Colombia y Uruguay sellaron este jueves un empate sin goles en el partido inaugural del Campeonato Sudamericano sub'17, que se celebra en Ecuador para repartir cuatro plazas para el Mundial de octubre en Perú.Los equipos se esmeraron por brindar un buen partido y sólo les faltó el gol para iniciar con buen pie en el torneo, donde están encuadrados en el Grupo A, junto a Ecuador, Brasil y Chile, que descansó en esta jornada.Tanto colombianos como uruguayos trataron de dar su mejor versión pese a lo resbalosa de la cancha como consecuencia de un torrencial aguacero que cayó en el sector del estadio previo al encuentro.Colombia comenzó tratando mejor la pelota, hilvanando buenos ataques, pero la faltó decisión a sus delanteros para disparar con seguridad sobre el arco de Martín Almeida, que salvó a su equipo de una segura caída al minuto 29, fruto de un potente remate de Juan Bonilla.Uruguay salió del infructuoso dominio colombiano y tejió contraataques.Por el costado derecho, Facundo Techera lanzó un pase rasante al área contraria, pero Rodrigo Dudok no llegó a tiempo para convertir, en medio de la falta de entendimiento entre los defensas y el portero, en el minuto 40.Un veloz ataque de Bonilla, lo dejó en el mano a mano con el portero, el atacante abrió al juego al costado izquierdo y el portero obstruyó la acción, lo que fue reclamado por los colombianos como penalti, pero el árbitro argentino Andrés Merlos no sancionó ninguna falta.Tras una interrupción de 15 minutos del encuentro, pues en el minuto 85 hubo un apagón en una de las torres de iluminación del estadio, los equipos regresaron al partido con toda la intención de alzarse con la victoria, pero los porteros mostraron una gran capacidad para salir imbatidos del partido.Mientras Uruguay tendrá libre en la próxima fecha, Colombia se enfrentará con Ecuador el próximo sábado.Le puede interesar:
Un día como hoy 30 de marzo, pero de 1952, Millonarios escribió un capítulo histórico en el fútbol colombiano, pues el cuadro albiazul venció al Real Madrid en el estadio Santiago Bernabéu (2-4). Con nueve argentinos en el terreno de juego, el ballet azul puso a bailar la defensa del equipo merengue. Cozzi; Pini, Benegas; Ramírez, Rossi, Soria; Castillo, Pedernera, Di Stéfano, Báez y Mourín, fueron los hombres que ese día vistieron los colores azules en la capital de España, los cuales, casi sin piedad, sobrepasaron todo el esquema del Real Madrid ante un Santiago Bernabéu completamente abarrotado. La figura de ese día fue el histórico Alfredo Di Stefano, quien con dos goles le dio la victoria a los embajador y dio el nacimiento a la leyenda del dorado que recorría por las calles de la capital del país y que algún día cabalgó por el fútbol colombiano. Real Madrid, la venganza al ballet azul en el 2012Tuvieron que pasar 60 años para que el Real Madrid se pudiera cobrar ese día a Millonarios. En el marco de la Trofeo Santiago Bernabéu y en honor a Alfredo Di Stefano, el cuadro merengue invitó al equipo embajador a tierras español y a su casa para disputar un duelo lleno de nostalgia.Pero las cosas no salieron como Millonarios esperaba; 60 años después formó con Luis Delgado; Lewis Ochoa, Román Torres, Pedro Franco, Jarol Martínez; Yhonny Ramírez, Elkin Blanco, José Tancredi y Rafael Robayo; Mayer Candelo y Wason Renteria y se llevó una humillación en el Santiago Bernabéu. Real Madrid ese día jugó con la defensa de Millonarios y, de todas las formas posible, le anotó goles "sin piedad" dejando al equipo colombiano debajo con ocho goles de diferencia. Un día que también vivirá en la memoria de la hinchada albiazul.La relación entre Millonarios y el Real Madrid vivirá intacta por la memoria de Alfredo Di Stefano.Le puede interesar "¿Una inteligencia artificial que crea imágenes?":
Pese a que el Mundial de Sub-20 vive una polémica sociopolítica después de que la FIFA le quitara la sede a Indonesia, la Selección Colombia de Héctor Cárdenas sigue en su trabajo de programación pensando en dar los mejor de sí mismo en el certamen del próximo mes de mayo.En diálogo con Blog Deportivo, Héctor Cárdenas, entrenador de la Selección Colombia sub-20, aseguró que espera contar con todos sus jugadores para este torneo y, de la misma forma, espera que las fechas FIFA sean la oportunidad para que los más jóvenes encuentren un lugar en el equipo."Nosotros en el siguiente mes tenemos otra convocatoria, iban a ser las locales en Barranquilla, generar todo el tema fisiológico, para lo que iba a ser Indonesia, a la espera que se toma le mejor decisión; seguir con nuestro trabajo, para saber cuáles serán los rivales de la primera fase", aseguró. De la misma forma, el entrenador vallecaucano habló de un jugador que ha estado bajo las miradas de todos los aficionados y que no pudo estar en el Sudamericano por su traspaso a la Premier League. Se trata de Jhon Jader Durán, quien en el duelo de la Selección Colombia de Néstor Lorenzo ante Japón, anotó su primer gol con el combinado nacional. "La disposición de él ha sido la misma, sueña con ser el goleador del Mundial y con eso se está preparando; ojalá podamos tener el aval del club. Pudimos ver el primer partido, lo celebramos en el mismo banco porque lo sentimos cada vez más propio sobre todo porque cómo está la comunicación con el profesor Lorenzo", puntualizó. Si bien el calendario de la Premier League puede ser impedimento para que el jugador viaje con la delegación del Mundial Sub-20, el técnico reveló el deseo del jugador de hacer parte de este "sueño", pues, según él, el volante del Aston Villa sueña con ser goleador en el certamen. "Por parte de la Federación se ha hecho acercamientos y en los próximos días vamos a tener una visita con un directivo y si hay posibilidad de hablar con ellos y tratar de conseguir esos permisos", manifestó.Le puede interesar:
El entrenador Hernán Darío ‘Bolillo’ Gómez habló en Blog Deportivo sobre el presente del equipo del Junior de Barranquilla desde su llegada tras reemplazar a Arturo Reyes.Vale recordar que el Junior está realizando una concentración especial con el objetivo de revertir la actualidad del tiburón y salir del fondo de la tabla, pues es penúltimo con 8 unidades después de 10 fechas disputadas en la Liga BetPlay.El entrenador agregó que está comenzando un proceso y enfatizó estar en desacuerdo por las críticas que ha recibido en tan pocos partidos con el Junior.“Los problemas no se resuelven en ocho días, me parece malintencionado o ignorancia señalarme porque no he resuelto el problema. Nosotros hemos avanzado (…) Respeto que estudien, pues el país va a progresar más. Con lo que no estoy de acuerdo es que digan que somos desactualizados”, dijo.Sobre el acondicionamiento físico, el cuerpo técnico está analizando a cada uno de los jugadores para luego llevar los resultados al departamento de rendimiento. De esta manera, reforzar las posiciones que tienen falencias y así potenciar la idea de todo el grupo.¿Qué pasa con Juan Fernando Quintero?El ‘Bolillo’ Gómez dio luces sobre la condición física de Juan Fernando Quintero, pues antes de unirse a la convocatoria de la Selección Colombia en su gira por territorio asiático, el volante no jugó el último encuentro contra Santa Fe porque no se sentía bien.“Él no pudo entrenar con nosotros, no pudo jugar contra Santa Fe, que le dolía un poco. Salió de aquí casi que recuperado. Llegó allá y nos mandaron una nota diciendo que lo desconvocaban por un problema médico”, relató el entrenador.Se espera que a más tardar el viernes el futbolista se presente a las instalaciones del Junior para realizar nuevos exámenes y saber cuándo volvería a estar a disposición del cuerpo técnico.Le puede interesar:
En Buenos Aires, Argentina, la gente se lanzó a las calles para recibir a los jugadores de la Albiceleste que llegaron desde Qatar con la Copa del Mundo tras vencer en una emocionante final a Francia por penales. Aunque se acordonaron las vías hacia el monumento del Obelisco, los hinchas rebasaron la capacidad policial y dificultaron la llegada del bus del equipo.Aunque actualmente Argentina atraviesa una difícil situación sociopolítica, las personas solo piensan en que son tricampeones mundiales, según comentó en diálogo con Mañanas Blu, cuando Colombia está al aire, Rodolfo D'Onofrio, expresidente de River Plate y exvicepresidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).“Quienes hoy quieren mezclar todo esto y hacer política con el fútbol están totalmente equivocados, con el espíritu que hoy se está viviendo en las calles de Buenos Aires (…) Quienes mezclan con la política son unos ignorantes”, sentenció.Añadió que, en este momento, todos los argentinos están “unidos con el equipo que salió campeón del mundo” y entrar en cualquier distinción de tinte político “está totalmente lejos” de lo que el pueblo argentino vive, pues “ahora todo es alegría”.“No mezclemos fiesta del fútbol de hoy” con política, insistió al ser cuestionado por la relación entre el deporte, en este caso el fútbol, con los movimientos políticos que tienen a la Argentina en una crisis tras las acusaciones y condena a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.“El fútbol no debe mezclarse con la política, porque los ciudadanos tienen distintas opiniones al igual que los jugadores, se debe disfrutar, no mezclar”, puntualizó D'Onofrio en Blu Radio.¿El Mundial podrá volver a suelo sudamericano en su centenario?El exvicepresidente de la AFA dijo, además, que espera que el Mundial 2030 sea en suelo sudamericano, en conmemoración de los 100 años del máximo torneo del fútbol; muchos hinchas han hecho peticiones para que se celebre entre Uruguay y Argentina.“La pasión latinoamericana por el fútbol no la tiene en otro lado del mundo”, aseveró.También le puede interesar:
Argentina vive este martes un día de auténtica fiesta en sus calles, en especial en Buenos Aires, luego de que se declarara día festivo en toda la nación. Y todo por cuenta del recorrido de la selección albiceleste, tras coronarse el pasado domingo en Qatar como campeona del mundo de la FIFA por tercera vez en su historia.Lugares icónicos de la capital, como el Obelisco, ubicado sobre la avenida Nueve de Julio, y la Casa Rosada, sede del gobierno federal, han sido copadas por cientos de miles de simpatizantes del equipo comandado por Lionel Scaloni, ilusionados con ver a sus ídolos durante este recorrido.Sin embargo, fue tal la cantidad de personas que se congregaron en estos sitios, sobre todo en el sitio oficial de celebración deportiva del país, que la decisión de los organizadores de esta movilización fue la de cancelar su llegada a la zona del Obelisco, debido a la imposibilidad de movilizarse con tranquilidad.Al conocerse la noticia, los fanáticos empezaron a colmar la Avenida 25 de Mayo, una de las más transitadas de la ciudad, pero que para esta actividad fue habilitada en pro de que los asistentes puedan ver pasar a los jugadores que hicieron posible la gesta, liderados por el astro del fútbol mundial, Lionel Messi.Y es que desde tempranas horas del día, cuando los protagonitas de esta hazaña arribaron al aeropuerto Ezeiza procedentes de suelo asiático, el pueblo bonaerense se volcó a las calles. Poco importó que fuera de madrugada para saludar al plantel, que después de 36 años volvió a coronarse como campeón orbital.Desde el mundial de México, en 1986, en el país no se vivía un festejo de tales magnitudes, pese a los recibimientos a la selección en 1990 y 2014, cuando perdieron el título ante Alemania. No era para menos: por fin Messi logró su sueño de alzar uno de los pocos trofeos que le hacía falta a sus vitrinas, tras ganarlo todo en Europa.Le puede interesar:
El Mundial Qatar 2022 ya bajó su telón y ahora los jugadores que disputaron la gran final tienen cientos de recuerdos y anécdotas que comparten con los hinchas vía redes sociales. Este es el caso de Sergio el ‘Kun’ Agüero, quien, aunque se retiró del fútbol por problemas de salud, hace parte del plantel de Argentina.Durante todo el Mundial, el 'Kun' fue llamado el jugador 27 del técnico Lionel Scaloni, pues no estaba en la lista de los 26 convocados, pero siempre acompañó tanto a la Albiceleste como a la hinchada. Tanto así, que se llevó una de las reliquias más preciadas de toda la Copa del Mundo.A través de sus redes sociales, el exbarcelona compartió un video que pronto se volvió viral. Mostró que se quedó, nada más y nada menos, que con la camiseta que uso Lionel Messi en la celebración tras el triunfo contra Francia y la pantaloneta con la que disputó el partido.La camiseta es la ya marcada con las tres estrellas y dice “campeones del mundo”. En la parte frontal tiene, además, la firma de la propia mano de ‘La Pulga’, detalle del que se mostró orgulloso el 'Kun', pues fue uno de los pocos que logró hacerse con esta marca en todo el Mundial.La pantaloneta, por otro lado, sí es la que uso Messi en el partido y con la que anotó los goles que ayudaron a sumar en la victoria por penales de Argentina. Incluso, Agüero enseñó a sus seguidores e hinchas del mundo las manchas de tierra que aún tenía; dijo que así la dejaría y es que, de conservarla, en unos años podría valer millones por su valor.Esto ya ha pasado con otras prendas y objetos mundialistas que marcaron un hito en la historia del fútbol, como lo fue la camiseta que vistió Diego Armando Maradona en el Mundial de México 1986 y que fue subastada en 2022 por una cifra récord.Asimismo, el balón tocado por la icónica "Mano de Dios", tanto anotado por Maradona en ese mismo Mundial, fue vendido en una subasta por más de dos millones de dólares.
Una galería de imágenes del futbolista argentino Lionel Messi celebrando el título de campeón del mundo logrado en Catar se ha convertido en la entrada con más 'me gusta' en la historia de la red social Instagram.La publicación en su cuenta oficial se compone de diez imágenes que recogen momentos de la final y de la felicidad posterior del atacante, todo ello acompañado de un texto que comienza: "¡Campeones del mundo!. Tantas veces lo soñé, tanto lo deseaba que aún no caigo, no me lo puedo creer..."."Muchas gracias a mi familia, a todos los que me apoyan y también a todos los que creyeron en nosotros. Demostramos una vez más que los argentinos cuando luchamos juntos y unidos somos capaces de conseguir lo que nos propongamos. El mérito es de este grupo, que está por encima de las individualidades, es la fuerza de todos peleando por un mismo sueño que también era el de todos los argentinos. ¡Lo logramos!. ¡Vamos Argentina carajo!. Nos estamos viendo muy pronto...", concluye.El conjunto del material publicado en Instagram acumula ya más de 61 millones de 'likes' y supera ampliamente el anterior récord que ostentaba la imagen de un huevo, subida a internet con el objetivo de sobrepasar el mayor registro previo en manos de Kyle Jenner y que en la actualidad acumula más de 56 millones de 'me gusta'.
Argentina se coronó campeón de la Copa Mundo de Qatar 2022. La albiceleste desató la euforia en el país del sur del continente y puso a celebrar a todos sus hinchas alrededor del mundo. Daniel ‘La Rana’ Valencia, uno de los integrantes del plantel que celebró el primer título gaucho en 1978, habló en Mañanas Blu de lo que significa esta conquista para todos sus compatriotas.“El fútbol es increíble. Es la única vez que, especialmente hablo de mi país, se ve a todo el mundo con una misma camiseta…Ojalá después que pase esto podamos tener todos la misma camiseta porque no la estamos pasando muy bien”, señaló Valencia.El exmundialista también se refirió a las cábalas que tienen los argentinos en este tipo de eventos y contó que prefirió quedarse en el país que viajar a suelo qatarí para disfrutar del Mundial.“No quise ir a Catar, quería disfrutarlo con mi familia. Tenemos cábalas, es la costumbre del argentino. Por ejemplo, en mi casa hay cuatro hijos y nos sentamos todos en el mismo lugar. A nosotros la AFA (Asociación de Fútbol Argentino) nos invitó a ir a ver el mundial a Qatar. Pero yo prioricé otras cosas, por ejemplo, en 1978, yo no toqué la Copa. Yo le pedí permiso al técnico y me fui a mi casa, en San Salvador de Jujuy. Quería estar con mi mamá”, contó.El exfutbolista de 67 años señaló que la llegada de Claudio ‘Chiqui’ Tapia a la presidencia de la AFA, no solamente ha tenido repercusiones positivas en lo deportivo sino que también, según reveló, ha mejorado las condiciones de vida de los futbolistas que llevaron gloria a la nación argentina.“Con este presidente (Claudio Tapia), nos está ayudando un poco. Y cuando vino este señor empezaron a cambiar las cosas, porque con (Julio) Grondona la teníamos complicada. Ahora contamos con salud”, indicó.Valencia también rememoró lo que fue el primer título conseguido por Argentina, justamente cuando el país fue anfitrión con una figura memorable como Mario Alberto Kempes, referente e ídolo de los argentinos.“Como todo es muy mediático, ya de pronto no somos muy reconocidos. Por ejemplo en Catar, por protocolo, la Copa la llevaron Batista y Pumpido, y no Mario Alberto Kempes, quien fue goleador en 1978 y campeón del mundo….Nosotros hemos sido los primeros en salir campeones y haberlo disfrutado como lo disfrutaron todos”, dijo el exjugador.'La Rana' se refirió a esta tercera conquista de los argentinos al mando del joven Lionel Scaloni, destacó al técnico campeón y resaltó las capacidades de los entrenadores argentinos que le dieron alegrías al país. Entre ellos, el actual director de selecciones y mentor en 1978, César Luis Menotti.“Te puede gustar o no Menotti, pero ha logrado cosas muy importantes para la selección. Muy pocos hablan de César que conformó un grupo excelente como director de selecciones", resaltó el campeón del mundo.Finalmente, Valencia habló del futuro del combinado argentino y resaltó la importancia de Lionel Messi y el cambio generacional que se viene para la albiceleste, teniendo en cuenta que para muchos, incluido 'La Pulga', fue su último mundial; pues a los 39 años seria difícil verlo defendiendo la corona en México, Canadá y Estados Unidos.“Todos estos chicos jóvenes que juegan en la selección representan el cambio, son espectaculares, maravillosos, tienen 20 pulmones’", indicó.En la madrugada de este martes, el plantel de la selección Argentina llegó al aeropuerto de Buenos Aires para un multitudinario recibimiento a los campeones del mundo, encabezados por Messi, Scaloni y el gran responsable del éxito en la tanda de penales ante Francia: Emiliano 'Dibu' Martínez.
Lionel Messi, flamante capitán de la selección de Argentina, campeón del Mundial Qatar 2022, compartió en sus redes imágenes con el trofeo de la Copa Mundo, en una cama, lo que desató expresiones de júbilo por parte de los hinchas del equipo albiceleste. En las imágenes, aparece Messi durmiendo con el trofeo, posando sobre la cama y, finalmente, tomando el típico mate del Cono Sur. Las fotos, en pocos minutos, se hicieron virales en todo el mundo. Júbilo de los hinchasCon Lionel Messi en cabeza cargando la Copa del Mundo, la selección argentina llegó el martes de madrugada a Buenos Aires, donde esperaban decenas de miles de aficionados para continuar los festejos por la tercera estrella de la albiceleste. El avión de los campeones de Catar-2022, decorado con el eslogan "Un equipo, un país, un sueño", aterrizó a las 2:40 de la madrugada hora local en el aeropuerto internacional de Buenos Aires. Al ritmo del popular "Muchachos", el himno oficioso de Argentina en este torneo, cantado en la misma pista por el grupo "La Mosca Tse tse", Messi salió del avión levantando el trofeo junto al técnico Lionel Scaloni. Recibidos con una alfombra roja en la pista, los argentinos subieron a un autobús descapotable de dos pisos para dirigirse al cercano predio de entrenamiento de la selección, donde pasarán la noche antes desfilar por el centro de Buenos Aires.Pese a la hora, una multitud se congregó al borde de la carretera y dificultó el avance del autobús, que tardó una hora y cuarto en recorrer los 11 kilómetros entre el aeropuerto y el predio de la AFA.Aunque acababan de pasar largas horas en el avión, los jugadores se sumaron al festejo con brincos, bailes y cánticos, mientras se pasaban el trofeo unos a otros y lo enseñaban al público.Con teléfonos móviles que iluminaban la negra noche, los aficionados seguían el recorrido del autobús con banderas argentinas, bengalas y fuegos de artificio y lanzando cartas y balones a los futbolistas."Es una emoción que no se puede explicar. Te salta el corazón. Creo que es el único país que lo vive de esa manera, con esta locura, alegría, felicidad", dijo a la AFP Alejandra Díaz, trabajadora de una guardería de 55 años.
El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, dijo que su cartera calculó que para el 2024 la reforma a la salud costaría 6 billones de pesos adicionales.Lo hizo en Mañanas Blu, con Néstor Morales, en donde dijo que la reforma pensional costaría 4 billones, mientras la laboral no tendría costo fiscal. El costo de la reforma a la salud incluirá, según el ministro, mejoras en las condiciones laborales de los trabajadores de la salud y la mejora gradual de los hospitales. El proyecto original del gobierno ya contemplaba esta cifra, aunque se espera que la reforma evolucione con el tiempo.En diálogo con Mañanas Blu, con Néstor Morales, el senador conservador Nicolás Echeverry entregó detalles sobre la decisión del partido para no apoyar la reforma a la salud que propone el Gobierno de Gustavo Petro, en cabeza de la ministra Carolina Corcho.Echeverry aseguró que el partido tiene una postura clara con respecto a la propuesta y cree que no es posible que haya una división con respecto a lo que ya dieron a conocer sobre la decisión de no apoyo el proyecto.En más de un 57% disminuyó el flujo de viajeros al archipiélago de San Andrés por cuenta de la cancelación de vuelos de Ultra Air, que se suma al cese de operaciones de Viva Air y a la reducción de frecuencias que hace unos meses han venido haciendo otras aerolíneas por los altos costos que representan las rutas hacia y desde la isla.El gobernador de San Andrés y Providencia, Everth Hawkins, habló sobre esta situación en Mañanas Blu y manifestó que al menos más de 100 turistas estarían varados en la isla por la ausencia de Ultra Air este jueves.Desde el municipio de Girón, Santander, donde nació y creció el soldado Jhoan David Gómez Gelvez, uno de los nueve militares que murieron en el atentado del ELN en El Carmen, Norte de Santander, familiares hicieron un llamado al Gobierno Nacional para que se contrarresten las acciones de ese grupo terrorista.“Que el gobierno se ponga las pilas porque es un engaño cuando dicen que hay cese al fuego, pero como el cuento. Nunca he visto que los combatan por mar y tierra y si los capturan y los van a extraditar entonces que no porque el gobierno no lo permite”, fue el reclamo de Rosa Gómez, abuela de Jhoan.
Más de cuatro horas duró la reunión de las autoridades aéreas de Colombia, la cual se realizó en Palacio de Nariño y de la que salieron varios anuncios para enfrentar la crisis ante la suspensión de operaciones de las aerolíneas Viva Air y Ultra.En primer lugar, se usará la Ley 2068 de 2020 con la que el Ministerio de Transporte invertirá recursos para reducir el valor de los tiquetes a cinco destinos turísticos y para aumentar las frecuencias con el fin de suplir la demanda.“Esa ley habilita la posibilidad de que el Ministerio de Transporte pueda invertir recursos propios para lo que llamaríamos destinos sociales, que serían San Andrés, Leticia, Santa Marta, Riohacha y Cartagena. Se habilitan una serie de subvenciones en las tarifas de los tiquetes y habilite que otros operadores aéreos puedan aumentar las frecuencias y cubrir las dificultades que se han generado”, señaló el ministro Reyes.Además, anunció la evaluación de un proyecto de ley para reducir el IVA en los tiquetes aéreos, que hoy está en el 19 %, y en el combustible para reducir su costo: “Esa iniciativa la estamos estudiando y esperamos llevarla al Congreso de la República en semana de pascua”.Sin embargo, aún no se definió la declaratoria de emergencia en el sector aéreo porque será analizada en el próximo consejo de ministros, donde también se evaluará la declaratoria de emergencia económica en San Andrés, por los duros impactos que ha tenido después de la suspensión de las aerolíneas.También se anunció el inicio de un análisis económico para hacer transferencias entre los ministerios de Hacienda y Transporte, “para darle los recursos necesarios a Satena para que pudiese llegar a operar y garantizar el turismo hacia los destinos que tenía Ultra hasta este momento”.Le puede interesar:
A partir del pasado 17 de enero, la Secretaría de Movilidad determinó la rotación para este primer semestre del 2023 en el pico y placa en Medellín, medida que restringe la circulación de vehículos en la ciudad, con el objetivo de mejorar el tráfico y la movilidad de los ciudadanos, así como en el resto del Valle de Aburrá.Esta restricción funciona de lunes a viernes de 5:00 a. m. a 8:00 p. m. para carros particulares y motos de dos y cuatro tiempos, además, se aplica para dos dígitos una vez por semana, así:Carros particulares: con el último número de la placa.Motos de dos y cuatro tiempos: con el primer número de la placa.Pico y placa Medellín hoy viernes, 31 de marzoEn ese sentido, la Secretaría de Movilidad de Medellín detalló que los vehículos cuyas matrículas terminadas en los números 2 y 3 tienen restricción de pico y placa para este viernes, 31 de marzo.DíaNúmero de la placa, según el tipo de vehículoLunes6 y 9Martes5 y 7Miércoles1 y 4Jueves8 y 0Viernes2 y 3Asimismo, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá informó que, a partir del 20 de febrero, el pico y placa para vehículos particulares y motos de dos y cuatro tiempos comenzará a regir en todas las vías urbanas que estaban exentas de la medida en los 10 municipios del valle.Listado de vías a las que se les eliminará la exención de pico y placaMEDELLÍNSistema Vial del Río y Avenida 33 desde el Rio hasta su conexión con las PalmasAvenida las PalmasLa IguanáSistema Vial del Río: Autopista Sur, Avenida Regional y Avenida Regional Occidental (paralela)Calzada Oriente - Occidente del Puente Horacio Toro, entre los lazos S-W y E-S que le permiten hacer el retorno Sur - Sur del Sistema Vial del Río para tomar La Iguaná hacia el Occidente.CALDASCarrera 50 desde la Calle 107sur hasta la Y de primaveraCarrera 45 (Ruta Nacional 60 - la Variante) en el l área de jurisdicción de CaldasCalle 134Sur Entre las carreras 45 y 50LA ESTRELLACarrera 50 (Antigua vía a Caldas), Carrera 48 (Variante a Caldas) y la Calle 100 sur entre las carreras 50 y 48SABANETAAv. Regional Sur, en su JurisdicciónENVIGADOSistema Vial del Río (Regional).Doble calzada las Palmas Jurisdicción municipio de Envigado.Transversal de la montaña desde la Vereda el Escobero hacia el Oriente.Loma del Escobero en el tramo comprendido desde la calle 36D sur Nro. 22-200 (Intersección de la transversal de la montaña con la loma del Escobero) hacia el Oriente.BELLOAutopista Medellín - Bogotá.Regional.Autopista Norte desde la glorieta Niquía hasta límites con Copacabana.COPACABANAAutopista Norte y Medellín- Bogota.GIRARDOTAAutopista Norte y vía antigua al HatilloBARBOSALos empalmes con Doble calzada Barbosa HatilloITAGÜÍAutopista Sur ( Cra. 42).Le puede interesar: ¿Qué cambiaría para los trabajadores en Colombia con la reforma laboral?
Son varios los temas alrededor del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF, desde la bienestarina hasta el Ministerio de la Igualdad, pasando por una inmensa nómina de contratistas y el compromiso del Gobierno Nacional de acabar con la corrupción y la desnutrición.En diálogo con Mañanas Blu, cuando Colombia está al aire, la recién posesionada directora del ICBF, Astrid Eliana Cáceres, entregó detalles sobre los retos en la cabeza del instituto, luego del cuestionado paso de Concha Baracaldo.Continúan las discusiones por cuenta de la reforma laboral que propone el Gobierno del presidente Gustavo Petro, esto a propósito de las multitudinarias marchas que se han presentado por parte de los colaboradores de la aplicación de domicilios Rappi, que reclaman, que la iniciativa los afectaría.En diálogo con Mañanas Blu, cuando Colombia está al aire, Santiago Pineda, CEO de Mensajeros Urbanos, aplicación que funciona prestando servicios de mensajería y domicilios, entregó detalles sobre los reparos que tienen sobre la iniciativa del Gobierno.
Con matas, oraciones y gemas se vivió el capítulo de este jueves, en el Desafío The Box, además estuvo lleno emociones diferentes, pues empezó con un ritual por parte del equipo Beta, en el que buscaron limpiar las energías para poder terminar con su mala racha y ganar las pruebas.Al parecer el ritual, que buscaba fortalecer el espíritu de todos los integrantes del equipo, hizo efecto, pues en la prueba de sentencia, premio y castigo, el equipo Beta fue el protagonista.La prueba consistía en que cada equipo tenía que elegir cuatro mujeres y cuatro hombres para enfrentarse con unas burbujas grandes. Los que se salieran del terreno de juego quedaban eliminados, así que la persona que al final de cada enfrentamiento siguiera en pie, era el ganador.El equipo Beta logró empezar con el pie derecho, pues tomaron la ventaja con los puntos. Ante la situación los otros equipos intentaron detener a los azules, sin éxito alguno. A la final quedaron como el primer puesto de la prueba.Aunque el equipo Gamma y Alfa intentaron sacar a la mayor cantidad de concursantes del terreno de juego, esto no fue posible y ambos quedaron en empate.Sin duda, el equipo Omega tuvo un mal día, pues en el transcurso de la prueba solo lograron realizar un punto, quedando en el último lugar de la tabla de posiciones.Tabla de puntos en el Desafío de sentencia, premio y castigo:Alpha: cuatro unidadesBeta: seis unidadesGamma: tres unidadesOmega: una unidadAdemás, en esta prueba ‘Caro’, del equipo Gamma, sufrió una lesión, lo que le impidió seguir enfrentándose. Ella, con mucha tristeza y mientras las lágrimas caían de su rostro, le confesó a sus compañeros que le dolía mucho la rodilla, por lo que tuvo que ser revisada por los médicos. Ahora se espera el parte oficial de los doctores para conocer el futuro de su permanencia en el Desafío.Le puede interesar:
