Recientemente se han registrado algunos hechos violentos por parte de las Disidencias
En Puerto Boyacá, durante un encuentro de excombatientes de las Autodefensas Unidas de Colombia,
“Se cree que para negociar hay que mostrar más dientes sangrantes, y no. Diríamos que esta gente tiene que conquistar el país con actos concretos, esto tenemos que enfrentarlo con la movilización de la gente en los territorios que está cansado de la guerra”, explicó Alape.
Sobre su participación en este encuentro de excombatientes de las AUC aseguró que había decidido asistir ya que la paz se hace con todos los actores que estuvieron involucrados en el conflicto, incluso con quienes estuvo enfrentado.
"Proponemos instalar mesa para continuar con proceso de paz": ‘Julián Bolívar’ exjefe paramilitar
En Puerto Boyacá se desarrolla el primer encuentro de excombatientes de las Autodefensas Unidas de Colombia. Algunos exjefes paramilitares están planteando sus posiciones frente a
Publicidad
Los exjefes paramilitares aseguran que quieren hacer parte de la paz total pues consideran que el proceso que empezó hace 18 años fue dejado a “mitad de camino”.
“Queremos proponerle al señor Comisionado de Paz y a través suyo al señor presidente que se inicie o se instale una mesa técnica para que avancemos y continuemos con el proceso de paz que inició hace 18 años y que fue dejado por gobiernos anteriores a mitad de camino”, señaló Rodrigo Perez, conocido como Julián Bolívar.
Por su parte la senadora del partido Comunes, Sandra Ramírez, quien hizo parte de la extinta guerrilla de las Farc, señaló que la paz debe hacerse con los que alguna vez fueron enemigos.
Publicidad
“Es con los enemigos dentro del respeto, dentro de la diferencia y la adversidad, solo que en este diálogo no deben intermediar las balas”, explicó la senadora Ramírez.
Le puede interesar: