La Corte Constitucional se abstuvo de pronunciarse sobre la ley que declaró patrimonio cultural de la Nación la temporada taurina que se desarrolla en la ciudad de Manizales, que fue promulgada en el año 2006 al considerar que la demanda no fue suficientemente sustentada luego que fuera interpuesta por un grupo de animalistas ante el alto tribunal."La demanda se construyó a partir de afirmaciones genéricas y abstractas que no lograron demostrar cuál es la vulneración concreta a la Constitución y se estructuró a partir de una lectura personal, subjetiva y propia de las disposiciones legales cuestionadas", indicó el documento.En otro de los argumentos de la ponencia se indicó: "La demanda no logró despertar una duda razonable que habilitara a este tribunal para avanzar en el control de constitucionalidad de las disposiciones acusadas”.La magistrada Diana Fajardo salvó el voto al considerar que "las normas demandadas sí desconocen el mandato de protección a los animales, al igual que el deber de evitar el sufrimiento de los animales en las corridas y otros eventos similares".Con esta determinación, la ley se mantiene como está promulgada y aclaró que el Congreso tiene la facultad de prohibir o eliminar las corridas de toros en el país.Cabe recordar que, en el Congreso de la República, la senadora Esmeralda Hernández presentó un proyecto de ley que busca prohibir este tipo de espectáculos en el país.Con esta decisión por el momento el espectáculo no se afecta en al ciudad de Manizales y la temporada del 2024 se puede asignar sin ningún inconveniente.Le puede interesar
La Fiscalía anunció una sentencia sin precedentes contra los excomandantes del Gaula de la Policía Nacional de Caldas y Risaralda, condenándolos a 50 y 49 años de prisión por el secuestro, tortura y asesinato de un hombre en Manizales en enero de 2011.El juez penal especializado de la ciudad impuso las penas a la teniente coronel en retiro Martha Emilia Gañán Rojas y al mayor en retiro Dillam Augusto Carrillo Cáceres, mientras que el exsubintendente Jorge Iván Ladino Montoya recibió 49 años.Los delitos por los que fueron declarados responsables, incluyen secuestro extorsivo agravado y homicidio agravado y, llevaron consigo multas sustanciales de 18.000 y 19.000 salarios mínimos legales vigentes. Además, se les impuso la inhabilidad para ejercer funciones públicas y la obligación de cumplir las penas en un establecimiento carcelario.El director especializado contra las violaciones a los Derechos Humanos, Hugo Tovar Pérez, destacó la gravedad del crimen.“Sin orden judicial el entonces capitán Cáceres Carrillo retuvo a un hombre y se lo llevó, la víctima fue golpeada, inmovilizada con un dispositivo eléctrico y trasladada en diferentes carros, uno de estos, conducido por el entonces subintendente Ladino Montoya”, instó Tovar Pérez.La investigación reveló detalles horripilantes de la mañana del 8 de enero de 2011, la víctima fue hallada muerta en el baúl de un automóvil incendiado en la vereda Las Palomas, con evidentes signos de mutilación y choques eléctricos.Le podría interesar:
En Manizales, un motociclista logró escapar milagrosamente ileso tras el desplome del techo de una estación de servicio durante las fuertes lluvias que azotaron la ciudad esta tarde y noche. Las precipitaciones han generado diversas afectaciones, incluyendo destechamientos, caídas de árboles e inundaciones.Javier Garzón, quien circulaba en su motocicleta por la zona de Centenario, fue testigo de la caída de la cubierta de la estación de servicio en la entrada a Manizales, pero afortunadamente, logró salir ileso.En videos que circulan en redes sociales quedó el momento exacto en el que el techo de la estación de gasolina cae sobre la avenida y en ese momento el hombre pasaba con su moto. Aquí el video:Las condiciones climáticas adversas llevaron a los organismos de socorro a desplegarse en el lugar, brindando asistencia y atención a la emergencia. La situación sigue siendo monitoreada de cerca mientras se trabaja para hacer frente a las consecuencias de las intensas lluvias en la ciudad.Le puede interesar:
Este jueves, 2 de noviembre, comienza una nueva edición de la Semana de la Movilidad en Manizales. Esta semana tiene como objetivo promover la sostenibilidad, la seguridad vial y la conciencia sobre el uso de medios de transporte alternativos y eficientes. Para dar inicio a este evento, se llevará a cabo el Día sin Carro y Moto obligatorio en la ciudad.El evento comenzó a las 6:00 a.m. y concluirá a las 8:00 p.m. Durante este día, la Secretaría de Movilidad tiene programadas varias actividades para involucrar a toda la ciudadanía.Se destaca que estas jornadas sin carro y moto buscan repensar la movilidad y reducir la congestión vehicular. Datos muestran que el promedio de ocupación vehicular en la ciudad es de 1.7 personas por carro, siendo ineficiente, ya que no se utilizan todos los cupos disponibles. En áreas específicas como el centro histórico o las avenidas Paralela y Santander, las cifras de ocupación son aún más bajas, lo que motiva la implementación de estas medidas.Además, según un estudio de la Universidad Nacional sede Manizales, en la avenida Santander pasan diez veces más carros particulares que vehículos de transporte público. Sin embargo, el transporte público mueve un 15% más de personas que los carros.En una jornada previa sin carro y moto voluntaria, se realizó una encuesta para medir la percepción y aceptación de la medida. Se encuestó a 110 ciudadanos en dos puntos de control, donde se encontró que el 60% estaba informado de la medida. El 67% prefería que la jornada fuera obligatoria, el 31% estuvo de acuerdo con que fuese voluntaria y solo el 2% no apoyaba ninguna forma de día sin carro y moto.Para el Día sin Carro y Moto obligatorio que se llevará a cabo en Manizales, se espera que la ciudadanía explore y utilice medios de transporte alternativos más eficientes.Lista de excepciones para el Día sin Carro y Moto obligatorio en Manizales:Vehículos que formen parte del esquema de seguridad del cuerpo diplomático y de la Presidencia de la República.Vehículos destinados y/o técnicamente adecuados para el transporte de féretros, propiedad de funerarias o agencias mortuorias.Automotores que pertenezcan a los cuerpos de seguridad del Estado (Escoltas), Fuerzas Militares, agentes de tránsito, Policía Nacional y Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía, así como aquellos que ejerzan funciones legales de Policía judicial.Automotores debidamente identificados y equipados para movilizar personas y/o animales afectados en salud, prevenir o atender desastres y/o calamidades, o llevar a cabo actividades policiales. Estos vehículos deben estar registrados según las normas y características requeridas para la actividad que realizan. También se incluyen los automotores de empresas de atención médica domiciliaria y transporte de insumos médicos, siempre que estén debidamente identificados y transporten personal médico en servicio.Automotores utilizados por Empresas de Servicios Públicos Domiciliarios exclusivamente para el mantenimiento, instalación y/o reparación de las redes de servicios públicos en la ciudad, siempre y cuando estén plenamente identificados con los logos de la empresa contratante pintados o adheridos en la carrocería.Automotores tipo grúa y aquellos destinados al control del tráfico.Automotores con nivel tres (3) o superior de blindaje.Vehículos blindados de empresas de seguridad encargadas de la protección de dignatarios o el transporte de valores.Automotores utilizados en actividades relacionadas con la protección de personas y debidamente autorizados.Vehículos de emergencia como ambulancias, bomberos, equipos logísticos para rescate y atención de siniestros, y para el transporte del personal acreditado.Vehículos destinados al transporte de alimentos con autorización para este propósito.Vehículos que transporten o sean conducidos por personas con discapacidad.Vehículos eléctricos, de hidrógeno e híbridos que estén debidamente registrados en la licencia de tránsito.Academias automovilísticas.Vehículos de transporte especial.Vehículos tipo bus, buseta y/o microbús de servicio particular propiedad de empresas destinadas al transporte de su personal o propiedad de instituciones educativas.Vehículos de transporte público.Vehículos de carga con una capacidad igual o superior a tres y media (3.5) toneladas según la licencia de tránsito.Vehículos de propiedad de medios de comunicación.Servicio de mensajería debidamente identificado con el carné de la empresa.Vehículos y motocicletas debidamente identificados con un certificado laboral o carné de la empresa, que brinden servicio de distribución de alimentos a domicilio.Personas con citas o tratamientos médicos en la ciudad o fuera de ella, siempre que cuenten con el correspondiente sustento o comprobante de cita o procedimiento médico con fecha que coincida con el 2 de noviembre.Los vehículos en tránsito por la ciudad de Manizales que se dirijan a otras localidades deberán circular con los respectivos tiquetes de peajes correspondientes al día de restricción. La vía Panamericana es de alcance nacional y no se aplica la medida de Día sin Carro y Moto en ella.
Jorge Eduardo Rojas fue elegido como alcalde de Manizales por segunda vez, superando con creces los 100.000 votos, según datos oficiales proporcionados por la Registraduría Nacional del Estado Civil.Con el 100 % de las mesas informadas, la Registraduría reveló que Jorge Rojas obtuvo un impresionante respaldo electoral al alcanzar un total de 117.000 votos, consolidándose como el claro ganador de la contienda. En contraste, su más cercana contendiente, Paula Andrea Torres, solo logró reunir 22.465 votos, lo que la dejó en la segunda posición.Durante su primer discurso como alcalde electo de Manizales, Jorge Rojas expresó su agradecimiento a todos los ciudadanos que apoyaron su candidatura y se unieron en torno a su proyecto político. "Quiero dar un agradecimiento a todos quienes se unieron en torno a esta propuesta, a este proyecto en torno a lo que yo represento", destacó Rojas, visiblemente emocionado por su victoria.Uno de los datos notables de esta elección fue el comportamiento del voto en blanco en Manizales, que obtuvo 15.486 sufragios, representando el 8,40 % del total de votos emitidos en la contienda electoral.Resultados Alcaldía de Manizales:
DirecTV amplió su portafolio de servicios en Colombia y presentó al mercado DFIBRA, su nuevo servicio de internet residencial por fibra óptica que brindará soluciones de conectividad de alta velocidad y estabilidad.¿Qué es DFIBRA?DFIBRA es internet 100 % por fibra óptica, lo que permite una excelente calidad de servicio en términos de estabilidad para los hogares, oficinas y comercios del país. Esto se debe a que la fibra óptica del hogar permite ofrecer internet de banda ancha con altas velocidades, beneficiando así la experiencia del usuario.¿En qué zonas de Colombia está disponible?El internet con fibra óptica que ofrece la Media Tech líder en conectividad, entretenimiento y producción de contenidos e información, contempla cuatro planes de servicio: 100, 200 y 300 megabytes, y ya está disponible en más de 13 ciudades y 17 municipios de Colombia:Cali, Barrancabermeja, Cúcuta, Jamundí, Barranquilla, Cartagena, Armenia, Medellín, Bucaramanga, Floridablanca, Girón, Florencia, Piedecuesta, Valledupar, Villavicencio, Soledad, Manizales, Santa Marta, Chía, Zipaquirá, Cajicá, Funza, Madrid, Pasto, Mosquera, Pitalito, Tunja, Neiva, Popayán, Tuluá y Montería, en una fase inicial.“La incorporación de DFIBRA responde a nuestra estrategia de crear un ecosistema de soluciones a las necesidades de nuestros clientes que ya cuentan con soluciones de entretenimiento de alta calidad, ahora damos paso a la conectividad”, dijo Mariano Díaz de Vivar, country manager de DirecTV Colombia.DirecTV eligió en Colombia como proveedor de infraestructura a On Net Fibra, el prestador de servicios neutrales de conectividad con la red de fibra óptica al hogar FTTH más grande del país. La compañía mayorista cuenta actualmente con más de tres millones de hogares desplegados con fibra óptica en 59 ciudades. Con su red abierta, permitirá a la empresa conectar hogares y negocios con la tecnología más avanzada para transmisión de datos e internet.Las compañías establecieron un acuerdo comercial que permitirá brindar una propuesta integral de conectividad y entretenimiento a millones de ciudadanos.Le puede interesar "¿Qué define el contenido que aparece en redes? En #InteligenciaNoArtificial hablamos del algoritmo":
Este miércoles, 30 de agosto de 2023, se llevó a cabo el sorteo 4814 de la Lotería de Manizales, que otorga un premio mayor de 2.000 millones de pesos.El número ganador del más reciente sorteo realizado por la Lotería de Manizales, que juega todos los miércoles a las 11:00 de la noche, fue 7623, de la serie 199.Conozca los resultados completos de La Lotería de Manizales último sorteo:PremioNúmeroSerieMayor7623199seco 200'9041111seco 100'7941217seco 100'9286153seco 100'2830196seco 100'8261128seco 80'5692196seco 80'0549084seco 80'4804007seco 80'0184137seco 80'7661244seco 80'9770213seco 80'9194169seco 80'6187170seco 50'2104046seco 50'8405149seco 50'7815040seco 50'3683198seco 50'9455002seco 50'4285056seco 50'0358133seco 50'0534194seco 30'0405016seco 30'7512174seco 30'2392220seco 30'5974068seco 30'3793081seco 30'5184031seco 30'9488115seco 30'4853045seco 30'8253214Resultados del chance del miércoles 30 de agosto de 2023:Dorado mañana: 4453Dorado Tarde: 1778Culona: 7428Super Astro Sol: 1369 - AriesSuper Astro Luna: 8453 - Sagitario Pijao de oro: 6240Paisita día: 5988Paisita noche: 6720 - TigreChontico día: 9628Chontico noche: 4847Cafeterito tarde: 1069Cafeterito noche: 6518Sinuano día: 1205Sinuano noche: 7660Cash three día: 469Cash three noche: 388Play four día: 0068Play four noche: 9864Saman día: 2657Caribeña día: 1912Caribeña noche: 2999Motilón Tarde: 2734Motilón Noche: 6614Fantástica día: 6704Fantástica Noche: 0393Antioqueñita Día: 9236Antioqueñita Tarde: 5501Culona noche: 5385¿No sabe quién lo llama? Estas aplicaciones podrían ayudarlo a identificar los números desconocidos
Este miércoles, 30 de agosto de 2023, se realizaron los sorteos de los tradicionales juegos de azar Baloto y loterías del Meta, Manizales y Valle.Asimismo, se sorteó el Baloto Revancha, que tiene como premio total 7.000 millones.Conozca los resultados del último sorteo de Baloto:Resultados Baloto:Baloto: 04 - 08 - 16 - 27 - 31Súper balota: 07Baloto Revancha:Baloto Revancha: 06 - 15 - 16 - 18 - 37 Súper balota: 09Lotería del Meta último sorteo:El resultado que dejó el sorteo de este miércoles en la Lotería del Meta fue el 6731, de la serie 039.PremioNúmeroSerieMayor6731039Seco 300'9571007Seco 100'5796036Seco 60'2373100Seco 60'5788125Seco 30'0730021Seco 30'1372127Seco 30'4059056Seco 30'4716022Seco 30'5141051Seco 10'0315112Seco 10'3663097Seco 10'4844028Seco 10'6392070Seco 10'7990113Seco 10'8199105Seco 10'8426025Seco 6'0330078Seco 6'0545043Seco 6'0605073Seco 6'0940062Seco 6'1417007Seco 6'1479015Seco 6'1494035Seco 6'2873072Seco 6'3033020Seco 6'3725097Seco 6'4347067Seco 6'5057105Seco 6'5514020Seco 6'5517116Seco 6'5537096Seco 6'5908057Seco 6'5978117Seco 6'6490122Seco 6'7447097Seco 6'7792099Seco 6'8291013Seco 6'8814024Seco 6'8906014Seco 6'9004110Seco 6'9209028Seco 6'9573007Lotería de Manizales último sorteo:El número ganador del más reciente sorteo realizado por la Lotería de Manizales, que juega todos los miércoles a las 11:00 de la noche, fue 7623 , de la serie 199.PremioNúmeroSerieMayor7623199seco 200'9041111seco 100'7941217seco 100'9286153seco 100'2830196seco 100'8261128seco 80'5692196seco 80'0549084seco 80'4804007seco 80'0184137seco 80'7661244seco 80'9770213seco 80'9194169seco 80'6187170seco 50'2104046seco 50'8405149seco 50'7815040seco 50'3683198seco 50'9455002seco 50'4285056seco 50'0358133seco 50'0534194seco 30'0405016seco 30'7512174seco 30'2392220seco 30'5974068seco 30'3793081seco 30'5184031seco 30'9488115seco 30'4853045seco 30'8253214Lotería del Valle último sorteo:El número ganador del premio mayor del sorteo más reciente es: 7876, de la serie 206.PremioNúmeroSerieMayor7876206Anterior al Mayor7875206Posterior al mayor7877206seco 240'0567237seco 120'5687079seco 30'0805116seco 30'8052120seco 15'7452146seco 15'8356235seco 12'2970192seco 12'7610145seco 12'6418061seco 12'4334233seco 12'4200123seco 12'1043163seco 12'6258074seco 12'3454163seco 12'7965005seco 12'0975039seco 12'8893176seco 12'7119202seco 12'2458187seco 12'5445237seco 12'0587135seco 12'7429195seco 12'3241239seco 12'9683170seco 12'7553066seco 12'0393040seco 12'8720115seco 12'4790040seco 12'4845033Resultados del chance del miércoles 30 de agosto de 2023:Dorado mañana: 4453Dorado Tarde: 1778Culona: 7428Super Astro Sol: 1369 - AriesSuper Astro Luna: 8453 - Sagitario Pijao de oro: 6240Paisita día: 5988Paisita noche: 6720 - TigreChontico día: 9628Chontico noche: 4847Cafeterito tarde: 1069Cafeterito noche: 6518Sinuano día: 1205Sinuano noche: 7660Cash three día: 469Cash three noche: 388Play four día: 0068Play four noche: 9864Saman día: 2657Caribeña día: 1912Caribeña noche: 2999Motilón Tarde: 2734Motilón Noche: 6614Fantástica día: 6704Fantástica Noche: 0393Antioqueñita Día: 9236Antioqueñita Tarde: 5501Culona noche: 5385¿No sabe quién lo llama? Estas aplicaciones podrían ayudarlo a identificar los números desconocidos
Una vez más, el imponente Volcán Nevado del Ruiz ha arrojado ceniza sobre la ciudad de Manizales, dentro de su constante actividad volcánica.El Servicio Geológico Colombiano (SGC) informó que desde el 26 de agosto se ha notado un incremento leve en la actividad del volcán, con la consecuente caída de ceniza. La causa de este fenómeno se relaciona con la dinámica de fluidos del Nevado del Ruiz y la persistencia de los vientos en dirección a la ciudad.Las imágenes captadas a las 05:24 a.m. y 06:59 a.m. de hoy exhiben algunas de las emisiones de ceniza más recientes. Aunque esta actividad entra dentro del nivel de actividad Amarillo en el que se encuentra el volcán desde 2012, las autoridades recalcan la importancia de no normalizar este comportamiento.Aquí el video:A pesar de que el nivel Amarillo sugiere una menor inestabilidad volcánica, se advierte que en cualquier momento la actividad podría intensificarse, incluso desencadenando una erupción de considerables proporciones. Por esta razón, el SGC insta a la población a mantenerse informada sobre la evolución del volcán a través de los boletines de actividad semanales publicados en sus plataformas web y redes sociales.Si bien la emisión de gases y ceniza es un fenómeno esperado dentro del nivel de actividad Amarillo, el SGC no descarta que estos eventos continúen ocurriendo, con la dirección de dispersión dependiendo de los patrones de viento en el momento de la emisión.En la semana comprendida entre el 15 y el 21 de agosto de 2023, el volcán continuó presentando un comportamiento inestable, caracterizado por niveles bajos en su actividad y variaciones menores en la mayoría de los parámetros monitoreados.La sismicidad asociada con el movimiento de fluidos en el interior de los conductos volcánicos aumentó levemente en el número de sismos registrados y mantuvo niveles similares en la energía sísmica liberada, con relación a la semana anterior. En general, las señales sísmicas presentaron niveles de energía bajos y puntualmente moderados. Algunas de ellas estuvieron asociadas a emisiones de gases y ceniza o cambios pequeños en la temperatura relativa del material emitido, ambos fenómenos confirmados a través de las cámaras convencionales y termográficas utilizadas en el monitoreo del volcán.Le puede interesar:
Este miércoles, 23 de agosto de 2023, se llevó a cabo el sorteo 4813 de la Lotería de Manizales, que otorga un premio mayor de 2.000 millones de pesos.El número ganador del más reciente sorteo realizado por la Lotería de Manizales, que juega todos los miércoles a las 11:00 de la noche, fue 6677, de la serie 168.Conozca los resultados completos de La Lotería de Manizales último sorteo:Tabla con los resultados completos del último sorteo de la Lotería de Manizales:PremioNúmeroSerieMayor6677168seco 200'9735073seco 100'9269185seco 100'7262230seco 100'4063144seco 100'4381213seco 30'8793205seco 30'5808051seco 30'1100202seco 30'7042140seco 30'8938222seco 30'6462041seco 80'5732142seco 80'9445105seco 80'4437193seco 80'4992128seco 80'2653120seco 80'4705247seco 80'8726246seco 80'3146184seco 50'3730030seco 50'9347179seco 50'7087075seco 50'3634240seco 50'6713217seco 50'2027213seco 50'4692013seco 50'9390080Resultados del chance del miércoles 23 de agosto de 2023:Dorado mañana: 9961Dorado Tarde: 1803Culona: 6644Super Astro Sol: 7846 - Acuario Super Astro Luna: 4343 - Leo Pijao de oro: 5289Paisita día: 7105Paisita noche: 7446 - LeonChontico día: 0623Chontico noche: 9914Cafeterito tarde: 4532Cafeterito noche: 6552Sinuano día: 2319Sinuano noche: 5284Cash three día: 238Cash three noche: 819Play four día: 5390Play four noche: 0089Saman día: 0758Caribeña día: 3840Caribeña noche: 4553Motilón Tarde: 1361Motilón Noche: 3287Fantástica día: 9997Fantástica Noche: 8185Antioqueñita Día: 1923Antioqueñita Tarde: 0140Culona noche: 4563¿No sabe quién lo llama? Estas aplicaciones podrían ayudarlo a identificar los números desconocidos
En medio de un caso aún por esclarecer, las autoridades en Bogotá investigan la muerte de un patrullero de la Policía Nacional, identificado como Richard Steve Pava Maza, de 1 año y 11 meses de servicio en la institución. Los hechos ocurrieron en la capital, donde el uniformado fue hallado sin vida, coincidiendo con la fuga de un privado de la libertad.La Policía Metropolitana de Bogotá ha iniciado las investigaciones pertinentes para esclarecer las circunstancias exactas de este trágico suceso, abordando aspectos como el modo, tiempo y lugar en el que ocurrieron los hechos.Según la información preliminar recopilada, el patrullero se encontraba cumpliendo funciones de servicio al trasladar a un privado de la libertad para recibir asistencia médica. Estos detalles se desprenden de la minuta de servicio correspondiente.La institución lamenta profundamente lo ocurrido y ha puesto a disposición de la familia del patrullero un grupo de apoyo interdisciplinario.Como parte del protocolo en casos de esta índole, la investigación será asumida por el CTI de la Fiscalía General de la Nación, con el objetivo de garantizar una indagación imparcial y exhaustiva.Le puede interesar:
Casi un mes después de denunciar públicamente que el exalcalde Daniel Quintero tendría intenciones de hacer una toma hostil del Metro de Medellín para realizar cambios estructurales de última hora en el interior de la empresa de transporte masivo, el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, publicó una citación que recibió en las últimas horas de parte del alcalde encargado Óscar Hurtado y el director de Planeación Alejandro Muñoz en la que lo invitaban a una junta extraordinario.Dicha junta fue convocada para el próximo 7 de diciembre a las 11:00 am. y lo llamativo es que la orden del día contempla la remoción del gerente actual de la empresa y sus suplentes, la actualización del manual de funciones y requisitos, y la postulación y votación para proveer el cargo de gerente.Lo que para el mandatario es prueba de que la actual administración “busca saciar ambiciones y alimentar revanchismos a costa de la tradición de manejo técnico y transparente de El Metro”.Por medio de su cuenta en X el alcalde electo Federico Gutiérrez también se pronunció: "Presidente Gustavo Petro, le pido en nombre de la gente de Medellín y de Antioquia que no cometa ese grave error. Es cierto que usted sumado a la Alcaldía actual tienen mayorías para imponer un Gerente del Metro. Esta es una entidad querida por todos. Es una entidad que se debe manejar desde el punto de vista técnico. Existe una responsabilidad inmensa para garantizar un transporte público de calidad a millones de usurarios. No tiene presentación que a casi un mes de que tomemos posesión Andrés Julián Rendón y yo, se dé un golpe de Estado en el Metro."Por su parte el gobernador electo, Andrés Julián Rendón, expresó que "el Metro es sagrado, no es el momento que la Alcaldía que saqueó a Medellín ponga hoy sus tentáculos, con las mayorías del Gobierno Petro, sobre un tesoro y orgullo que les pertenece a todos los antioqueños."Le puede interesar:
El exsecretario de Estado estadounidense Henry Kissinger falleció este miércoles a los 100 años de edad en su hogar en Connecticut, informaron los medios de Estados Unidos.En desarrollo...
Hace tiempo la música electrónica en Colombia ha recibido gran apoyo por parte de la comunidad musical, tanto así que se ha vuelto habitual tener diversos festivales o artistas dedicados a este género que parece estar en crecimiento entre los más jóvenes.Es por esto que, en Medellín, el 3 de febrero de 2024 estará presente Afterlife por segunda vez en el país. "Estamos encantados de regresar a Medellín", dijo Tale Of Us, los fundadores de Afterlife. "La ciudad tiene una energía increíble y una escena musical vibrante. Estamos ansiosos por compartir nuestra visión de la música electrónica con los fanáticos de Medellín".Afterlife es conocido por sus espectáculos de alta producción, que combinan tecnología de última generación, un diseño de sonido inimitable e instalaciones visuales de vanguardia. La presentación de Medellín no será una excepción."Queremos crear una experiencia que sea inolvidable para nuestros fanáticos", dijo Tale Of Us. "Estamos trabajando con un equipo de expertos para crear un espectáculo que sea verdaderamente único".La preventa para los clientes de los Bancos Aval se iniciará el 5 de diciembre a las 10:00 de la mañana y hasta el 7 de diciembre a las 9:59 de la mañana. A partir de entonces se habilitará la venta para el público con todos los medios de pago. La primera visita de Afterlife a Medellín en 2023 fue un éxito rotundo, con entradas agotadas en ambas fechas. La nueva presentación promete ser aún más grande e impresionante, con una alineación de artistas aún por anunciar.Le puede interesar
Este miércoles en La Nube se habló sobre el Spotify Wrapped 2023, el resumen que le da a cada usuario sobre las canciones más escuchadas durante el año, incluso los integrantes del programa, Juanita Kremer y Wilson Bernal, revelaron los temas que les apareció en su ranking.Por otro lado, en el programa estuvo Juan Hernández, ingeniero de diseño de productos de la Universidad EAFIT y gerente de Inmotion Group, quien contó detalles de cómo esta empresa ayuda a la movilidad sostenible."A través del software nosotros identificamos esas oportunidades y generamos estrategias", dijo.