Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Noticiero más importante del Reino Unido exaltó a Omar Geles y la música vallenata

La noticia de la muerte del cantante y autor que dejó un legado de más de 800 canciones fue de tal magnitud que hasta los medios internacionales como la BBC reportaron e hicieron un homenaje al artista.

La BBC habló de Omar Geles: así explicaron a los ingleses qué es el vallenato
La BBC habló de Omar Geles: así explicaron a los ingleses qué es el vallenato /
Foto: BBC News y AFP

El pasado 21 de mayo, los amantes de la música vallenata recibieron con tristeza el fallecimiento de Omar Geles, quien tras sufrir de un síncope fue trasladado a la Clínica Erasmo de Valledupar para salvarle la vida, pero pese a los esfuerzos del personal médico para revivirlo, no se logró.

Reporte en medios internacionales

La noticia de la muerte del cantante y autor, que dejó un legado de más de 800 canciones, fue de tal magnitud que hasta los medios internacionales como la BBC reportaron e hicieron un homenaje al artista.

En una nota audiovisual que salió al aire la televisión inglesa, una de las reporteras le explicó a la audiencia la impotencia de Geles para la cultura y el folclor colombiano.

El reportaje de la BBC inició con la conocida canción “Los caminos de la vida” para darle paso a los presentadores, quienes explicaron que el cantante había muerto a los 57 años, luego de más 40 años de trayectoria musical. Sin embargo, lo que llamó la atención de la nota es que la periodista explicó que Geles había mezclado el vallenato con el rock, lo que lo llevó a acercarse con los jóvenes.

Publicidad

“La más importante contribución del cantante fue su mezcla del vallenato con el rock, para las generaciones más jóvenes”, indicó la periodista.

Así mismo, la periodista explicó a la audiencia que el vallenato es la música más tradicional del país y que Geles le había dado un vuelco más progresistas.

Publicidad

Escuche el reportaje aquí:

Significado de la canción "Los caminos de la vida"

La canción "Los caminos de la vida" es un emotivo homenaje que Omar Geles dedicó a su madre, Hilda Suárez. Ella se esforzó por sacar adelante a sus hijos en medio de la pobreza en Mahates, Bolívar, realizando diversas labores como lavar ropa y coser para las familias adineradas del lugar.

Este tema ha alcanzado el estatus de himno en varios países de Latinoamérica, siendo interpretado por artistas como Vicentico, Los Ángeles Azules, Paula Arenas y Los Dinos. Además, la canción formó parte de la banda sonora de la aclamada película "María llena eres de gracia".

  • Publicidad