A la salida de un encuentro con los diferentes actores que representan al sistema de salud colombiano, la ministra de Salud, Carolina Corcho, anunció que por el momento está descartada la reinstauración de la obligatoriedad del uso de
“No, en este momento estamos haciendo el llamado de conciencia. La pandemia no ha terminado, el Gobierno no ha levantado medidas que venían de obligatoriedad de uso de tapabocas en transporte público, aviones, hospitales, centros geriátricos y de aquellas personas que tengan síntomas”, dijo.
Corcho aseguró que la mejor medida para enfrentar el pico respiratorio que se ha conjugado con la pandemia del COVID-19 es complementar los esquemas de vacunación y los refuerzos.
“Estamos apelando a la conciencia ciudadana porque no queremos apelar a medidas policivas, a medidas que puedan afectar la libre movilidad, la formalización laboral, el trabajo. Sabemos las condiciones económicas de la ciudadanía y la comunidad, pero insistimos en que deben completar la vacunación”, puntualizó.
Publicidad
Incremento de casos de COVID-19 en el país: 5.336 casos nuevos en la primera semana de diciembre
En su último reporte, el Instituto Nacional de Salud anunció que del 2 al 7 de diciembre de 2022 se confirmaron 5.336 casos nuevos de
Bogotá reportó la mayor cantidad de casos en la primera semana de diciembre con 2.078 y le siguen los departamentos del Valle con 917, Antioquia con 782 y Santander con 444.
Publicidad
Desde el reporte del primer caso en el país, 141.943 personas han perdido la vida, mientras que 6.145.467 se han recuperado del COVID-19.
Las autoridades de salud hacen un llamado a incrementar las medidas de protección como el lavado de manos y usar tapabocas en caso de presentar síntomas de gripe.
Le puede interesar:
Publicidad