Con el anuncio hecho por la Fifa de quitarle el Mundial Sub-20 a Indonesia, después de unos comentarios realizados por la participación de Israel, el nuevo destino para celebrar este campeonato orbital aún sigue sin conocerse.Para hablar acerca de cómo esta decisión afecta a la Selección Colombia sub-20 y el presente de la misma después de los amistosos jugados en Europa, el director técnico del seleccionado, Héctor Cárdenas, se conectó a Blog Deportivo.“Nosotros, dentro de la planificación, inicialmente teníamos estos juegos amistosos que tuvimos en la fecha Fifa. Afortunadamente, se dieron los rivales y era importante esa preparación. Se le va a dar continuidad a lo que está planificado, en el siguiente mes tendremos una nueva convocatoria y empezar todo el tema de la adaptación por el cambio de sede, a la espera que se tome la decisión”, detalló Cardenas.En ese sentido, una de las sedes que suena con mucha fuerza para tomar el manejo del Mundial Sub-20 es Argentina, por lo que el entrenador de la tricolor confirmó que sería algo positivo jugar en el país sudamericano por el cambio de horario, el cual solo se separa de Colombia por dos horas.“Afortunadamente, ya tenemos más jugadores que compiten a nivel del exterior y hoy existen diversas ayudas que nos permiten también ir ajustando el tema de los horarios”, añadió.Además, Cárdenas se refirió a los futbolistas que llamó en la más reciente fecha Fifa, en la que enfrentaron a los equipos sub-20 de Gales, Suecia y Murcia, y quienes no hicieron parte del Sudamericano Sub-20.“Lo mas importante siempre ha sido poder trabajar con nuestros jugadores y poder evaluar a algunos que no tuvimos (…) y también el presente que tienen otros. Era una tarea importante y sumar a otros como el caso de Tomas, de Mateo”, explicó.En las filas de la tricolor, el nombre de Jhon Jáder Durán es uno de los más relevantes por su presente y la proyección que tiene como delantero. El jugador del Aston Villa resulta una pieza crucial.“La disposición de Jhon Jáder siempre ha sido la misma, sueña con ser el goleador del Mundial, para eso se esta preparando, desde lo deportivo, personal y actitudinal. Esperamos que podamos tener ese aval del club para que se pueda sumar al grupo”, subrayó.Escuche la entrevista en el audio adjunto:
La FIFA recibió la candidatura de Argentina para albergar el Mundial Sub-20 de este año, en sustitución de Indonesia, país al que se le retiró la organización "debido a las circunstancias actuales" que atraviesa, informó este jueves el presidente del órgano rector del fútbol mundial, el italiano Gianni Infantino.La candidatura, que fue recibida en la sede de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), en Paraguay, será entregada al Buró del Consejo de la FIFA, que deberá decidir si otorga la organización al país sudamericano en un máximo de "dos a tres días" debido a la situación de "urgencia" que atraviesa el órgano deportivo -el Mundial debe comenzar el próximo 20 de mayo-, detalló Infantino. "En una situación de urgencia, debemos tomar medidas urgentes", expresó Infantino en una rueda de prensa desde la sede de la Conmebol, en la localidad paraguaya de Luque, donde se celebrará este viernes el 76° Congreso Ordinario del órgano rector del fútbol sudamericano. Infantino recibió el documento oficial de la postulación de Argentina de las manos del presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, quien aseguró que el país -actual campeón del mundo- "tiene todo listo para albergar este Mundial".El italiano informó de que "otros" países "han expresado su interés" en organizar el Mundial sub-20, aunque no dio más detalles. La FIFA anunció el miércoles que decidió retirar a Indonesia la organización del Mundial Sub-20 programado para este mismo año, tras la reunión entre Infantino y el presidente de la Federación de Indonesia (PSSI), Erik Thohir.El representante del país asiático viajó esta semana de urgencia a Doha, donde se reunió con Infantino después de que la FIFA cancelara el sorteo de la fase de grupos del Mundial que debía tener lugar este viernes en Indonesia, el país con más musulmanes del mundo.Sin embargo, los esfuerzos no dieron su fruto y la FIFA anunció la retirada de la organización del torneo, programado entre el 20 de mayo y el 11 de junio, sin indicar cual será la nueva sede.La FIFA argumentó su decisión en el contexto de la polémica surgida a raíz de la carta del gobernador de Bali, Wayan Koster, que pidió el veto de Israel en la competición en la isla.El 14 de marzo, Koster envió un misiva al Gobierno para pedir que se vetase la participación de la selección israelí, al alegar que "las políticas de Israel hacia Palestina son incompatibles con las políticas de la República de Indonesia", defensora de la causa palestina y que no tiene relación diplomática con Israel.La selección de Israel es una de las que ya están clasificadas para el Mundial, junto a la del país anfitrión, Brasil, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Inglaterra, Francia, Guatemala y Honduras, entre otros, a falta de que todavía se decidan 10 plazas.Le puede interesar: Escuche aquí el podcast de El Zuletazo
La Premier League planea prohibir la publicidad de casas de apuestas en la parte frontal de las camisetas, como medida para evitar la proliferación del juego en el Reino Unido.Esta iniciativa afectaría a ocho de los veinte clubes de la Premier, por lo que, según el periódico inglés Evening Standard, se daría un plazo de tres años para terminar con los acuerdos actuales y eliminar este tipo de publicidad de la parte frontal de las camisetas. Otro tipo de promoción, como en las mangas de las camisetas o en las vallas de los estadios, sí estaría permitida.Actualmente, ningún equipo del 'Big Six', es decir, Arsenal, Manchester City, Manchester United, Chelsea, Tottenham Hotspur y Liverpool, tienen como patrocinador principal a una casa de apuestas, mientras que el Newcastle, que está en la parte de arriba de la tabla, sí lo tiene, pero su acuerdo con él vence a final de esta temporada.La medida, que se ha tomado este jueves en una reunión de la Premier League y que aún está pendiente de voto, no afectaría a divisiones inferiores, donde el porcentaje de equipos patrocinados por este tipo de negocios es mucho mayor.El Gobierno británico planea publicar el mes que viene un nuevo proyecto de ley relacionada con las apuestas y el fútbol, para tratar de mitigar el impacto que estas tienen en los menores de edad y en la sociedad en general.Le puede interesar: 'Titulares Deportivos'
Este lunes, 27 de marzo, se celebró el sorteo de la Copa Libertadores desde la sede de Conmebol, por lo que Atlético Nacional ya conoció el grupo con el que enfrentará la competición continental.Uno de estos es Olimpia, equipo con el que Atlético Nacional comparte una amplio historial en Copa Libertadores y que el mismo club paisa revivió a través de sus redes sociales con un mensaje que alcanzó a molestar a algunos paraguayos."Nos enfrentaremos a un viejo conocido en el continente", expresó Atlético Nacional en su cuenta de Twitter e Instagram, algo que, según hinchas paraguayos, fue algo "sobrador" del cuadro paisa, pues revivió la final de la Copa Libertadores en 1989, año en que venció el equipo verdolaga. No es la primera vez que el cuadro 'verdolaga' tiene una cita con la historia en Copa Libertadores. El cuadro antioqueño ya ha remontado antes duelos de fase directa en el torneo más importante del continente. Copa Libertadores 1989: Atlético Nacional 2-0 OlimpiaHace 34 años Atlético Nacional enfrentó a Olimpia en la final de la Copa Libertadores. El encuentro de ida entre colombianos y paraguayos dejó un saldo a favor para el 'Decano' que venció al cuadro antioqueño 2 a 0. Los dirigidos en este tiempo por Francisco Maturana debían revertir el resultado que, por decisión de Conmebol, se disputaría en el estadio Nemesio Camacho El Campín.El encuentro se disputó el 31 de mayo de 1989 y el cuadro colombiano logró lo inesperado. Un gol en propia puerta de Fidel Miño y una anotación de Albeiro Usuriaga permitió al 'verdolaga' forzar la serie de penales. Finalmente, Atlético Nacional venció a Olimpia en los once pasos y se salió campeón de la Copa Libertadores.Asimismo, en 1990, el cuadro paraguayo eliminó a Atlético Nacional de las semifinales de la competición y, en 2022, lo sacó de la fase previa de la Copa Libertadores.Le puede interesar: 'Titulares Deportivos'
Probablemente la actualidad del Liverpool es la peor del club de Merseyside, Inglaterra, en los últimos cinco años bajo el mando del alemán Jürgen Klopp, pues los reds, eliminados de la Champions League y lejos de primeros lugares de la Premier League alzan la preocupación de sus aficionado que a gritos piden el regreso de Luis Díaz por esta situación.Casi seis meses después, la afición de Liverpool vuelve a sonreír junto al guajiro, pues, este jueves, 30 de marzo, el colombiano regresó a entrenamientos con Jürgen Klopp y sus compañeros pensando en tener minutos el próximo sábado, 1 de abril, ante Manchester City."Le tomara tiempo retomar el nivel", son las palabras de algunos medios en Inglattera, pero, para la afición, no es tan así. Cabe recordar que en el último mercado de verano, el senegales Sadio Mane salió del equipo algo que llevó a Jürgen Klopp a poner a Luis Díaz en el onceavo titular con muy buenas actuaciones. "El Liverpool ha echado de menos a Díaz, de eso no hay duda. Podrían haber firmado a Cody Gakpo en enero, mientras que Darwin Núñez está floreciendo por la izquierda, pero ninguno disfrutó del mismo impacto explosivo que el colombiano", manifestó 'Liverpool Echo', medio aliado al club inglés.Con una cara tranquila, risas y sus peculiares bailes, el futbolista colombiano vuelve a ponerse los colores del Liverpool en medio de la Premier League. Junto a Diego Jota y Mohamed Salah, el guajiro ya piensa en ser protagonista lo más pronto posible. Sin duda el folclor colombia se respira en el aura de Luis Díaz, quien se ha convertido en uno de los jugadores más querido de los afición de Merseyside. Después de la eliminación del Liverpool en la Champions League, el equipo deberá centrar su atención en la Premier League, pues está lejos de los puestos de la competición ya que no vive el mejor momento en la liga local.Le puede interesar: 'Titulares Deportivos'
Una denuncia por presunto abuso sexual agravado fue presentada ante la Justicia argentina contra el futbolista Gonzalo Montiel, defensa del Sevilla español y campeón del mundo con la Albiceleste, según difundió este jueves la abogada de la víctima.Los hechos ocurrieron el 1 de enero de 2019, durante un festejo de cumpleaños de Montiel, y consistieron en "abuso sexual con acceso carnal agravado por un grupo de personas" en la casa del jugador, según indicó la abogada Raquel Hermida en una entrevista con Radio 10.La denuncia original en la Justicia del municipio de La Matanza, donde habría ocurrido el abuso, está siendo ampliada en estos días porque la víctima, según dijo la abogada, recibió amenazas del entorno del jugador, incluso de la madre de Montiel, cuando fue a ratificar la denuncia del abuso.Según detalló Hermida, la víctima había mantenido "una pequeña relación, corta" con Montiel, quien la invitó a conocer a su familia y le insistió que asistiera a la fiesta en La Matanza. La víctima es modelo y no toma alcohol, pero al probar dos tragos "quedó absolutamente inconsciente", señaló la aboga/ogda.Luego a la mujer "se la tiró en la puerta de la casa de Montiel" y "ella no sabe cuántas personas intervinieron en el abuso", agregó la abogada, y tampoco "sabe todavía cómo llegó a su casa". El jugador, de 26 años, militó en el River Plate argentino entre 2016 y 2021, años en los que ganó una Copa Libertadores -frente al Boca Juniors en 2018- y dos Recopas Sudamericana, además de una Liga, tres Copas y dos Supercopas.Como internacional, intervino en los tres títulos logrados por la 'Scaloneta': la Copa América 2021, la Finalissima 2022 y el Mundial de Qatar 2022, en cuya final anotó el último penalti de la tanda contra Francia, que supuso el triunfo para Argentina. Le puede interesar: 'Titulares Deportivos'
Palmeiras, actual campeón brasileño, anunció el fichaje del centrocampista colombiano Richard Ríos, de 22 años y procedente del Guaraní, de Paraguay.Ríos firmó un contrato hasta diciembre de 2025, con opción de prórroga de una temporada, según informó Palmeiras en un comunicado.En declaraciones a la televisión del club, Ríos dijo que "todo jugador latinoamericano sueña con jugar la Copa Libertadores y jugar en un equipo gigante" como Palmeiras.El centrocampista disputó este año el campeonato regional de Sao Paulo con Guaraní y el año pasado jugó en la segunda división brasileña con el mismo equipo.Ríos, nacido en Medellín, comenzó su carrera como jugador de fútbol sala y llegó a ser convocado por la selección de Colombia, pero después pasó al fútbol de campo en las divisiones juveniles de Flamengo, con el que jugó siete partidos con el primer equipo, en 2020.En 2021 fue cedido al Mazatlán mexicano y el año pasado regresó a Brasil, para militar en Guaraní.En el campeonato Paulista, este año, Ríos anotó dos goles, dio una asistencia y se destacó como uno de los mejores pasadores de Guaraní, cualidades que llamaron la atención de Palmeiras.Ríos compartirá vestuario con su compatriota Eduard Atuesta y se convierte en el décimo colombiano que defiende los colores de Palmeiras.Palmeiras ganó la liga brasileña en 2022, se coronó campeón de la Libertadores en 2021 y 2020, y regresa este año al torneo continental como uno de los máximos favoritos. Puede ver:
Boca Juniors despidió de manera pública el miércoles a su técnico, Hugo Ibarra, al que le agradeció su "compromiso" y "responsabilidad" al frente de la plantilla del equipo argentino con la que conquistó dos títulos."Por tu compromiso, responsabilidad y dos estrellas para nuestra historia. ¡Gracias, Negro!", reza el mensaje publicado en la cuenta oficial del club en Twitter, que incluye una fotografía del exfutbolista y tres corazones con los colores azul y amarillo, identificativos de la entidad de La Ribera.Este martes la directiva de la entidad resolvió que Ibarra abandonase el banquillo, que, de manera interina, ocupará Mariano Herrón, director técnico de la reserva de Boca, hasta que la institución contrate a un nuevo entrenador.Grandes nombres del fútbol argentino, como Gerardo 'Tata' Martino y Carlos Bianchi, suenan en las quinielas para dirigir al conjunto Xeneize, pero por el momento no hay más información.La plantilla tiene previsto entrenarse este miércoles, ya a las órdenes del sustituto temporal de Ibarra, quien, no obstante, acudió a las instalaciones del club para reunirse con directivos, la mayoría amigos suyos -como este martes apuntó Mauricio Serna, integrante del Consejo de Fútbol que confirmó la noticia-, y con sus exjugadores después.La Junta Directiva y el Consejo de Fútbol del club tomaron la determinación del cese después de varios partidos en los que el equipo mostró un flojo desempeño.Ibarra dirigía el equipo desde julio del año pasado y logró su primer título como entrenador en octubre, cuando Boca ganó el Campeonato de la Primera División del fútbol argentino.A inicios de marzo, el equipo ganó la Supercopa Argentina, pero desde entonces empató sin goles ante Defensa y Justicia, perdió frente a Banfield y también contra Instituto de Córdoba, y ganó 2-1 ante Olimpo de Bahía Blanca en un partido por Copa Argentina el sábado pasado que, finalmente, fue el último encuentro del ciclo de Ibarra.Actualmente los xeneizes son decimocuartos, con 11 puntos, siete menos que su máximo rival, River Plate.Como jugador, Ibarra militó en los argentinos Colón de Santa Fe y Boca Juniors.En el club xeneize vivió su máximo apogeo como jugador, ya que coincidió con la última época gloriosa de los de la Ribera, con los que ganó cuatro Copas Libertadores (2000, 2001, 2003 y 2007), una Intercontinental contra el Real Madrid (2000), tres Recopas Sudamericana (2005, 2006 y 2008) y una Copa Sudamericana (2005), además de varios títulos locales.El exdefensa, de 48 años, tuvo también un periplo europeo, que incluyó el Porto -donde conquistó la Supercopa de Portugal-, el Mónaco y el Espanyol.Puede ver:
Radamel Falcao García, considerado por muchos el mejor jugador colombiano en la historia del país, ilusionó a los hinchas del club capitalino Millonarios con una foto que se viralizó este miércoles, 29 de marzo. El delantero, quien desde pequeño ha estado ligado con el cuadro embajador, pues allí entrenó en las inferiores a los 14 años tras su paso por el equipo Lanceros, de Boyacá, antes de irse al fútbol argentino, concretamente a River Plate. Falcao, de 37 años, no ha ocultado nunca su amor por el embajador, tanto así, que diferentes declaraciones y fotografías se han ganado un espacio en los corazones de los hinchas azules de la capital. Ejemplo de ello es esta icónica imagen del centrodelantero celebrando un campeonato con el club River Plate, donde jugó entre 2001 y 2009, sosteniendo en su mano una camiseta de Millonarios.Falcao, ¿una ilusión para los hinchas de Millonarios?Logrando consolidarse en lo más alto del fútbol mundial, la carrera de Falcao ha sido ejemplar y digna de uno de los mejores centrodelanteros del siglo XX. Varias veces campeón europeo con el Porto, Atlético de Madrid y Mónaco, Falcao fue inspiración no solo para los colombianos, sino hasta para delanteros de la talla de Kylian Mbappé.Ahora, con su futuro por definirse en las filas del Rayo Vallecano, de España, son varios los rumores que suenan entorno al samario. Desde una ampliación de contrato con el club de Vallecas, hasta una posible transferencia al fútbol de Malasia o de Estados Unidos, la posibilidad de ver al ‘Tigre’ vistiendo otra camiseta es real.Es por eso que, ante una fotografía publicada por el guardameta de Millonarios Álvaro Montero, en sus historias de Instagram, los hinchas del club embajador reaccionaron y se ilusionan con una posible llegada en el futuro del delantero.Escuche y siga el podcast Destaconadas
Este lunes, 27 de marzo, en el Centro de Convenciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) en Luque, Paraguay, se celebró el sorteo de la fase de grupos de la Copa Libertadores de América en su edición 2023. Son tres equipos colombianos los que estarán en esta fase del campeonato: Atlético Nacional y Deportivo Pereira, campeones del fútbol colombiano en 2022; e Independiente Medellín que superó las fases previas.Este es el calendario de la Copa Libertadores 2023Fecha 1 - semana 4 de abrilMartes - 4 de abrilAlianza Lima vs. Paranaense (5:00 de la tarde)River Plate vs. The Strongest (5:00 de la tarde)Argentino Juniors vs. Independiente del Valle (5:00 de la tarde)Independiente Medellín vs. Internacional (7:00 de la noche)Metropolitanos vs. Nacional de Uruguay (9:00 de la noche)Miércoles - 5 de abril Aucas vs. Flamengo (5:00 de la tarde)Patronato vs. Atlético Nacional (5:00 de la tarde)Cerro Porteño vs. Barcelona (7:00 de la noche)Ñublense vs. Racing Club (7:00 de la noche)Sporting Cristal vs. Fluminense (7:30 de la noche)Bolívar vs. Palmeiras (7:30 de la noche)Deportivo Pereira vs. Colo Colo (9:00 de la noche)Jueves - 6 de abrilLiverpool vs. Corinthians (5:00 de la tarde)Atlético Mineiro vs. Libertad (5:00 de la tarde)Monagas vs. Boca Juniors (7:00 de la noche)Melgar vs. Olimpia (7:00 de la noche)Fecha 2 - semana 18 de abrilMartes - 18 de abrilFluminense vs. The Strongest (5:00 de la tarde)Internacional vs. Metropolitano (5:00 de la tarde)Paranaense vs. Atlético Mineiro (7:00 de la noche)Olimpia vs. Patronato (7:00 de la noche)Boca Juniors vs. Deportivo Pereira (7:00 de la noche)Independiente del Valle vs. Liverpool (9:00 de la noche)Miércoles - 19 de abril Nacional de Uruguay vs. Independiente Medellín (5:00 de la tarde)Colo Colo vs. Monagas (7:00 de la noche)River Plate vs Sporting Cristal (7:00 de la noche)Fluminense vs. Ñublense (7:30 de la noche)Corinthian vs. Argentino Jrs (7:30 de la noche)Barcelona vs. Bolívar (9:00 de la noche)Jueves - 20 de abrilRacing vs. Aucas (5:00 de la tarde)Palmeiras vs. Cerro Porteño (7:00 de la noche)Atlético Nacional vs. Melgar (7:00 de la noche)Libertad vs. Alianza Lima (9:00 de la noche)Fecha 3 - semana 2 de mayoMartes - 2 de mayoÑublense vs. Aucas (5:00 de la tarde)Liverpool vs. Argentino Jrs (5:00 de la tarde)Fluminense vs. River Plate (5:00 de la tarde)Atlético Nacional vs. Olimpia (7:00 de la noche)Corinthians vs. Independiente del Valle (7:00 de la noche)Sporting Cristal vs. The Strongest (9:00 de la noche)Miércoles - 3 de mayo Cerro Porteño vs. Bolívar (5:00 de la tarde)Internacional vs. Nacional de Uruguay (5:00 de la tarde)Colo Colo vs. Boca Juniors (7:00 de la noche)Barcelona vs. Palmeiras (7:30 de la noche)Atlético Mineiro vs. Alianza Lima (7:30 de la noche)Independiente Medellín vs. Metropolitanos (9:00 de la noche)Jueves - 4 de mayoRacing vs. Flamengo (5:00 de la tarde)Patronato vs. Melgar (5:00 de la tarde)Libertad vs. Paranaense (7:00 de la noche)Deportivo Pereira vs. Monagas (9:00 de la noche)Fecha 4 - semana 23 de mayoMartes - 23 de mayoMonagas vs. Colo Colo (5:00 de la tarde)Atlético Mineiros vs. Paranaense (5:00 de la tarde)Aucas vs. Racing (7:00 de la noche)Independiente Medellín vs. Nacional de Uruguay (7:00 de la noche)Bolívar vs. Barcelona (7:00 de la noche)Alianza Lima vs. Libertad (9:00 de la noche)Miércoles - 24 de mayoPatronato vs. Olimpia (5:00 de la tarde)Liverpool vs Independiente del Valle (5:00 de la tarde)Deportivo Pereira vs. Boca Juniors (7:00 de la noche)Ñublense vs. Flamengo (7:30 de la noche)Argentino Jrs vs. Corinthians (7:30 de la noche)Bolívar vs. Palmeiras (7:30 de la noche)Melgar vs. Atlético Nacional (9:00 de la noche)Jueves - 25 de mayoThe Strongest vs. Fluminense (5:00 de la tarde)Metropolitano vs. Internacional (7:00 de la noche)Cerro Porteño vs. Palmeiras (7:00 de la noche)Sporting Cristal vs. River Plate (7:00 de la noche)Fecha 5 - semana 6 de junioMartes - 6 de junioMonagas vs. Deportivo Pereira (5:00 de la tarde)Paranaense vs. Libertad (5:00 de la tarde)Melgar vs. Patronato (7:00 de la noche)Boca Juniors vs. Colo Colo (7:00 de la noche)Alianza Lima vs. Atlético Mineiro (7:00 de la noche)Bolívar vs. Cerro Porteño (9:00 de la noche)Miércoles - 7 de junioNacional vs. Internacional (5:00 de la tarde)Argentino Jrs vs. Liverpool (5:00 de la tarde)Palmeiras vs. Barcelona (6:30 de la noche)River Plate vs. Fluminense (6:30 de la noche)Aucas vs. Ñublense (7:00 de la noche)The Strongest vs. Sporting Cristal (9:00 de la noche)Jueves - 8 de junioMetropolitano vs. Independiente Medellín (5:00 de la tarde)Independiente del Valle vs. Corinthians (5:00 de la tarde)Flamengo vs. Racing (7:00 de la noche)Olimpia vs. Atlético Nacional (9:00 de la noche)Fecha 6 - semana 27 de junioMartes - 27 de junioParanaense vs. Alianza Lima (5:00 de la tarde)Libertad vs. Atlético Mineiro (5:00 de la tarde)River Plate vs. The Strongest (7:00 de la noche)Olimpia vs. Melgar (7:00 de la noche)Atlético Nacional vs. Patronato (7:00 de la noche)Fluminense vs. Sporting Cristal (9:00 de la noche)Miércoles - 28 de junioNacional vs. Metropolitano (5:00 de la tarde)Internacional vs. Independiente Medellín (5:00 de la tarde)Corinthians vs. Liverpool (7:30 de la noche)Racing vs. Ñublense (7:30 de la noche)Independiente del Valle vs. Argentinos Jrs (7:30 de la noche)Flamengo vs. Auca (7:30 de la noche)Jueves - 29 de junioBoca Juniors vs. Monagas (5:00 de la tarde)Colo Colo vs. Deportivo Pereira (5:00 de la tarde)Barcelona vs. Cerro Porteño (7:00 de la noche)Palmeiras vs. Bolívar (9:00 de la noche)Le puede interesar "Caño Cristales inspiró la nueva camiseta de la Selección Colombia femenina":
La selección argentina campeona del mundo en Catar-2022 se impuso a su similar de Curazao por 7-0, en un cotejo amistoso disputado este jueves en el estadio Madre de Ciudades, en la ciudad de Santiago del Estero (provincia homónima).Lionel Messi (20, 33, 37), Nicolás González (23), Enzo Fernández (34), Ángel Di María (78, de penal) y Gonzalo Montiel (86) convirtieron los goles para el holgado triunfo albiceleste, en otra jornada festiva por la obtención de la Copa del Mundo frente al público argentino, en este caso los 42.000 espectadores que colmaron el recinto en el norte del país.La otra novedad de la noche estuvo a cargo de Messi, que sobrepasó el centenar de goles y con su tripleta llegó a las 102 dianas con la casaca albiceleste, con lo cual se convirtió en el primer argentino que alcanza las tres cifras como artillero.Messi, que debutó en el seleccionado sudamericano en 2005, ya era dueño del récord como máximo goleador de Argentina, muy por delante de quienes lo siguen, como Gabriel Batistuta (54 goles) y Sergio 'Kun' Agüero (42).Un paseo por el parque Apenas comenzado el cotejo Argentina estuvo cerca de ponerse en ventaja, con una asistencia de Messi para Lautaro Martínez, pero el delantero de Inter se enredó increíblemente cuando estaba frente al arco vacío y no pudo definir.No tardó nada en exhibir el campeón del mundo una enorme superioridad sobre el endeble equipo antillano, cuya resistencia se derribó a los 20 minutos, cuando Pezzella robó el balón en la salida visitante y cedió para Gio Lo Celso, que rápidamente asistió a Messi, que se acomodó dentro del área y gritó su gol 100 con un derechazo que venció al arquero Eloy Room.La apertura del resultado detonó en un vendaval argentino que derribó la tibia defensa de Curazao con una catarata de goles y un Messi encendido, para anotar cinco goles en apenas 17 minutos.El segundo gol albiceleste llegó tras un centro de Lo Celso que siguió con un despeje fallido, el arquero demoró en la salida aérea, y Nicolás González saltó para empujar el balón a la red desde las alturas.Poco después Messi anotó su gol 101 con la celeste y blanca con un zurdazo cruzado, y apenas un minuto después asistió a Enzo Fernández, que sacudió el arco con un remate potente, y cuando Curazao pisaba el área local para buscar el descuento, Messi anotó el quinto, de zurda y tras un contraataque veloz, implacable.Y sigue la cuenta Quedaba todavía todo el segundo tiempo por delante, y Argentina dominó a voluntad lo que restaba frente a un adversario voluntarioso, en una especie de entrenamiento con público, demasiada la diferencia entre el campeón mundial y un rival que ronda el puesto 90º de la clasificación de selecciones.Ángel Di María, otro de los héroes de Catar, sumó el sexto gol, que anotó con un penal que esta vez Messi declinó ejecutar y prefirió cederlo al extremo rosarino, y poco después estiró ventajas Montiel, con un fuerte remate que venció las manos de Room.Como sucedió el jueves pasado ante Panamá (2-0) en el Monumental de Buenos Aires, Argentina paseó su gloria mundialista con otro amistoso con aroma festivo, sin querer desprenderse de una alegría inmensa, con una selección –y millones de hinchas- que disfrutan momentos inolvidables desde aquel domingo de diciembre en el estadio Lusail.Le puede interesar:
La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) aseguró este martes que el contrato con el argentino José Pékerman acabó de forma "amistosa", al tiempo que destacó el compromiso del extécnico de la selección Vinotinto y de su equipo de trabajo con el desarrollo del equipo nacional."La FVF anuncia que la relación contractual suscrita con el señor José Néstor Pékerman y su equipo de trabajo ha finalizado de forma amistosa, quedando corroborado así el profesionalismo y el compromiso suscrito entre las partes con el fútbol venezolano", afirma la organización en un comunicado.La FVF, que el pasado 8 de marzo anunció el cese del contrato que mantenía con el argentino, aseguró que lograron resolver diferencias y pusieron fin a especulaciones en torno a su salida."En el transcurso de las conversaciones que han sucedido a la finalización de esta relación contractual, ambas partes han logrado resolver cualquier diferencia previa y han allanado, mediante un diálogo franco, el camino hacia este acuerdo, basado en el respeto mutuo, poniendo así fin a cualquier otra especulación", dice el escrito.Igualmente, la organización reconoció la trayectoria de Pékerman y calificó como un "honor" su paso por la selección venezolana. "Ambas partes reconocen la honorabilidad y el esfuerzo realizado durante el último año para tratar de armonizar los métodos de trabajo y las expectativas de cada uno en el desarrollo del proyecto conjunto para la transformación del fútbol venezolano", agrega la FVF.Pékerman y su equipo estuvieron al frente de la Vinotinto durante un año y tres meses, en los que lograron cinco triunfos, un empate y cuatro derrotas en los 10 partidos oficiales disputados desde su ingreso.Fue reemplazado en el cargo por el también argentino Fernando 'Bocha' Batista, quien firmó una contratación de cuatro años, esperando que pueda completar el ciclo de eliminatorias para el Mundial de 2026, que se celebrará en Canadá, México y Estados Unidos.El nuevo seleccionador debutó con éxito la semana pasada al obtener su primer triunfo ante Arabia Saudí, en un amistoso disputado en la nación árabe que concluyó 1-2.Le puede interesar:
Después de la doble jornada de partidos amistosos de la Selección Colombia contra Corea del Sur y Japón, un volante marcó la diferencia en el proceso del argentino Néstor Lorenzo: Kevin Castaño.El mediocampista, de 22 años que juega en Águilas Doradas, tuvo personalidad y manejó adecuadamente los tiempos con la camiseta tricolor en dos encuentros en los que el equipo nacional empezó perdiendo, pero luego obtuvo un empate y una victoria, respectivamente.En Blog Deportivo su padre, Richard Castaño, recordó los inicios de su hijo en el fútbol profesional y confesó que él lo llevó al equipo antioqueño, pese a que “no tenía las condiciones para ser jugador”.“Cuando tenía 8 años lo llevé a Águilas. Fui su primer entrenador y hasta los 18 años fui su último entrenador en divisiones menores”, dijo en Blu Radio.Además, recordó que el entrenador venezolano Franchesco Stifano fue quien le dio la oportunidad de debutar en Águilas Doradas y darle confianza en el primer equipo.“A mí me dio COVID en el debut de él. Estaba muriéndome en un hospital. Estaba en un momento crítico, no pude ver su debut, porque en ese momento está en una cirugía. Fue algo muy muy duro para él saber que está debutando ese día y a la vez me estaban operando, inclusive los médicos le dijeron a mi familia de que yo he estado vivo era de milagro, porque me dieron dos paros respiratorios inclusive”, añadió.Manifestó que se siente muy orgulloso de que su hijo defienda los colores de la selección, pero enfatizó que es más complejo defenderse.“Creo que es muy difícil llegar a la selección Colombia, pero es más difícil sostenerse y mantenerse en la línea de entrenamiento. Hay que trabajar duro con disciplina y con mucha dedicación”, recalcó.Vale recordar que Kevin Castaño debutó con Colombia en el amistoso contra Estados Unidos el 28 de enero de 2023.Le puede interesar:
Este lunes, 27 de marzo, sobre las 7:00 de la noche, se celebró el sorteo de la fase de grupos de la Copa Libertadores. Con presencia de tres clubes colombianos que deberán sobrepasar a grandes rivales, entre estos, Atlético Nacional. "Un milagro", fue el grupo que emparejó a Atlético Nacional en la Copa Libertadores, pues los pronósticos esperaban rivales como Flamengo, Atlético Mineiro, Boca Juniors, Palmeiras, pero, finalmente, el resultado fue una zona más equilibradas haciendo "las cosas más sencillas", según el técnico Paulo Autuori. "Todos los años estamos a la espera del sorteo, podemos agarrar equipos teóricamente más fuertes o menos fuerte. Me parece que el sorteo nos ha llevado a que uno piense que las cosas son mucho más sencillas", dijo el estratega brasileño después de conocerse el sorteo de la fase de grupos. Atlético Nacional ocupará el Grupo H de la Copa Libertadores en compañía de Olimpia (Paraguay), Patronato (Argentina) y Melgar (Perú), que, en el papel, son equipos "más débiles" que el equipo paisa, a excepción del cuadro decano. "Tenemos un objetivo claro, que es clasificarnos y yo no vivo de esperanzas, yo vivo de realidad y nos toca la próxima semana iniciar este proceso de esta trayectoria de la Libertadores y queremos hacer cosas buenas", manifestó Autuori.El cuadro verdolaga deberá viajar la próxima semana a territorio peruano para su primer duelo continental ante Melgar y, de cierta forma, comenzar con el pie derecho su camino en la Copa Libertadores: "Para mí lo más importante es estar preparado con el equipo pronto, para en el momento estar fuertes y sacar adelante, más allá de los rivales que vienen.No obstante antes de este duelo continental, este sábado, 1 de abril, el equipo verdolaga viajará a Bogotá para enfrentar a La Equidad en el estadio Nemesio Camacho El Campín, en el marco de la undécima fecha del fútbol profesional colombiano.Le puede interesar: 'Titulares Deportivos'
De menos a más ha sido el rendimiento de la Selección Colombia en sus últimos compromisos amistosos de preparación, pues, según el técnico Néstor Lorenzo, el equipo ha aprendido más de sus propios errores para reponer los resultados adversos como viene sucediendo. Colombia venció a Japón en Osaka este martes, 28 de marzo, duelo que, según algunos, dejó buenas sensaciones frente al nivel que vienen trabajando los hombres de Néstor Lorenzo y con jugadores protagonistas, como es el caso de Rafael Santos Borré y Jhon Jáder Durán."Creo que habíamos empezado con buen pie hoy a diferencia de contra Corea. Por eso destaco mucho la resiliencia de este equipo, las maneras en las que afronta esas situaciones y no cambia su objetivo de salir a buscar y ganar el partido", manifestó Néstor Lorenzo en rueda de prensa. Asimismo, el entrenador argentino felicitó la actitud de los nipones en el tramo de los 90 minutos, pues demostraron ser el mismo que ilusionó a más de uno en el Mundial de Qatar, que, a diferencia de Corea del Sur, es un equipo que no tienen miedo de encarar y sobrepasar a su rival de ser necesario. "La verdad que ha sido un partido muy bonito, muy tranquilo, con dos equipos que han salido a la ofensiva, pero particularmente muy feliz y muy agradecido con los jugadores de Colombia por el esfuerzo que han hecho por el partido", añadió.Ahora, la Selección Colombia deberá preparar su camino para el inicio de las Eliminatorias en el mes de septiembre; sin embargo, según fuentes cercanas al combinado nacional, el equipo estaría buscando amistosos con selecciones europeas antes del inicio del camino al Mundial con el objetivo de ver "de qué se está hecho"."Así que ese espíritu y ese carácter que mostró el equipo es lo que más destaco, más allá del buen juego que por momentos se tuvo", finalizó.Resumen del partido en Gol Caracol:Le puede interesar: 'Titulares Deportivos'