
El gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, arremetió contra un congresista, dos concejales de Bucaramanga y un diputado, todos del Partido Verde, por 'tumbar' la tasa de seguridad que se pretende cobrar a partir del mes de septiembre en los recibos de energía.
"Danovis Lozano, Carlos Parra y Cristian Avendaño celebran haberle quitado los recursos para la seguridad a Santander. Gracias a su demanda y presuntos vicios de forma, quedó suspendida la norma que nos permitía dotar a la Fuerza pública, reforzar su movilidad y aplicar inteligencia artificial contra el crimen", escribió en su cuenta de X el mandatario.
Danovis Lozano, Carlos Parra y Cristian Avendaño celebran haberle quitado los recursos para la seguridad a Santander. Gracias a su demanda y presuntos vicios de forma, quedó suspendida la norma que nos permitía dotar a la Fuerza pública, reforzar su movilidad y aplicar… pic.twitter.com/f7mkHqUv6F
— General Juvenal Díaz (@GralJuvenalDiaz) June 19, 2025
La decisión del Tribunal Administrativo de Santander se dio tras considerarse que el proyecto presentaba presuntos vicios de forma al momento de ser aprobado por la Asamblea Departamental, tras demanda presentada por dirigentes del Partido Verde.
El Tribunal argumentó que existen serios cuestionamientos jurídicos sobre el proceso de aprobación y viabilidad financiera de la tasa. Entre los puntos destacados por los demandantes se encuentra la posible violación de lo dispuesto en la Ley 819 de 2003, que exige estudios fiscales previos para cualquier creación de cargas tributarias, y de la sentencia C-340 de 2024, que regula el principio de legalidad tributaria y el respeto al derecho a la igualdad en la imposición de contribuciones.
Lea también:
La tasa, avalada por la Gobernación de Santander, estaba destinada a financiar programas de seguridad ciudadana, como la adquisición de drones, instalación de cámaras de vigilancia, patrullas, centros de atención inmediata (CAI móviles) y fortalecimiento de las capacidades operativas de la Policía. Se tenía previsto incluir el cobro en las facturas del servicio de energía, aunque con exenciones para los estratos 1, 2 y 3.
Así nos ataquen y nos difamen nosotros seguiremos firmes en defensa de los ciudadanos, logramos detener ese nefasto impuesto que nos querían poner a pagar en el recibo de la luz, esta lucha apenas comienza, Juvenal no se va a quedar quieto, pero no les tenemos miedo!!✊ pic.twitter.com/9F4aaIGKQL
— Danovis Lozano🌻 (@danovislozano) June 18, 2025
El gobernador de Santander dijo que este este año ya van 225 homicidios, 8 feminicidios, 1.659 casos de lesiones personales, 1.834 de violencia intrafamiliar, 126 extorsiones.
Publicidad
"¿Eso es lo que celebran?", le preguntó el gobernador de Santander en sus redes sociales a los políticos del Partido Verde que demandaron la ordenanza que le dio vida jurídica a la tasa de seguridad.
"Mientras los delincuentes avanzan, ellos frenan las soluciones. Los santandereanos no olvidamos lo que hemos vivido ni lo que hemos hecho para mejorar. Como gobernador, buscaré todas las salidas jurídicas para proteger a nuestra gente y conseguir los recursos que se requieren para seguridad e infraestructura", señaló el mandatario.