Las movidas políticas de este miércoles llegan de todos los sectores políticos. En primer lugar, el exvicepresidente Germán Vargas Lleras reapareció para decir “no” a la posibilidad de volver a aspirar a la Presidencia de la República, ante la insistencia de varios sectores.
Con ‘jalón de orejas’ incluido, Vargas le respondió a David Luna, cabeza de lista de su partido, Cambio Radical, quien ha venido insistiendo de forma pública en que el líder de la colectividad se lance como candidato.
. @lunadavid no es cierto que yo a usted lo vea todos los días. No es cierta su afirmación, que yo esté listo para lanzarme, usted sabe bien lo que pienso. Tenga el mínimo respeto con la decisión que tomé.
— Germán Vargas Lleras (@German_Vargas) February 17, 2022
Publicidad
. @lunadavid no todo vale para figurar en medios
— Germán Vargas Lleras (@German_Vargas) February 17, 2022
Minutos después, Luna, con cierta resignación, respondió aceptando la decisión de Vargas.
.@German_Vargas, creo como muchos que Usted es el más preparado para ser Presidente de nuestro país. Con su trino se cierra esa opción y lo lamento mucho, hablé con el deseo. https://t.co/ofd98DRqQ0
— David Luna (@lunadavid) February 17, 2022
Publicidad
La pelea en el Pacto Histórico por la fórmula vicepresidencial
La tensión no sólo estuvo en Cambio Radical. En la orilla del Pacto Histórico hubo cruce de trinos entre el senador Roy Barreras y el presidente del Polo Democrático, Alexander López, por la elección de la fórmula que acompañará al ganador de la consulta del 13 de marzo, que, según todas las encuestas, será Gustavo Petro, con amplia ventaja.
No hay jugadita. El acuerdo xa q el 2 en la consulta fuese fórmula vicepresidencial lo hizo Petro conmigo en Feb/21 meses antes de q llegara Francia.En Nov yo relevé a Petro de ese compromiso porq todo candidato debe tener libertad para escoger su fórmula. https://t.co/lVS4avPlh8
— Roy Barreras (@RoyBarreras) February 15, 2022
Publicidad
El senador López rechazó lo afirmado por Barreras, pues considera que será su candidata, Francia Márquez, quien consiga la segunda votación.
@RoyBarreras
— Alexander López Maya (@AlexLopezMaya) February 16, 2022
!NO JODAS MÁS!
Tu no eres el dueño del Pacto.
-El Pacto es con la gente, acá no hay gamonales
-Bájate de la nube, aquí no hay acuerdos personales, somos un colectivo democrático.
-Francia Márquez no está sola, ella se respeta, encarna las luchas de la patria. https://t.co/ahJQAScmm3
Francia Márquez se sumó a la discusión.
Publicidad
El pacto de es con la gente. No podemos dar continuidad a las prácticas políticas amañadas han puesto a los colombianos a vivir en la miseria. No señor, no todo vale https://t.co/qbzzDDqw7E
— Francia Márquez Mina (@FranciaMarquezM) February 17, 2022
Las ‘paces’ en la Centro Esperanza
Los precandidatos Carlos Amaya y Juan Manuel Galán, de la coalición Centro Esperanza, sacaron sus banderas blancas y hubo reconciliación después de varios días de intensas discusiones públicas, con señalamientos de lado y lado sobre burocracia y maquinarias.
Así lo dijo el propio Juan Manuel Galán luego de responder las inquietudes que planteó Carlos Amaya en sus redes sociales.
Yo sí le agradezco a @CarlosAmayaR sus preguntas sobre mi trayectoria y mi familia. Sé que muchos las tienen y nuestro deber, de cara a la ciudadanía, es responder con transparencia. Ojalá mis compañeros de la @CoaliEsperanza lo entiendan así. Acá van mis respuestas. pic.twitter.com/tPFISZEuBi
— Juan Manuel Galán (@juanmanuelgalan) February 17, 2022
Publicidad
Mientras tanto, el exgobernador de Boyacá expresó en sus redes sociales que se aclaró todo y que la coalición debe superar las diferencias, de cara a la consulta del próximo 13 de marzo.
En este debate doy por zanjado este episodio lamentable. Espero que no sigamos cayendo en este tipo de errores que le hacen enorme daño a la coalición y al país. Sigamos adelante, despertemos la esperanza de Colombia y mostremos el camino del cambio; ¡unidos lo haremos!
— Carlos Amaya 🌻 (@CarlosAmayaR) February 17, 2022
Le puede interesar. Escuche El Mundo Hoy: