobar Gaviria, pero lo cual fue descartado probatoriamente”, dice el fallo de 163 páginas.La hija de Carlos Pizarro y senadora, María José Pizarro, se pronunció luego de que se conociera la condena en contra de Gómez Muñoz.“Llevo más de 30 años buscando justicia por el asesinato de mi padre. Hoy tenemos una noticia agridulce: la condena en primera instancia contra el escolta del DAS Jairo Ernesto Gómez, por homicidio con fines terroristas agravado, concierto para delinquir y porte ilegal de armas. Él disparó contra el sicario que asesinó a mi padre. Se ratifica nuestra hipótesis: el DAS tuvo responsabilidad en el asesinato de Carlos Pizarro Leongómez. No vamos a desfallecer hasta esclarecer la verdad y saber quiénes fueron los máximos determinadores de su muerte”, escribió María José Pizarro en su cuenta de X.Vea también
La juez Vivian Polanía fue suspendida por tres meses debido a un incidente en el que se presentó un show erótico en el Palacio de Justicia de Cúcuta durante la celebración del Día del Amor y la Amistad. En un video que ha generado considerable controversia, se puede ver a la jueza sonriente mientras participa en el evento. Esta no es la primera vez que se involucra en conductas de este tipo.La Comisión de Disciplina Judicial de Norte de Santander tomó la decisión de suspender a la juez Polanía debido a la inapropiada exhibición que tuvo lugar durante cinco minutos en el Palacio de Justicia. Este acto, realizado frente a sus colegas, se percibe como calculado y abusivo, dice el organismo. Según la Comisión, la repercusión social de este comportamiento está causando daño a la administración de justicia.Es importante mencionar que la juez ya había sido suspendida por tres meses el año anterior debido a otro incidente en el que apareció con poca ropa y fumando durante una audiencia virtual. Vivian Polanía, de 42 años, es una abogada especializada en derecho constitucional y cuenta con un máster en derechos humanos. Además, se encarga de casos relacionados con bandas criminales en el departamento.La explicación de la jueza Vivian PolaníaEn el mes de noviembre pasado, la jueza Vivian Polanía participó en una entrevista con Mañanas Blu tras un incidente que generó controversia durante una audiencia virtual. Durante esta entrevista, la funcionaria judicial aclaró que las acusaciones sobre su supuesta presencia semidesnuda en dicha audiencia eran completamente falsas. En su lugar, explicó que había experimentado un ataque de ansiedad en medio de la sesión, lo que la llevó a recostarse en su cama.Polanía compartió que había sido objeto de hostigamiento por parte de varios magistrados de Cúcuta y había recibido amenazas previas al proceso. Le advirtieron que podrían abrir una investigación disciplinaria si no cambiaba su comportamiento. Aclaró enfáticamente que no comparecía a las audiencias de manera inapropiada, y que uno nunca sabe cuándo puede sufrir un ataque de ansiedad. Siempre llevaba su toga y en ese momento específico tenía puesta una prenda de vestir llamada buzo.La jueza también manifestó que sufre de una abrumadora carga de trabajo y afirmó que podía respaldar esta afirmación con estadísticas. Como resultado de esta situación laboral, afirmó que experimenta ataques de ansiedad que afectan su capacidad para comunicarse adecuadamente. Explicó que apagó la cámara en la polémica audiencia, cuyo video se volvió viral, debido a un deterioro de su salud en ese momento.Aclaró también que se encontraba en la región del Catatumbo, donde la señal de internet era muy intermitente. Esto había causado problemas técnicos en la audiencia en cuestión y, para evitar sobrecargar la plataforma, optó por apagar la cámara. Aseguró que esta acción solo fue tomada en esa audiencia en particular y que en sus demás diligencias siempre estaba vestida con su toga. Enfatizó que su dificultad para hablar en ese momento se debía al ataque de ansiedad y no a problemas de fluidez verbal.
En la mañana de este martes 26 de septiembre un grupo de cinco ladrones que se movilizaban en un carro particular arrollaron varios peatones y algunos puestos de ventas ambulantes mientras trataban de huir de la Policía.Según el reporte oficial de la Policía, los hombres habían citado a una ciudadana para la compra de un vehículo. Posteriormente, los ladrones le hurtaron cinco millones de pesos y emprendieron la huida.“Los hechos ocurrieron cuando la víctima, quien había sido citada para llevar a cabo una transacción relacionada con la compra de un vehículo, fue sorprendida por varios estos delincuentes. Estos lo condujeron a un inmueble, donde bajo amenazas y actos de violencia, lo despojaron de la mencionada suma de dinero, dejándolo en estado de indefensión”, informó la Policía en un comunicado.Los delincuentes emprendieron la huida a bordo de un vehículo, con el que colisionaron con varias motocicletas y automóviles.“Gracias a la oportuna información de la comunidad y a la rápida reacción de la patrulla del cuadrante permitió capturar a los responsables del hecho”, agrega el reporte.Vea también:
Los abogados de la exvicepresidenta Marta Lucía Ramírez aclararon que no está vinculada con un proceso penal en Italia, sobre un soborno para la compra de aviones para el Gobierno de Colombia, y calificaron esas denuncias como “totalmente falsas”.La información se conoció después de que el pasado 8 de agosto, un abogado italiano solicitará una respuesta sobre la situación judicial de la exvicepresidenta y el registro indicara que “no existe ningún registro que vincule a la señora Marta Lucía Ramírez con esta u otra investigación criminal adelantada en Italia”.De hecho, señalaron que el entonces viceministro de Defensa de Italia, Giorgio Mulé, había manifestado que Ramírez nunca participó en ninguna conversación entre funcionarios del MinDefensa de Colombia e Italia, por lo tanto “no se encuentra implicada en la investigación”.Además, recordaron que las negociaciones para la adquisición de aviones de combate se suspendió, después de que el entonces ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano, diera a conocer la denuncia al exprimer ministro del partido de Italia, Massino D’Alema.Le puede interesar "Estatuto Temporal de Protección, el “pasaporte” a una nueva vida para los migrantes":
En dos operativos adelantados en los departamentos del Cesar y SantanderSantander, la Policía capturó a dos sujetos señalados de asesinar a un menor de 14 años con un arma blanca y dejar a su madre en grave estado de salud, en hechos ocurridos el pasado 20 de septiembre en el municipio de Sabana de Torres.Dichos operativos se realizaron en San Alberto, Cesar, y en la zona rural de Sabana de Torres, tras presentar una orden de captura contra los dos presuntos asesinos.“Nos complace anunciar que, gracias a su dedicación y determinación, se han logrado avances significativos que han llevado a la captura de los presuntos autores intelectuales involucrados en la planificación y ejecución de este atroz crimen”, indicó la Policía de Santander en un comunicado.Entre los detalles del caso se conoció que el compañero sentimental de la mujer, identificado como Duván Díaz, salió de la vivienda y cuando regresó sobre el mediodía de ese 20 de septiembre, se presentó el homicidio.Al parecer, se habría presentado una discusión familiar en la vivienda y el hombre, según la investigación, agredió con un machete al menor y la mujer.El menor se habría enfrentado al hombre para detener la agresión y recibió múltiples heridas que le causaron la muerte.El gobernador de Santander, Mauricio Aguilar, lamentó la muerte del menor y pidió celeridad en la investigación.“Lamento profundamente la muerte de Julián Mármol, un joven de 14 años que fallece en el barrio Unidos de Sabana de Torres y donde su Sra. madre Sandra Mármol termina gravemente herida. Al momento, los hechos son materia de investigación y las autoridades se encuentran en búsqueda del principal sospechoso”, escribió el mandatario en la red social X.Vea también:
Un conductor en estado de embriaguez atropelló a dos mujeres en el sector de Chimitá, entre el Palenque y Café Madrid, en el norte de la capital de Santander, causándole la muerte a una de ellas y dejando a la otra herida, y aunque se dio a la fuga, después de una persecución fue capturado por parte de las autoridades.“En la madrugada de este domingo nos encontramos con una situación trágica que nos obliga nuevamente a reflexionar sobre la necesidad de ser responsables y no consumir bebidas alcohólicas cuando se conduce. Sobre el sector de Chimitá, entre el Palenque y Café Madrid, un vehículo embiste a una motocicleta que transportaba a dos mujeres, una de ellas muere en el lugar de los hechos y la otra queda herida”, dijo Carlos Bueno, director de Tránsito de Bucaramanga. Las mujeres implicadas en el accidente fueron identificadas como Jenny Velásquez Estupiñán, de 33 años de edad, quien resultó lesionada con trauma craneoencefálico y fue trasladada a la clínica la merced, y Yomaira Reyes, quien falleció en el lugar de los hechos.“El hombre condujo por 2 kilómetros tratando de huir del lugar de los hechos con la moto del accidente incrustada en el capó. En medio de la tensionaste situación se le hace el llamado de detenerse, pero no lo atiende y es la misma motocicleta que lleva por delante es la que logra detenerlo. Así pudimos llevar al conductor hasta la estación de la Policía donde se le practica la prueba de alcoholemia que arroja grado 2 y enseguida se le detiene por el delito de presunto homicidio”, agregó el director de Tránsito.El capturado fue identificado como Hugo Leider Ariza Macías, de 30 años de edad, quien no tenía licencia de conducción y manejaba un vehículo sin revisión tecnicomecámica y mucho menos tenía seguro contra accidentes. Le puede interesar:
Fabian Salvioli, el relator especial de Justicia Transicional de La ONU, dijo que rechaza los ataques a la paz y reveló que en Colombia no hay garantías de no repetición en el acuerdo de paz. Además, aseguró que mandatarios anteriores no deben satanizar la función de la JEP, por miedo a descubrir sus acciones.El relator de la ONU afirmó que la insuficiente implementación de las garantías esenciales de no repetición contenidas en el acuerdo de paz es lo que ha alimentado la crítica situación del conflicto armado en varios territorios del país, pero también lanzó una pulla a mandatarios que han criticado la labor de la JEP.“Los ataques no son aceptables. Las críticas, bueno, eventualmente, pero un ataque es un ataque a la paz y el ataque a la paz es inaceptable. Yo lo que creo es que, además, cada quien debe rendir cuentas en relación a lo que ha hecho y el expresidente Uribe tiene responsabilidades en relación con los hechos cometidos durante su Gobierno y, además, cuando él era gobernador”, destacó el relator de la ONU, Fabián Salvioli.Salvioli resaltó los renovados esfuerzos del Gobierno para avanzar en las negociaciones de paz con los grupos armados y criminales y para implementar las agendas de paz y justicia transicional: "Sin embargo, existen retrasos en la judicialización de los casos y preocupaciones sobre el papel de las víctimas en la definición de las sanciones a imponer a los perpetradores ante la Jurisdicción Especial para la Paz, y el tipo de sanciones".Para la ONU, la respuesta de Colombia debe incluir estrategias para una presencia efectiva del Estado en las zonas más afectadas por el conflicto, la reparación integral de las víctimas -incluida la restitución de tierras-, la reintegración de los excombatientes y la labor de los defensores de los derechos humanos, incluidos los líderes sociales. Estos fueron los llamados que hizo Fabián Salvioli, el relator de la ONU, en su visita por Colombia.Puede ver:
De acuerdo con el general William Salamanca, director de la Policía Nacional, una vez se enteró de la irrupción del grupo de indígenas en las instalaciones de la revista Semana en Bogotá, dispuso de la presencia de la fuerza disponible y los agentes necesarios para garantizar la seguridad en las instalaciones del medio de comunicación y tuvo contacto con la directora del medio para ofrecerle su respaldo.“Me enteré y dispuse de la presencia inmediata de la Policía, que llega en minutos a la sede de Semana. Tuve contacto con la directora Vicky Dávila y le doy mi respaldo. La Policía es garante de la libertad de prensa y mantiene ahora una expectativa mayor sobre las sedes de los medios de comunicación”, indicó el general Salamanca desde Cali.Sobre la expectativa policial hacia las sedes de los medios de comunicación en el país, el general explicó que esto se da no porque haya informaciones en el sentido de alguna amenaza, sino de que la institución siempre estará a disposición de las necesidades de la sociedad. “Aquí actuamos de manera inmediata”.Destacó el general, además, que una vez supo del hecho, ordenó la presencia inmediata de la propia comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, la general Sandra Hernández, para que le hiciera frente de la situación personalmente. “Ahora me hará un reporte de lo que ella ha investigado con su equipo de Policía judicial y de inteligencia”.El grupo de indígenas que entró este viernes, 29 de septiembre, a la fuerza a las instalaciones de la revista Semana primero llegó a esta zona del norte de Bogotá en dos chivas, donde el grupo de personas se bajó y causó destrozos en uno de los vidrios de la entrada del edificio e intimidaron a las personas que allí se encontraban, con el fin de ingresar a los ascensores y subir a los pisos más altos del medio.Puede ver:
El Consejo Nacional Electoral a través de la Resolución 11820 de 2023, dejó en firme la candidatura a la Gobernación del Huila, de Rodrigo Lara Sánchez inscrito por la coalición ‘Construyamos un Huila para Todos’ y con el coaval de la Alianza Verde y el partido Creemos.En la resolución la Sala Plena del Consejo Nacional Electoral determinó que no existe inhabilidad alguna del exalcalde de Neiva para participar de las elecciones del próximo 29 de octubre.Esta decisión fue tomada en respuesta a la denuncia que había presentado por los ciudadanos Dimas Olarte Silva y Ernesto Cardoso Camacho, al considerar que Lara Sánchez estaría inhabilitado como consecuencia del contrato suscrito entre el sindicato médico al cual se encontraría afiliado el aspirante y la Gobernación del Huila.Además, porque según la denuncia siendo presidente de la Corporación Club Campestre de Neiva, esta organización durante el último año habría celebrado contratos con Corposanpedro, entidad perteneciente a la Gobernación del Huila.En la resolución del CNE, se explica que para que se acredite la causal de inhabilidad alegada en el caso concreto es necesario probar la intervención activa, directa y efectiva del candidato en la contratación (fase precontractual o firma del contrato respectivo), sin que sea posible inferir la inhabilidad a partir de la pertenencia de un candidato a una persona jurídica.Según el análisis de la Sala Plena del CNE, no eran sólitos los señalamientos en contra del ex alcalde de Neiva hoy candidato a la gobernación del Huila. porque en el primero de los casos se logró establecer que Lara Sánchez, no hace parte de la junta directiva, ni actúa como representante legas de ANESMEDIC, por lo cual no intervino en la gestión o celebración del contrato suscrito entre el sindicato y el Hospital Universitario H.M.P de Neiva, y que su vínculo se limita a recibir una compensación a cambio de su labor profesional como médico.En lo que se refiere al contrato entre el Club Campestre de Neiva y Corposanpedro, se estableció que no participó en la etapa precontractual del negocio jurídico celebrado, pues se apartó de la discusión y el perfeccionamiento de este estuvo a cargo de la gerente de la época, quien además ejercía la representación legal de la organización.A través de su cuenta de X el candidato a la Gobernación del Huila señalo: Por unanimidad el Consejo Nacional Electoral - CNE tomó la decisión de no revocar nuestra inscripción. Intentaron de todas las formas sacarnos de la contienda e inventaron mil noticias falsas sobre el tema. Una vez más vencimos la politiquería.Le puede interesar:
Al relleno sanitario La Pradera, ubicado en el municipio de Don Matías, Antioquia le quedan 18 días de vida útil. Por medio de un acto administrativo, Corantioquia le notificó a Empresas Varias de Medellín y a las entidades encargadas de la recolección de los residuos en otros 39 municipios de Antioquia que a partir del 17 de octubre, el vaso Altaír, que hasta diciembre 31 de 2022 había recibido 9’071.928 toneladas de residuos, no podrá recibir más basuras.Según Corantioquia, aunque la Alcaldía de Medellín se había comprometido a iniciar en 2022 la construcción de un nuevo vaso que se llamaría La Piñuela, el proyecto quedó en veremos a pesar de que cuenta con los permisos. Otra alternativa que propusieron fue hacer uso de un área de 380.000 metros cuadrados adicional en vaso Altaír, para evitar una contingencia, sin embargo la autoridad ambiental informó que no es posible."Teniendo en cuenta que los estudios que ha presentado Emvarias no garantizan la seguridad o la estabilidad, y en particular el manejo de los lixiviados que se generan en ese vaso, la corporación decide no autorizar el uso de ese cambio menor. Entonces le está requiriendo a Empresas Varias que presente nuevas alternativas; una puede ser que se tramite una modificación de la licencia ambiental" afirmó Marcela Ruiz, Subdirectora de Sostenibilidad y Gestión Territorial Pese al ultimátum de Corantioquia, el alcalde Daniel Quintero afirmó por medio de su cuenta en X que “Gracias al plan diseñado por el Gerente de EPM, la Pradera podrá seguir operando por 6 meses más mientras se construye el nuevo vaso. No es cierto que se vaya a producir un cierre en los próximos días como insinuó Corantioquia.” No obstante la autoridad ambiental le confirmó a Blu Radio que desconoce dicho plan.Le puede interesar:
Se trata de Daniel José Duque Quiceno, físico de la Universidad de Manchester, Inglaterra, quien hace parte del grupo de la Organización Europea para la Investigación Nuclear, CERN, en Suiza. Los cuales han descubierto la clave de la antimateria, una sustancia que podría develar los misterios del inicio del universo y la formación de los planetas. Daniel enfocó sus estudios en la física teórica, haciendo una maestría también en la universidad de Manchester. Fue cuando trabajaba en simulaciones de antimateria para sus estudios de doctorado, que su supervisor, quien trabajaba con el grupo de científicos de CERN, decidió vincular sus investigaciones con el grupo que hoy genera estos descubrimientos.El físico paisa está encargado de analizar los comportamientos detectados cuando se ponen a prueba las muestras de antimateria.“Hago parte del grupo de los detectores, entonces mi trabajo es analizar las señales que da el detector, simulaciones de detectores, instalación de detectores entre otros”.También señaló que la meticulosidad en está investigación es crucial, pues cuando se habla de antimateria, cualquier pequeña variación tiene altas repercusiones.“Observar discrepancias incluso menores al 1% tendrían implicaciones grandísimas y desbaratarían las teorías más modernas y aceptadas de la gravedad”.Daniel José Duque lleva ya más de dos años trabajando con este grupo de investigación, con quienes desarrolla su doctorado en investigación de la antimateria. El antioqueño se ha abierto paso en el mundo de la ciencia gracias a la dedicación en su trabajo y el alto desempeño que lo hizo resaltar para ser fichado por el grupo de investigadores.Le puede interesar: