La policía en Medellín está tras la pista de dos hombres responsables de protagonizar un caso de hurto que se ha hecho viral en las últimas horas a través de redes sociales dada la estrategia utilizada por los delincuentes que huyeron en una motocicleta.De acuerdo con el reporte de las autoridades los hechos ocurrieron en el barrio Las Lomas N° 1, al sur de Medellín, cuando un hombre que se movilizaba en su vehículo y había retirado hacía pocos minutos la suma de 20 millones de pesos de una entidad bancaria cercana se vio envuelto en medio de un aparente choque con una motocicleta con las placas tapadas.El video ciudadano difundido ampliamente en las redes sociales da cuenta cómo en el momento en el que el propietario del vehículo se baja y se encuentra revisando lo ocurrido con el motociclista, un transeúnte que parece ser ajeno a la situación desenfunda un arma de fuego y amenaza a la víctima, este huye del lugar y el hombre de la pistola aprovecha para abrir el vehículo, tomar un bolso donde estaba el dinero y escapar junto con el conductor de la motocicleta.Registros recientes de las autoridades dan cuenta que en la capital antioqueña se reportan hasta 113 hurtos cada día y el total de estos hechos delictivos ya superan hasta en un 9 por ciento a los ocurridos durante 2022.Le puede interesar:
Cuando se dirigían a atender un supuesto reporte de accidente de tránsito en el corregimiento de San Cristóbal, la agente y su compañero fueron sorprendidos por unos sujetos en motocicleta, que aparentemente estaban accidentados, pero todo habría sido una pantomima, los dos hombres intimidaron a los agentes con un arma de fuego los golpearon y les robaron sus pertenencias, además del intercomunicador. El hecho quedó registrado en videos que circulan por redes, en los que se ve como el asaltante tira a la mujer al piso, y se escucha como la golpea en repetidas ocasiones.Luego de que los asaltantes se van, en otro video el guarda que acompaña a la agente afirma que la hostigaron diciéndole que no sabía con quien se había metido.Ante la naturaleza de los hechos, según lo evidenciado en los videos, este caso ha generado suspicacia entre los usuarios de las redes, a pesar de que la guarda esté tirada en el piso con sangre en la boca, el hecho de que la agente empieza a grabar en el mismo momento del atraco o que en el robo no se le llevaran, precisamente ese celular, despierta dudas sobre la veracidad del acontecimiento.Desde la Secretaría de Movilidad de Medellín rechazaron la agresión, así se refirió Arles Giovanny Arias Jiménez, subsecretario de Seguridad Vial y Control.“Rechazamos enfáticamente estas agresiones contra los contra nuestros agentes de Tránsito, esta agresión contra nuestra agente de tránsito no es solamente una agresión contra ella, es una agresión contra la institucionalidad es una agresión contra la ciudad y contra la ciudadanía.”Los hechos son materia de investigación por parte de las autoridades. Con este caso ya se han reportado 61 agresiones a agentes de tránsito durante este 2023.Le puede interesar:
En un video de cámara de seguridad de un conjunto residencial en el occidente de Bogotá quedaron los momentos de pánico que vivieron los ocupantes de una camioneta cuando delincuentes en moto los interceptaron y les dispararon en repetidas ocasiones para robarlos.Las imágenes fueron publicadas por Noticias Caracol y se ven en ellas cómo seis criminales en moto llegan a la entrada de un conjunto de viviendas en los alrededores de Hayuelos, occidente de la capital, para intimidar a las víctimas.De acuerdo con lo recogido por el noticiero, el atraco se presentó en horas de la tarde del jueves y ocurrió mientras los ocupantes de la camioneta esperaban a que las puertas del parqueadero se abrieran para ingresar.En ese momento, dos atracadores llegan a ambos lados del vehículo. El primero arroja lo que parece ser una piedra al vidrio del copiloto y empieza a forcejear. A su vez, por el lado del conductor llega otro hombre con lo que parece ser un arma en su mano buscando intimidarlo hasta que logra abrir su puerta y lo roba.“Llegaron en tres motos seis tipos disparando a una señora que iba ingresando el conjunto y básicamente le apuntaron, dispararon en repetidas ocasiones se escucharon muchos tiros, no se sabe si iban detrás de la camioneta o del fleteo simplemente quedaron los impactos del balo en la pared y la Policía llego 20 minutos después”, relató una mujer a Noticias Caracol.Testigos del hecho comentaron que tan pronto se escucharon los disparos, las alarmas de los conjuntos comenzaron a sonar y, después de eso, los hombres salieron huyendo del lugar no sin antes disparar hacia el carro y la fachada del conjunto.“Yo acababa de salir con mi mascota al parque para que hiciera sus necesidades y cuando se escuchan los impactos de bala las alarmas de los conjuntos se disparan y lo que hacemos es resguardarnos y vemos a los tipos salir por la principal a toda velocidad”, agregó la mujer.Y es que las cifras de inseguridad en Bogotá reflejan la realidad de lo que ocurre día a día en la capital del país: tan solo entre enero y octubre del presente año, se han presentado 122.968 hurtos, lo que representa un aumento de 13.430 con respecto al mismo periodo de tiempo del año anterior.
Edwin Alejandro Cárdenas, mejor conocido como ‘el rey del fleteo’ en Bogotá, quedó en libertad por vencimiento de términos. Tras dilataciones, no fue posible hacerle un juicio, por lo que un juez decidió dejarlo libre.‘El rey del fleteo’ fue capturado en julio de 2022 y está implicado en millonarios atracos en la capital del país. Además, aparecía en el cartel de los más buscados en Bogotá. En su momento fue imputado por los delitos de concierto para delinquir y hurto calificado y agravado.Cárdenas pertenecía a la banda 'los fríos’, que operaba marcando a sus víctimas a la salida de los bancos para después disponerse a hurtarlos a través de la modalidad de fleteo. Unos de los casos que se conoció fue de una camioneta que retiró 34 millones de pesos y al retirarse del lugar su llanta se pinchó para ser abordada por los hombres de este delincuente.La libertad de este hombre se suma a la también concedida a los concedida a los 24 presuntos integrantes de las organizaciones delincuenciales Lanister y Aquila, quienes fueron capturados en varios operativos realizados en Bogotá. Todos por vencimiento de términos.Dicha decisión fue cuestionada por la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, que, además, lamentó que se defraude la confianza de la ciudadanía.“Que porque estaban muy ocupados y no había turno, jueces dejaron en libertad a 24 criminales de 2 peligrosas bandas de Ciudad Bolívar y Kennedy. Obvio, se fueron riéndose. Un año de trabajo y la confianza ciudadana una vez más defraudada por la impunidad”, señaló la alcaldesa de Bogotá en su cuenta de X.Por su parte, el subsecretario de Seguridad, Andrés Nieto, agregó: "Esto requiere un debate nacional urgente sobre justicia, no podemos seguir así, de cada 10 capturas que se realizan en este país, 8 quedan en libertad ya sea por vencimiento de términos, por vicios en el proceso o por cualquier otra eventualidad. Entre tanto el mensaje que se le está dando a los delincuentes es que pueden hacer lo que quieran y que en este país no va a pasar absolutamente nada".
Según el reporte policial de los hechos, un hombre de 53 años de edad reportó que salió desde el centro comercial Los Molinos, en el sector de Belén, con 150 millones de pesos, en dirección al centro comercial Arkadia, a solo unas cuadras de allí.Al llegar al sótano 1 del centro comercial Arkadia, justo cuando el sujeto descendía de su vehículo, hombres armados llegaron hasta él, lo despojaron de su dinero y huyeron a bordo de un vehículo.Desde el centro comercial donde ocurrieron los hechos, a través de un comunicado, explicaron que colaborarán con las autoridades con el fin de identificar a los sujetos que cometieron el hurto.Le puede interesar:
En el hospital de Santa Fe de Antioquia se encuentra el subintendente Hernández, uno de los escoltas del candidato a la Gobernación de Antioquia Andrés Julián Rendón. Según dio a conocer el mismo candidato sus escoltas intentaron frustrar un fleteo del que eran testigos, mientras lo acompañaban en su visita a ese municipio del occidente antioqueño, y en esa tarea uno de ellos resultó herido."Dos de mis escoltas, que me acompañaban aquí en esta bella ciudad, por evitar un fleteo uno de ellos resultó herido en su pierna. Acabo de hablar con él, con el subintendente Hernández, por fortuna está bien fuera de peligro, pero necesitamos detener esta violencia", explicó el candidato.Andrés Julián pidió a las autoridades combatir con toda la rigurosidad la inseguridad en el departamento.Le puede interesar:
Una mujer se encuentra recuperándose en un centro médico de Bogotá después de que, en el sector de Normandía, occidente de la capital, fuera víctima de un fleteo y la golpearan a la salida de un banco.De acuerdo con lo recogido por el Ojo de la noche para Mañanas Blu, el llamado ‘taquillazo’ ocurrió sobre la calle 53 con carrera 73, cuando la mujer acababa de retirar 19 millones de pesos de Davivienda.Las primeras versiones aseguran que no se sabe cómo los ladrones se enteraron de que la mujer llevaba la gruesa suma de dinero y que no pidió el acompañamiento por parte de uniformados de la Policía.Así las cosas, lo cierto fue que la siguieron a la salida del banco, la golpearon, le quitaron su bolso y huyeron en una motocicleta por la avenida Boyacá hacia el sur de la capital.Los criminales se escaparon, pero dicen que, al parecer, serían los mismos delincuentes que vienen cometiendo los mismos delitos en ese sector de la capital, como en el barrio Hayuelos y también en varias entidades de la localidad de Kennedy.Por la gravedad de los golpes, la mujer fue remitida a un centro médico y se recupera en un hospital de la localidad de Engativá.Escuche el reporte completo del Ojo de la noche en el audio adjunto:
Un nuevo caso de fleteo se presentó en la localidad de Fontibón, en el occidente de Bogotá; una mujer que retiró una gran suma de dinero de una entidad bancaria ubicada en un centro comercial del sector de Hayuelos es la nueva víctima de los delincuentes en la ciudad.Según registró el Ojo de la Noche de Blu Radio, la mujer retiró 27 millones de pesos, producto de la venta de una casa, su idea era llevarlos a otra entidad bancaria que también estaba ubicada dentro del mismo centro comercial, pero de acuerdo con su versión ante la Policía, dicho banco estaba cerrado.La mujer decidió irse en su camioneta en compañía de un familiar hasta el sector de La Felicidad, muy cerca del centro comercial; allí ya estaban los delincuentes en moto, quienes con arma de fuego la intimidaron en la puerta de entrada a su conjunto residencial y con nombre propio le dijeron que entregaran los 27 millones de pesos que acababa de retirar.Luego de cometer el hurto, los delincuentes emprendieron la huida. Hace dos meses, en el mismo sector y al parecer los mismos ladrones se robaron 106 millones de pesos de un grupo de comerciantes que retiró el dinero, lo llevó al apartamento y también los estaban esperando en la puerta de la casa.Los ciudadanos piden a las autoridades respuestas ante la ola de robos con modalidad de fleteo que se presentan en la ciudad y que hasta el momento no se registran capturas.Escuche aquí el informe:
En la mañana de este martes 26 de septiembre un grupo de cinco ladrones que se movilizaban en un carro particular arrollaron varios peatones y algunos puestos de ventas ambulantes mientras trataban de huir de la Policía.Según el reporte oficial de la Policía, los hombres habían citado a una ciudadana para la compra de un vehículo. Posteriormente, los ladrones le hurtaron cinco millones de pesos y emprendieron la huida.“Los hechos ocurrieron cuando la víctima, quien había sido citada para llevar a cabo una transacción relacionada con la compra de un vehículo, fue sorprendida por varios estos delincuentes. Estos lo condujeron a un inmueble, donde bajo amenazas y actos de violencia, lo despojaron de la mencionada suma de dinero, dejándolo en estado de indefensión”, informó la Policía en un comunicado.Los delincuentes emprendieron la huida a bordo de un vehículo, con el que colisionaron con varias motocicletas y automóviles.“Gracias a la oportuna información de la comunidad y a la rápida reacción de la patrulla del cuadrante permitió capturar a los responsables del hecho”, agrega el reporte.Vea también:
El cantante Uriel Henao, también conocido como “El Rey de los corridos prohibidos”, fue víctima de un fleto en Puerto Berrío, Antioquia, donde le robaron 40 millones de pesos en efectivo. El cantante había retirado la millonaria suma de dinero de una entidad bancaria en Puerto Berrío. Luego, unos ladrones lo siguieron hasta una cafetería donde fue amenazado con armas de fuego para quitarle su dinero.Así lo señaló el Intendente Robinson Polanco Mejia, de la Policía del Magdalena Medio: “El señor había retirado 40 millones de pesos de una entidad bancaria, en Puerto Berrío. Y estaba ahí en una cafetería cuando llegaron unos tipos en una motocicleta y lo asaltaron”, indicó el oficial.Los delincuentes emprendieron la huida en una moto. Tras conocerse el hecho, las autoridades adelantan investigaciones para determinar la identidad de la persona involucrada en el asalto.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
El Instituto Cervantes de Madrid, en España, confirmó que la imagen y la voz de Omayra Sánchez Garzón reposará para siempre en la Caja de las Letras como parte del patrimonio del fondo documental de la Radio Televisión Española (RTVE).La icónica imagen y el desgarrador relato de la niña de 13 años, que falleció atrapada en el lodo, ante los ojos del mundo el 16 de noviembre de 1985, hace parte del legado de ‘Informe Semanal’ de la RTVE. El material pertenece a la radio pública española.La agonía de Omayra quedó registrada para la historia en un reportaje ganador del premio Ondas de España de la periodista Ana Cristina Navarro y el camarógrafo Evaristo Canete, sobre la explosión del volcán Nevado del Ruiz. El video original tiene una duración exacta de 17 minutos con 46 segundos.La reconocida periodista Mari Carmen García Vela, que fue presentadora de Informe Semana, depositó un DVD con tres historias entre ellas el reportaje ‘Colombia bajo el volcán’, con la agonía de Omayra.La cámara acorazada del Instituto Cervantes, conocida como la Caja de las Letras, guarda desde este lunes un legado del programa más longevo de la televisión, que cumple cincuenta años, Informe Semanal: desde guiones de programas históricos hasta reportajes que contaron algo más que un asesinato en directo, el de Isaac Rabin, en la plaza de Tel Aviv.Le puede interesar
Desde principios de este año, el pico y placa Bogotá cambió para los vehículos particulares. Sin embargo, lo que sí se mantuvo fue el mismo horario en el que se aplicaba la restricción: de 6:00 de la mañana a 9:00 de la noche.El decreto 003 ordenó rotar la rotación que se llevaba a cabo en la capital del país, por lo que, la restricción de pico y placa quedó de la siguiente manera: se estableció que los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 no podrán circular los días pares, mientras que los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 no podrán hacerlo los días impares.Pico y placa Bogotá 2023 para hoy martes, 28 de noviembre de 2023Así las cosas, el pico y placa que regirá este martes, 28 de noviembre, de 2023, en la ciudad de Bogotá corresponde a las placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.La Secretaría de Movilidad, de Bogotá, en cabeza de la secretaria Deyanira Ávila, confirmó que el pico y placa en Bogotá se mantendrá igual hasta el 31 de diciembre. El anuncio se da a pesar de que el decreto que cambió el pico y placa en Bogotá a inicio de este año, daba el aval a la Alcaldía para hacer modificaciones cada 4 meses; sin embargo, desde que inició en enero permanece igual.“Gracias a la rotación de los dígitos que se aplicó a la medida de pico y placa, la velocidad en los principales corredores de Bogotá mejoró un 4.8 %. Esta medida ha permitido beneficiar la calidad del aire, reduciendo la emisión del material particulado proveniente de los vehículos en un 1.2 %”, indicó la secretaria Ávila
A partir del lunes, 17 de julio, la Secretaría de Movilidad determinó la rotación para este segundo semestre del 2023 en el pico y placa Medellín, medida que restringe la circulación de vehículos en la ciudad, con el objetivo de mejorar el tráfico y la movilidad de los ciudadanos, así como en el resto del Valle de Aburrá.Esta restricción funciona de lunes a viernes de 5:00 a. m. a 8:00 p. m. para carros particulares y motos de dos y cuatro tiempos, además, se aplica para dos dígitos una vez por semana, así:Carros particulares: con el último número de la placa.Motos de dos y cuatro tiempos: con el primer número de la placa.Pico y placa Medellín hoy martes, 28 de noviembreEn ese sentido, la Secretaría de Movilidad de Medellín detalló que los vehículos cuyas matrículas terminadas en los números 3 y 0 tienen restricción de pico y placa para hoy martes 28 de noviembre.DíaNúmero de la placa, según el tipo de vehículoLunes7 y 1Martes3 y 0Miércoles4 y 6Jueves5 y 9Viernes8 y 2Pico y placa en Valle de Aburrá hoy martes, 28 de noviembreSi usted es conductor de carro o moto y vive en cualquiera de los diez municipios del Valle de Aburrá tenga muy presente que este martes, 28 de noviembre, los números 3 y 0 tienen restricción de pico y placa.Lunes: 7 y 1Martes: 3 y 0Miércoles: 4 y 6Jueves: 5 y 9Viernes: 8 y 2Listado de vías a las que se les eliminará la exención de pico y placaMEDELLÍNSistema Vial del Río y Avenida 33 desde el Rio hasta su conexión con las PalmasAvenida las PalmasLa IguanáSistema Vial del Río: Autopista Sur, Avenida Regional y Avenida Regional Occidental (paralela)Calzada Oriente - Occidente del Puente Horacio Toro, entre los lazos S-W y E-S que le permiten hacer el retorno Sur - Sur del Sistema Vial del Río para tomar La Iguaná hacia el Occidente.CALDASCarrera 50 desde la Calle 107sur hasta la Y de primaveraCarrera 45 (Ruta Nacional 60 - la Variante) en el l área de jurisdicción de CaldasCalle 134Sur Entre las carreras 45 y 50LA ESTRELLACarrera 50 (Antigua vía a Caldas), Carrera 48 (Variante a Caldas) y la Calle 100 sur entre las carreras 50 y 48SABANETAAv. Regional Sur, en su JurisdicciónENVIGADOSistema Vial del Río (Regional).Doble calzada las Palmas Jurisdicción municipio de Envigado.Transversal de la montaña desde la Vereda el Escobero hacia el Oriente.Loma del Escobero en el tramo comprendido desde la calle 36D sur Nro. 22-200 (Intersección de la transversal de la montaña con la loma del Escobero) hacia el Oriente.BELLOAutopista Medellín - Bogotá.Regional.Autopista Norte desde la glorieta Niquía hasta límites con Copacabana.COPACABANAAutopista Norte y Medellín- Bogotá.GIRARDOTAAutopista Norte y vía antigua al HatilloBARBOSALos empalmes con Doble calzada Barbosa Hatillo
Los 17 tailandeses liberados por Hamás durante el actual periodo de alto el fuego con Israel regresarán a Tailandia este jueves, mientras que aún otros 15 tailandeses permanecen cautivos por el grupo islamista.El ministro de Exteriores de Tailandia, Parnpree Bahiddha-Nukara, tiene previsto llegar este martes a Israel y visitar al grupo de tailandeses liberados y a otros tres nacionales que resultaron heridos durante el asalto del brazo armado de Hamás el 7 de octubre, apuntó en la tarde del lunes el ministerio en un breve comunicado.El jefe de la diplomacia tailandesa permanecerá en Israel hasta el miércoles y partirá de regreso a Tailandia junto a los tailandeses liberados por Hamás, en un vuelo que está previsto llegue al país asiático el jueves pasado el mediodía."Todavía estamos terminando los detalles debido a los múltiples factores del proceso", apuntó una representante de Exteriores en un grupo con periodistas.La liberación de los rehenes tailandeses se debe a la negociación paralela de las autoridades tailandesas y no al acuerdo logrado entre Israel y Hamás con la mediación de Catar, Egipto y Estados Unidos para la puesta en libertad de otros rehenes en una tregua.El pasado viernes, durante el primer día de tregua acordada entre Israel y Hamás, diez tailandeses fueron liberados, mientras que el sábado cuatro fueron puestos en libertad y otros tres el domingo.Varios de estos liberados no se encontraban en la lista oficial de rehenes de Tailandia, por lo que el número de tailandeses retenidos desde el 7 de octubre aumentó a 32, de los cuales 15 continúan en manos de Hamás.Los trabajadores del país asiático en Israel, que ascendían entonces a unos 30.000, fueron uno de los grupos de extranjeros más afectados por el ataque de Hamás, que se saldó con más de 1.200 muertos, incluidos 39 tailandeses, y más de 200 rehenes.Israel declaró la guerra a Hamás el mismo 7 de octubre y su ofensiva en el enclave palestino de Gaza ya contabiliza más de 14.800 muertos, según las autoridades, la mayoría niños y mujeres, y se estima que más de 7.000 personas están desaparecidas bajo los escombros.Le puede interesar:
Dos madres, dos hijas y siete adolescentes, y entre ellos seis miembros de dos familias argentinas: a continuación lo que sabemos de los rehenes liberados el lunes por Hamás según los relatos de sus familias a la AFP, las informaciones de prensa y el Foro de Familias de Rehenes.Con ellos ya son 74 el número de rehenes liberados, un tercio de los alrededor de 240 secuestrados en Gaza por las milicias del movimiento islamista en su ataque del 7 de octubre.Cincuenta mujeres y niños fueron liberados desde el viernes a cambio de 150 presos palestinos, en el marco de un acuerdo de tregua entre Israel y Hamás que fue prolongado el lunes por dos días.También fueron liberados desde el viernes, pero al margen de este acuerdo, 17 tailandeses, un filipino y un ruso-israelí. Antes de la tregua, cinco rehenes habían sido liberados en octubre.Sharon Aloni Cunio (34 años) y sus hijas gemelas de 3 añosSharon Aloni Cunio, de 34 años, y sus hijas gemelas de 3 años, Emma y Yuli, fueron liberadas tres días después de Danielle Aloni, hermana de Sharon, y su hija Amelia (5 años).Las dos niñas disponen de la nacionalidad argentina por su padre, David Cunio (33 años), todavía retenido en la Franja de Gaza.Las hermanas Aloni y sus hijas fueron secuestradas después de que los milicianos de Hamás prendieran fuego a la casa de Sharon en el kibutz de Nir Oz para hacerlas salir de la cámara segura donde se habían refugiado.Su familia es la que más rehenes acumulaba. Además de las cinco mujeres liberadas, todavía están retenidos David Cunio, su hermano Ariel (26 años) y su pareja Arbel Yehoud (28), y el hermano de esta, Dolev (35).Karina Engel-Bart (51 años) y sus dos hijas adolescentesLa argentina Karina Engel-Bart (51 años) y sus dos hijas Mika (18) y Yuval (11) fueron secuestradas en su domicilio en Nir Oz junto a su esposo y padre Ronen Engel (54 años), aunque la familia se había refugiado en su cámara segura.Karina estaba convaleciente después de una mastectomía doble y una cirugía de reconstrucción mamaria que no fue bien. "No sabemos si recibe tratamiento", decía su hermano Diego al diario The New York Times.Con la doble nacionalidad, Karina es una fina cocinera. Su hija Mika trabaja voluntariamente con niños en dificultades y la pequeña Yuval practica equitación.Erez y Sahar, 12 y 16 añosErez y su hermana Sahar, dos adolescentes de 12 y 16 años, fueron secuestrados con su padre Ofer en Nir Oz. Erez apareció en un video grabado en Gaza y publicado en redes sociales.Los dos menores son franceses por su madre Hadas Calderón, que acudió a numerosos medios para pedir su liberación. La madre de Hadas, Carmela Dan (80 años) y su nieta Noya (13), fueron asesinadas en el ataque.Eitan, 12 añosEl adolescente franco-israelí Eitan (12 años) fue secuestrado con su padre Ohad Yahalomi (49 años y todavía retenido) en su casa en Nir Oz.Su madre Batsheva contó que toda la familia intentó refugiarse en la cámara segura. La puerta no cerró y Ohad se colocó frente a ella con una pistola.El padre resultó herido en un intercambio de disparos y los asaltantes se llevaron a Batsheva y sus tres hijos. Sin embargo, la madre y las dos hermanas de Eitan consiguieron escapar.Eitan, que fue llevado a Gaza en pijama encima de una moto, "es un enamorado de la naturaleza y los animales, un apasionado del fútbol y el senderismo", escribió su abuela Esther en una carta al presidente francés, Emmanuel Macron.Yagil y Or, 12 y 16 años"¡No me llevéis, soy demasiado joven!": esto fue lo último que escuchó por teléfono Renana, la madre de Yagil (12 años), antes de que fuera secuestrado con su hermano mayor Or (16 años) en el kibutz de Nir Oz.Los dos hermanos dormían solos en casa cuando se produjo el ataque. Bloquearon la puerta de la cámara segura de la casa y, aterrorizados, llamaron a su madre entre susurros.Los asaltantes consiguieron finalmente entrar en la habitación y telefonearon a Renana para anunciarle que tenían a sus hijos.Su padre Yair Yaakov y su compañera Meirav Tal también fueron secuestrados y siguen retenidos.Yagil apareció en un video el 9 de noviembre en un video difundido por Yihad Islámica, una organización islamista aliada de Hamás en Gaza.El cineasta israelí Yoni Goodman, director de la multipremiada película de animación "Vals con Bashir", retrató el secuestro de estos dos hermanos en un video animado de 80 segundos.Le puede interesar: