Mateo Reyes, uno de los tres jóvenes que se encontraban con Ana María Castro la noche de su muerte y el único que no es investigado por la Fiscalía, solicitó medidas de protección ante las autoridades.Según la Fiscalía, el joven solicitó esta medida por seguridad y fue negada porque no se encontró relación entre el pedido y la muerte de Ana María Castro, pero según el abogado de Mateo Reyes, fue la propia Fiscalía la que ofreció la protección al conocer de las supuestas amenazas.Sin embargo, Mateo Reyes permanece fuera del país mientras se aclaran las amenazas que supuestamente ha recibido. Por otro lado, un juez cuestionó las actuaciones de la Fiscalía en el caso de Castro, pues hizo un llamado para que se sustente mejor su argumento para acusar a Julián Ortegón y a Paul Naranjo de feminicidio.Además cuestionó que la Fiscalía no ha podido demostrar que Naranjo y Ortegón hayan querido ocultar el celular de Ana María Castro y así evadir a la justicia. El próximo 5 de abril, se espera que se defina si se mantiene la medida de aseguramiento contra Julián Ortegón o si se le otorga la libertad.
La Fiscalía llamó a juicio a Paul Naranjo y Julián Ortegón por la muerte de Ana María Castro.La teoría de los investigadores es que ese 5 de marzo del 2020, los dos hombres habrían lanzado a Ana María Castro, de 21 años, de la camioneta que conducía Naranjo, al parecer, por un caso de celos.La teoría de la Fiscalía es que hubo un disgusto de Ortegón y Naranjo porque Ana María y Mateo Reyes se estaban besando en el asiento trasero del vehículo.Según la versión de varios testigos, metros más adelante hacen bajar de la camioneta a Mateo Reyes y a Ana María Castro, les reclaman por lo que está sucediendo y la expulsan del vehículo, cayendo al pavimento de la vía pública, donde muere minutos después."Se puede inferir con probabilidad de verdad que el pasado 5 de marzo de 2020, estando a la altura de la avenida Medellín 69 p -20, barrio Alejandría, localidad de Engativá de esta ciudad, los ciudadanos Paul Staniey Naranjo Calvo y Julián Valente Ortegón Mosquera, conociendo el notorio estado de alicoramiento en que se encontraba la victima Ana Maria Castro Romero (…), la lanzan o expulsan del vehículo camioneta Kia Sportage, color negra de placas FSP 598, cuando aún esta se encontraba en movimiento”, agregó.Un fiscal de la Unidad de Vida expuso varias pruebas en contra de Julián Ortegón Mosquera, entre ellas las declaraciones de un testigo clave: Alejandro Vega Novoa, un vecino de la calle 80 con carrera 69, quien llamó a la línea de emergencias 123 para avisar que Ana María Castro Romero fue empujada de una camioneta negra en altura de la calle 80 con carrera 68.A una distancia de 30 metros, asegura el fiscal que, el testigo clave dijo: se trataba de un carro oscuro con vidrios polarizados que iba por el carril central y que empezó a hacer maniobras hacia el carril derecho y luego volvió al carril central, frenó y alcanzó a ver cuando abren la puerta de atrás del vehículo y, afirmó, botaron a una chica, cayendo como si fuera un muñeco de trapo”, explicó el fiscal del caso ante el juzgado 33 de Bogotá.
A un año de la muerte de la joven Ana María Castro, quien habría sido arrojada de un vehículo en Bogotá el 5 de marzo de 2020, su madre, Nidia Romero, la recuerda como una persona soñadora que tenía planes de salir del país.“Quería ser una buena psicóloga y quería salir de Colombia, siempre me decía que me llevaba después”, contó en diálogo con Noticias Caracol.Sobre lo que sucedió aquel trágico día, Romero señaló que aún se mantiene en la lucha por saber lo que pasó y que así, los culpables respondan.“Yo quiero conocer la verdad de lo que pasó con mi hija y que los culpables de su crimen, por su puesto, que paguen”.Ante la pregunta de si Mateo Reyes, Paul Naranjo o Julián Ortegón, implicados e investigados en el caso, se han acercado a ella para darle alguna explicación o pedir perdón por el caso, aseguró que ninguno lo ha hecho.“Yo nunca he hablado con ellos, excepto con uno el día que ella muere, pero no me han buscado. Más que perdón, quisiera conocer la verdad, ojalá de su propia boca, no se puede vivir con una carga como esa toda la vida”, expresó en Noticias Caracol.Nidia Romero agregó que a pesar del sufrimiento y de un año sin concluir la investigación “uno aprende a vivir con ese dolor”.
Mateo Reyes Gómez, el tercer implicado en el caso de Ana María Castro, salió del país el pasado 8 de febrero, según revelaron fuentes cercanas al proceso.De acuerdo con la información entregada, Mateo Reyes viajó a Miami y, hasta el momento, no se tiene registro de su regreso al país.Mateo Reyes es el hombre que, al parecer, iba en la parte trasera del vehículo con Ana María Castro.Por el caso ya han sido judicializados Paul Naranjo y Julián Ortegón por el delito de feminicidio.Hasta el momento, Mateo Reyes no tiene requerimiento judicial, pero ya se cuestiona su salida del país.El pasado 1 de febrero BLU Radio conoció la primera entrevista que rindió en la Fiscalía Mateo Reyes, uno de los tres acompañantes de la joven Ana María Castro el día que perdió la vida y hoy testigo de los hechos.Según su relato, la joven se habría bajado con él de la camioneta KIA negra, sobre la calle 80, y, al parecer, en el arranque del auto se habría caído y golpeado en la cabeza.Mateo Reyes aseguró que estaban en un establecimiento comercial en la 116, en el norte de Bogotá, que habían tomado whisky, aguardiente y cerveza y que los amigos de Ana María, Paul Naranjo y Julián Ortegón, a quienes no conocía, dijeron que fueran a la casa de “no sé quién”, dijo el joven. Según la Fiscalía, habrían quedado de ir a la casa de Ortegón, en el sector de Pontevedra.Mateo Reyes recalcó que “se sentía muy mal y no se acuerda de la salida del bar”.Sin embargo, relató que él sí estuvo en el momento en el que Ana María cayó al suelo y se golpeó en la cabeza.
Mateo Reyes Gómez , Paul Naranjo Calvo y Julián Ortegón Mosquera fueron las últimas personas que vieron con vida a la joven Ana María Castro , el 4 de marzo del año pasado, tras salir de un bar ubicado en el norte de Bogotá. Estas son las versiones entregadas a las autoridades por los implicados en el hecho.
Mateo Reyes Gómez, Paul Naranjo Calvo y Julián Ortegón Mosquera fueron las últimas personas que vieron con vida a la joven Ana María Castro, el 4 de marzo del año pasado, tras salir de un bar ubicado en el norte de Bogotá.Aunque se han conocido múltiples versiones de lo que supuestamente sucedió esa noche, y que han sido reveladas por el programa Séptimo Día, se conocieron las declaraciones que los tres jóvenes dieron a los investigadores del CTI que coinciden en varios aspectos, pero difieren en otros.El primero en dar su versión fue Mateo Reyes, el joven universitario de 24 años, que cursaba decimo semestre para la época y contó que conocía a Ana María hace un año y solo eran amigos de fiesta.Según Mateo, él fue el que invitó a Ana María Castro por WhatsApp a tomar unas cervezas ese día y se encontraron en el lugar conocido como zona 116 hacia las 6:00 de la tarde, en donde estuvieron hasta las 8:30 de la noche, momento en el que se trasladaron a un bar conocido como 'El Chupe' y después se encontraron con Paul Naranjo y Julián Ortegón.De acuerdo con la versión del universitario, no recuerda muy bien lo que sucedió debido a que habían ingerido mucho licor, pero sí recuerda haber subido a la camioneta de Paul Naranjo, de la que, según él, fue bajado en la calle 80.En la versión de Paul Naranjo, hacia las 11:00 de la noche entró con Julián Ortegón al bar conocido como 'Cantina' y al ver el comportamiento de Ana María con Mateo decide irse. Sin embargo, algo lo hace cambiar su decisión."Vi que Ana María como que quería irse y Mateo la halaba, no sé si estaban discutiendo, pero vi eso, yo le dije a Julián que se bajara y que le dijera Ana María que si la acercábamos a la casa para no dejarla por ahí volando (...) Yo le pregunté a Ana María que qué era lo que quería y ella me dijo que quería seguir tomando", afirmó Naranjo.Paul les dijo a los investigadores que ante la petición de Ana María se bajaron del vehículo y volvieron a ingresa a uno de los bares de la 116, primero ingresa Mateo y Ana María, mientras él sacaba nuevamente la tarjeta del parqueadero y siguen tomando por algunas horas más.Cuando salen de los bares de la 116, Mateo Reyes les propone venir a este sitio conocido como 'Secret' para seguir tomando, según Paul. Sin embargo, no quisieron ir porque supuestamente Julián Ortegón no tenía más dinero y prefirieron ir a la casa de Julián y seguir tomando.Tanto Julián Ortegón como Paul Naranjo coinciden en que iban camino a la casa de Julián para seguir tomando, pero que por el comportamiento de Mateo y Ana María al interior de la camioneta les piden bajarse insistentemente.Julián Ortegón también le contó a la Fiscalía que habría evidenciado una pelea entre Mateo Reyes con Ana María a la salida de uno de los bares y dijo que, al parecer, el universitario habría tenido algún comportamiento agresivo con la joven. Sin embargo, esto todavía es objeto de investigación de las autoridades.
La vicepresidenta Marta Lucía Ramírez hizo referencia al caso de la joven Ana María Castro a través de su cuenta de Twitter en la que arremetió contra los tres jóvenes implicados y los bares en los que estuvieron los jóvenes.Ramírez aseguró que “es evidente” que había mala intención de parte de Paul Naranjo, Mateo Reyes y Julián Ortegón.Agregó que bares “como Cantina y El Chupe tienen también responsabilidad”.Ana María Castro murió el pasado 5 de marzo de 2020 en extrañas circunstancias.Según la narración del fiscal del caso, los hechos ocurrieron entre 1:30 y la 1:45 de la mañana del 5 de marzo, en la calle 80 con carrera 69, en el occidente de Bogotá.“Cuando la joven Ana María Castro, de 21 años, que se encontraba en alto grado de alicoramiento fue privada de su libertad de locomoción y golpeada al interior de un vehículo tipo camioneta, Kia Sportage, color negro, posteriormente arrojada en vía pública donde sufrió politraumatismo, lo cual dio lugar a que su causa principal de muerte fuera por trauma craneoencefálico, falleciendo en el hospital Simón Bolívar”, dijo el fiscal.Por el caso, Paul Naranjo y Julián Ortegón están imputados con el delito de feminicidio agravado.
Se trata de las declaraciones de Jhoan Sebastián Sánchez y Maira Ariza, los dos uniformados de la Policía que llegaron a atender la escena del crimen de Ana María Castro, ese 5 de marzo del 2020.Según el patrullero Sánchez, cuando llegaron al lugar de los hechos encontraron a una persona en “alto grado de exaltación”, quién sería Mateo Reyes.Dijo que de inmediato brindó los primeros auxilios a Ana María Castro, que estaba tirada en la vía pública y con gran cantidad de sangre que salía por el oído izquierdo y por la boca. En ese momento, como le dijeron que se trató de un accidente de tránsito, el patrullero decidió no intervenir o tocarla más.El uniformado narró que en ese momento Ana María tenía los ojos entreabiertos y respiraba con gran dificultad, por lo tanto, solicitó por radio un vehículo policial para hacer el traslado, el cual llegó en tres minutos, pero en seguida llegó una ambulancia.El patrullero dijo que cuando levantaron a Ana María para montarla a la camilla, vieron “un lago hemático abundante”.Además, los dos patrulleros coinciden en que Mateo Reyes, al ser entrevistado, cambió varias veces la versión de los hechos.Al parecer, Reyes dijo que él venía en otro vehículo y que por la ventanilla observó cuando Ana María se bajó de un vehículo oscuro se agarró de la ventanilla y que el vehículo arrancó y ella se cayó. También que inicialmente le preguntaron si la conocía y decía que sí, pero que otras veces decía que no.Luego, Reyes cambió su testimonio y dijo que iban en tres vehículos de Uber “a rematar” en el apartamento de un amigo y que había conocido a Ana María en el lugar en el que se encontraban en el norte de Bogotá.Ambas versiones serían falsas teniendo en cuenta que, según la investigación, iba en el mismo automóvil. Incluso, en una declaración formal ante la Fiscalía, Reyes dio su versión final y explicó que sí iba en el mismo vehículo.Dice el patrullero que, en ese momento, Reyes estaba en alto grado de embriaguez, que estaba nervioso, en descontento por la llegada tarde de la ambulancia, que manifestaba controversias y que tenía base de maquillaje en la cara.Otra de las declaraciones que vale la pena resaltar es la de Nidia Romero, madre de Ana María Castro, quien cuenta que su hija estaba diagnosticada con depresión y ansiedad y que tomaba un medicamento psiquiátrico. Incluso que Ana María, supuestamente, le dijo que Mateo Reyes, hoy testigo de la Fiscalía de los hechos, era distribuidor de drogas.Estos son algunos de los testimonios que reposan en las 196 páginas que tiene el expediente de Ana María Castro y que están en poder de BLU Radio, con los cuales, la Fiscalía intenta probar su teoría de que Paul Naranjo y Julián Ortegón serían los responsables del feminicidio de la joven.
Una juez envió a la cárcel a Paul Naranjo como presunto responsable del feminicidio agravado de Ana María Castro. El caso tiene más preguntas que respuestas.Con un video, la defensa de Paul Naranjo busca demostrar que su cliente es inocente del delito de feminicidio, imputado por la Fiscalía y por el que un juez lo envió este miércoles a la cárcel.“Es la 1:41 de la mañana, aparecen al fondo las piernas de Mateo Reyes y posiblemente la señorita Ana María. Es decir que ellos estaban vivos en ese sitio cuando se bajaron de la camineta. La teoría de la Fiscalía está muy lejos de la realidad”, dijo Jhon Cadena, el abogado de Naranjo.En el caso, es clave el testimonio de Daniel Vega, un conductor de la plataforma DIDI, quien fue testigo de los hechos y llamó al 123 para reportar la emergencia. BLU Radio habló con él y relató que vio cómo lanzaron a Ana María Castro de un carro oscuro con vidrios polarizados.“Alcancé a ver cómo abrieron la puerta de atrás del lado derecho del carro y botaron una chica. Lo digo por la manera cómo sale de la puerta trasera derecha del carro y cae. Cayó como si fuera un muñeco de trapo entre el carril derecho y central en el asfalto, la chica quedó ahí quieta, en ese momento el vehículo aceleró muy rápido rumbo oriente- occidente, no alcancé a ver placas, ni personas que estuvieran dentro del vehículo porque estaba polarizado”, explicó.La juez 34 de garantías de Bogotá, al tomar la decisión de enviar Naranjo a la cárcel sostuvo que la medida de aseguramiento en su contra busca evitar que huya.“Concuerda esta funcionaria con la Fiscalía y la apoderada de la víctima cuando advierten que existen patrones de comportamiento de Naranjo que permiten inferir que no comparecerá al proceso o que no cumplirá la sentencia, pues basta con mencionar que, pese a que el imputado estaba enterado de la orden de captura en su contra, optó por huir. Y que, pese a que las autoridades realizaron todas las actividades tendientes a la captura no fue posible su ubicación”, dijo la juez.
La juez 34 de garantías de Bogotá tomó la decisión de enviar a la cárcel a Paul Naranjo como presunto responsable del feminicidio agravado de Ana María Castro, perpetrado el 5 de marzo del 2020.“Concuerda esta funcionaria con la Fiscalía y la apoderada de la víctima cuando advierten que existen patrones de comportamiento de Naranjo que permiten inferir que no comparecerá al proceso o que no cumplirá la sentencia, pues basta con mencionar que, pese a que el imputado estaba enterado de la orden de captura en su contra, optó por huir. Y qué, pese a que las autoridades realizaron todas las actividades tendientes a la captura no fue posible su ubicación”, dijo la juez.LA IMPUTACIÓN DE CARGOSSegún la narración del fiscal del caso, los hechos ocurrieron entre 1:30 de la mañana y la 1:45 de la mañana del 5 de marzo, en la calle 80 con carrera 69, en el occidente de Bogotá, cuando Ana María fue, supuestamente, golpeada en un vehículo y arrojada a la calle. Naranjo se declaró inocente de los hechos.“Cuando la joven Ana María Castro, de 21 años, que se encontraba en alto grado de alicoramiento fue privada de su libertad de locomoción y golpeada al interior de un vehículo tipo camioneta, Kia Sportage, color negro, posteriormente arrojada en vía pública donde sufre politraumatismo, lo cual, dio lugar a que su causa principal de muerte fuera por trauma craneoencefálico, falleciendo en el hospital Simón Bolívar”, dijo el fiscal.Añadió que el delito es feminicidio agravado es porque Naranjo, al parecer, actuó con “dominio funcional del hecho” pues habría cometido el crimen “mediante acuerdo común con otro sujeto que se encontraba en el vehículo”. Este hombre sería Julián Ortegón, quien permanece en la cárcel como presunto responsable de los hechos y quien se declaró inocente del delito de feminicidio agravado.El fiscal del caso aseguró que cuando arrojaron a la calle a Ana María Castro, Naranjo “emprendió la huida”. Incluso, que antes de que la lanzaran, Naranjo “ejerció actos de control, dominio y subordinación mediante celos en contra de Ana María Castro, ya que se molestó porque ella se besó con otro ocupante del vehículo”, que sería Mateo Reyes, hoy uno de los testigos de la Fiscalía.EL TESTIGO ESTRELLABLU Radio reveló la declaración completa de Daniel Vega, testigo estrella de la Fiscalía, un conductor de la plataforma Didi que iba en su vehículo Spark negro por la Suba con calle 80 cuando, según su testimonio, vio el momento del crimen.Dice Vega que vio cómo lanzaron a Ana María Castro de un carro oscuro con vidrios polarizados.“Alcancé a ver cómo abrieron la puerta de atrás del lado derecho del carro y botaron una chica, lo digo por la manera como sale de la puerta trasera derecha del carro y cae. Cayó como si fuera un muñeco de trapo entre el carril derecho y central en el asfalto, la chica quedó ahí quieta, en ese momento el vehículo aceleró muy rápido rumbo oriente- occidente, no alcancé a ver placas, ni personas que estuvieran dentro del vehículo porque estaba polarizado”, explicó.Cuenta Daniel Vega que vio cómo en ese momento, de la nada, “salió un tipo salió corriendo a pedir ayuda”. Hombre que, según la Fiscalía, sería Mateo Reyes.“El hombre me responde que los habían dejado tirados y que no sabía qué hacer, que le ayudara. De inmediato llamo al 123”, dijo.Además, contó que empezó a grabar la escena del crimen, pero que perdió ese video porque le robaron su celular. Sin embargo, que en el material videográfico quedó registrado cuando Ana María estaba en el suelo, cuando llega la ambulancia y se la llevan; que se ve a los Policías que estaban ahí y que uno de ellos estaba registrando el bolso de la víctima y finalmente, que se llevan a Mateo Reyes.“El tipo estaba muy terco, agresivo con los policías, agitado, se le notaba una cara de susto y las pupilas dilatadas”, dijo el testigo.
Tanto a Alan Jara como Vásquez se les investiga en el trámite en la celebración y liquidación de las obras de remodelación de un colegio en el Parque Nacional Natural Tinigua, ubicado en un área de especial protección ambiental de La Macarena, informó la Fiscalía.Según el ente acusador, ese contrato, que tuvo un valor superior a los 4.100 millones de pesos, se ejecutó sin los correspondientes permisos ambientales por lo que se ocasionó un “grave daño a los recursos naturales en los componentes: hídrico, suelo, fauna y paisaje ubicados en el Parque Nacional Natural Tinigua”.Por esa razón, la Fiscalía imputó a los dos exfuncionarios los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y daños en los recursos naturales agravado, cargos que no fueron aceptados por los procesados.Se espera que el próximo 3 de mayo, un fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos impute los mismos cargos a cuatro exfuncionarios de la Gobernación de Meta, adscritos al Instituto de Desarrollo del Meta.
Este martes, 20 de abril, se realizaron los sorteos de las loterías de la Cruz Roja y Huila.Estos son los resultados con el respectivo número de sorteo:Lotería Cruz Roja: 7418 serie 172 (Sorteo 2889)Lotería del Huila: 7192 serie 133 (Sorteo 4491)Estos son los resultados del chance del 20 de abril:Sinuano - Día: 6883 - Noche: 6573Astro Luna3452 AriesCafeterito tarde6241Cash noche567Chontico día8221Chontico noche1499Paisita 18084Paisita 28399Pijao de oro2982Play Four Día9982Play Four Noche1309La fantástica - Día: 4361 - Noche: 1570Caribeña5796Astro sol1593 CáncerCafeterito noche0164Cash día729Culona6337Dorado mañana5215Dorado tarde0702
Este martes, 20 de abril, inició el toque de queda en la ciudad de Bogotá a partir de las 8:00 de la noche y hasta las 4:00 de la mañana. Sin embargo, cientos de capitalinos salieron de sus trabajos en plena hora pico, sobre el tiempo y se registraron aglomeraciones y trancones en algunas vías de la ciudad. Cuando solo faltaba una hora para que iniciara el toque de queda en Bogotá, cientos de personas corrían contra el tiempo y esperaban el transporte público en las diferentes estaciones de TransMilenio para llegar a tiempo a sus casas.El panorama en la Autopista Suba no era diferente al de la Autopista Norte, pues se registraron monumentales trancones a solo unos minutos de iniciar el toque de queda. A través de las redes sociales, los usuarios también registraron aglomeraciones en buses del TransMilenio y en varias estaciones.Recordemos que para evitar un colapso de la red hospitalaria en el tercer pico del COVID-19 , las autoridades de Bogotá decretaron a partir de este martes un toque de queda diario a partir de las 8:00 de la noche y hasta las 4:00 de la mañana, así como una cuarentena general desde el jueves 22 de abril a la medianoche y hasta el lunes 26 a las 4:00 de la mañana.Durante el toque de queda no podrá haber circulación general en las calles (salvo en los casos de extrema necesidad, de fuerza mayor o en las actividades exceptuadas). Las reglas para el toque de queda son las mismas que las de la cuarentena de fin de semana.
Este jueves en Blu 4.0 estuvo con nosotros Daniel Medina, CEO de Olimpia IT, para hablar sobre el uso de la identidad digital."Siempre habrá un reto en torno a la protección de los datos", dijo.Por otro lado, hablamos con Santiago La Rotta, editor de negocios y tecnología de El Espectador, sobre el evento que hizo Apple."Eran actualizaciones que se debían hace mucho tiempo, con ese tipo de mejoras hay un resurgimiento", afirmó.Por último, Carlos Fernández, manager de Polymath Ventures, nos contó cómo la innovación puede ayudar en la reactivación del país."La innovación es la estrategia más defensiva para mantener una organización", añadió.Escuche el programa completo de Blu 4.0:
En una operación desarrollada en Cauca, autoridades incautan cinco toneladas de marihuana a disidencias de las Farc.El cargamento incautado pertenece a la estructura ‘Dabogerto Ramos’ que está al mando de alias 'Cejas', 'David' o 'Cholinga'.Según el ministro de Defensa, Diego Molano, fue un operativo coordinado entre la Policía Nacional y el Ejército que, además, dejó la captura de un sospechoso que fue puesto a disposición de las autoridades judiciales correspondientes.De acuerdo con las autoridades, esta columna intenta hacerse con el control de las rutas del negocio del narcotráfico hacia el Pacífico y de sus rentas ilícitas.En su intento por dominar los territorios y someter a las comunidades de poblaciones como Corinto, las disidencias han desatado una guerra frontal contra líderes sociales y pueblo indígenas del Cauca.El último hecho de violencia que azotó a Santander de Quilichao se registró el 10 de abril cuando cuatro personas fueron masacradas en el corregimiento de Mondomo.El Gobierno mantiene la recompensa de hasta 200 millones de pesos para quien entregue información sobre los responsables del atentado con carro bomba en Corinto que dejó 43 personas heridas.