El ministro de Hacienda,
Restrepo mencionó cuando se conocerán en detalles estas medidas para controlar la inflación.
"Tenemos el compromiso de enfrentar una realidad que no solo es de Colombia sino del mundo. Venimos trabajando en varios frentes, uno de ellos desde la junta directiva el Banco de la República en la normalización de la política monetaria. En segundo lugar, el día viernes anuncié la reducción en el déficit fiscal, un mecanismo que busca generar menos presión sobre la tasa de cambio y con ello una reducción en el impacto que esto pueda tener en el costo de los productos y en tercer lugar ayer trabajamos con los ministros de diferentes carteras para varios frentes", dijo.
Publicidad
Dentro de estas medidas, se destacan la reducción de costos de producción para el agro, reducción de aranceles a importación de insumos y aumento en la oferta de producción alimentaria. El funcionario resaltó que inflación es un fenómeno mundial, pero que será transitorio.
El ministro de Hacienda se refirió a los altos costos de varios alimentos, como la carne y la papa, cuyo precio ha aumentado drásticamente en los últimos días y anunció que comenzarán a bajar de precio en el tercer trimestre de 2022.
"Lo que se ha dicho es que este fenómeno de inflación, que insisto es global, que va a tender a disminuir muy posiblemente en el primer de este año, pero lo que buscamos con estas de medidas es mitigar el impacto del fenómeno inflacionario y contribuir a la reducción de esos precios", señaló.
Publicidad
A las medidas se les hará un seguimiento a través de un comité conformado por los Ministerios de Hacienda, Agricultura, Comercio, Transporte; Planeación y el DAPRE, cada semana. Al finalizar habló del aumento del
Escuche la entrevista en Mañanas BLU: