Una noticia positiva fue recibida por parte de la hinchada de 'la mechita', luego de que el América de Cali oficializara la incorporación de Juan Fernando Quintero para la temporada 2025 al equipo. Después de varias negociaciones, el volante zurdo regresa al fútbol colombiano y se convertirá en el nuevo líder del club escarlata.Quintero, de 32 años, había expresado su deseo de volver a Colombia para estar cerca de su familia. Después de defender las camisetas de Envigado, Atlético Nacional, Independiente Medellín y Junior de Barranquilla, el jugador había militado en el Racing de Avellaneda, donde fue clave en la obtención de la Copa Sudamericana.A través de un comunicado de prensa, el club expresó: "América de Cali tiene el honor de anunciar a su afición, medios de comunicación y publico en general que hemos llegado a un acuerdo con Racing Club y hemos firmado un convenio de transferencia definitiva entre las partes por el talentoso volante Jun Fernando Quintero, un jugador internacional que refuerza nuestra nómina de la temporada". La incorporación de Quintero es un refuerzo importante para el América de Cali, que busca recuperar el protagonismo a nivel nacional después de su último título en 2020. La relación entre la hinchada y la dirigencia había sido tensa, pero la llegada de Juanfer podría ser el punto de inflexión para volver a unir a la familia "escarlata".Lo primero que hará Juanfer a su llegada al América El comunicado enviado por el Departamento de Comunicaciones de Prensa del América de Cali, concluyó con esto: "En los próximos días, Juanfer llegará a la ciudad para realizar los exámenes médicos y, posteriormente, firmar el contrato que lo convertirá oficialmente en parte de la familia americana". Seguramente miles de hinchas estarán felices esperando la fecha exacta de la llegada para acompañar al jugador colombiano. Lo que significa que Quintero arribará a Cali para dar por terminado su proceso de vinculación y ponerse a disposición del cuerpo técnico de Jorge "El Polilla" Da Silva. Los hinchas esperan detalles sobre la fecha de su debut con el equipo caleño.
El futbolista surcoreano Son Jun-ho, suspendido de por vida en China por cargos de amaño de partidos, recibió autorización de la FIFA para jugar en otras naciones, anunció el viernes la federación nacional de fútbol surcoreana.Según la Asociación de Fútbol de Corea (KFA), el comité disciplinario de la FIFA desestimó recientemente una solicitud de la Asociación de Fútbol de China (CFA) para aplicar su prohibición a Son al resto del mundo, una medida que habría puesto fin a la carrera del futbolista."Con esto, la prohibición de Son solo se aplica en China. Ahora, el camino está abierto para que Son firme con un equipo de la liga surcoreana o de cualquier otro lugar del mundo que no sea China", dijo la KFA en un comunicado.El pasado septiembre, China vetó a 43 personas, incluido Son, de jugar de por vida en el país y cualquier actividad relacionada con el fútbol, tras una investigación de dos años sobre apuestas y amaño de partidos.Son, de 32 años, admitió que una vez aceptó 200.000 yuanes (27.610 dólares) de un compañero de equipo de Shandong, unos días después de un partido de enero de 2023 que la policía afirmó que estaba arreglado, pero dijo que no podía recordar las circunstancias exactas de esa transacción.
No para la emoción en México por la llegada de James Rodríguez al Club León, que, el pasado sábado, 18 de enero, debutó enfrentando al Atlas de su compatriota Camilo Vargas en donde su club se llevó la victoria en un partido emocionante en donde logró remontar el compromiso en poco tiempo.Pero, en redes sociales, el periodista Paco Montes hizo público un video que generó cierta preocupación en los hinchas del León. Y es que mostró un clip donde el ‘10’ de la Selección Colombia hizo entrenamiento diferenciado, apartado del equipo principal lo que generó inquietud de si estaba presentando no alguna molestia física.“Ya empezó a lesionarse”; “La misma película de cada seis meses”; “Otra vez con problemas”; “No puede ser que en México también hará lo mismo”; “También lo comenzarán a criticar en México”, fueron algunos comentarios de los hinchas por este video que se pudo conocer del futbolista cucuteño.Sin embargo, el propio periodista calmó el malestar de los hinchas del León y confirmó que se trataba de un trabajo diferenciado del técnico, pero para adaptación del futbolista, es decir, que pueda cuidar mejor su estado físico para que poco a poco se adapte al esquema de juego y pueda dar más rápido los frutos que buscan tanto él como los hinchas.“En la primera práctica que tuve con Berizzo, me habló mucho de jugar como lo hago en la selección de Colombia. Pienso que tendrá una idea de eso. Fue apenas el primer entrenamiento con él, luego tendré más charlas; espero adaptarme a lo que quiere”, fueron las palabras de James luego de conocer al técnico y sobre lo que pedía en su aporte del equipo.Se espera que el ‘10’ sea titular el próximo sábado, 26 de enero, ante Juárez por la feche 3 del torneo clausura de la liga mexicana.
Falta una semana para que se cierre el mercado de fichajes en el periodo de invierno y algunos clubes europeos aún trabajan en la búsqueda de algunos fichajes. Uno de estos es el FC Porto de Portugal que, principalmente, trabaja en la llegada de un nuevo técnico que llegaría desde el fútbol mexicano.Se trata del argentino Martín Anselmi, que, actualmente, dirige a Cruz Azul de México y avanza su negociación para llegar al fútbol portugués. Pero un pedido que el técnico hizo a Villa-Boas, presidente del club, es que con él vaya el colombiano Kevin Mier, a quien considera pieza fundamental para sus objetivos en Europa en su llegada."¿Martín Anselmi? Estamos en proceso de negociación con el Cruz Azul para la desvinculación. Las conversaciones continúan con miras a llegar a un buen puerto en la negociación. Hay cláusulas para clubes europeos de diferentes valores y estamos en conversaciones con el departamento jurídico del Cruz Azul”, indicó el presidente.Kevin Mier daría el salto a EuropaEl oriundo de Barrancabermeja, Santander, finalmente daría el salto a Europa. Cuando salió de Atlético Nacional en 2023, muchos esperaban que llegara a algún club del viejo continente, pero su destino fue el fútbol mexicano. Hecho que generó criticas por la calidad del guardameta, en especial por lo que mencionaban los hinchas verdolagas.“Kevin Mier es un portero joven en ascenso, con rápidos reflejos y capacidad para comandar la defensa. Pese a estar todavía en fase de afirmación, destaca por su seguridad en las salidas y su capacidad de lectura del juego. La llegada de Mier al ‘Dragon’ sería una apuesta para pensar en el futuro, reforzar la competencia en el sector y preparar posibles cambios en la portería del Oporto”, indicó el medio ‘Dominio de Bola’ en Portugal sobre esta inminente llegada del colombiano a Europa.
La selección femenina Sub-20 de Colombia busca un debut exitoso este sábado en el Grupo A del Mundial de la categoría. Jugarán ante un estadio El Campín repleto, donde recibirán a Australia en la jornada inaugural. En otro encuentro del grupo, México se enfrentará a Camerún.Las Cafeteras llegan con expectativas altas, respaldadas por su destacada actuación en el Mundial Sub-17 de 2022, donde, con una base similar al equipo actual, obtuvieron el subcampeonato tras perder 1-0 en la final contra España.Del equipo que disputó ese torneo, 10 jugadoras repiten convocatoria. Entre ellas, destacan la portera Luisa Agudelo (Deportivo Cali), la defensora Mary José Álvarez (Atlético Nacional), las centrocampistas Juana Ortegón y Natalia Hernández (Deportivo Cali), la creativa Gabriela Rodríguez (América), y las delanteras Yesica Muñoz (Llaneros) y Linda Caicedo (Real Madrid), todas titulares en la final.Vea la inauguración de la Copa Mundial Sub 20 en ColombiaAcá puede seguir la inauguración.El seleccionador Carlos Paniagua expresó que el equipo está bien preparado físicamente, subrayando la ventaja de que muchas de sus jugadoras ya tienen experiencia en la liga profesional colombiana.Australia, que llega al Mundial tras lograr el tercer lugar en la Copa Asiática Femenina Sub-20, busca avanzar a la siguiente fase en su quinto Mundial de la categoría. Su mejor desempeño fue un quinto lugar en Canadá 2002. Chloe Lincoln, la portera del Canberra United, comentó que han aprovechado estas dos semanas de entrenamiento en Bogotá para adaptarse a la altitud de la ciudad, ubicada a más de 2.600 metros sobre el nivel del mar.México, bajo la dirección de Ana Galindo, está decidido a conseguir los tres puntos en su debut ante Camerún. La seleccionadora destacó el arduo trabajo del equipo y su confianza en competir al máximo nivel. Las centrocampistas Alice Soto (Pachuca) y Fátima Servín (Monterrey) se perfilan como las líderes del juego de La Tri.Por su parte, Camerún llegó al torneo tras superar cuatro rondas del Campeonato Femenino Sub-20 de la CAF, eliminando a Egipto en la última fase con un marcador global de 3-5.Acá puede seguir la inauguración.
El Mundial Femenino Sub-20 de la Fifa, que se realizará en Colombia a partir del 31 de agosto hasta el 22 de septiembre, traerá también impactos económicos para la capital del país. De acuerdo con estimaciones del Distrito, la ciudad podría tener ingresos de más de 211.000 millones de pesos.Cabe recordar que, para este Mundial femenino, Bogotá contará con dos escenarios deportivos: El Campin y el Estadio de Techo. Estas canchas acogerán 24 partidos, entre ellos el debut de la Selección Colombia y la gran final.Frente a esto, desde el Distrito esperan que, además de los ingresos ya mencionados, la capital del país reciba a más de 20.000 turistas nacionales e internacionales.“Las estimaciones que tenemos es que estos 211.000 millones, y estos 9.000 empleos directos e indirectos se van a concentrar principalmente en el sector de hotelería, en el sector de gastronomía, en el sector del transporte y comercio, con turismo alrededor”, dijo para Blu Radio, la secretaria de Desarrollo Económico, María del Pilar López.De igual forma, el Instituto Distrital de Turismo asegura que habrá un incremento en la ocupación hotelera. “Bogotá tiene más de 27.000 habitaciones en más de 700 hoteles. La ocupación hotelera que tenemos en el mes de julio, durante los primeros 7 meses, ha venido reportando un incremento. La ciudad, en relación al 2023, presenta un incremento del 5 % en la llegada de turistas y creemos que con el mundial podemos tener una ocupación alrededor del 60 - 70 %”, dijo a Blu Radio, el asesor del IDT, César Peláez.En últimas, es necesario recordar que el debut de la Selección Colombia será este sábado 31 de agosto a las 6:00 de la tarde en el Estadio El Campin de Bogotá. La ‘tricolor’ comparte grupo con Australia, rival del primer partido; Camerún y México.
El presidente de la Fifa, Gianni Infantino, asistirá este sábado a la inauguración del Mundial Femenino Sub-20 de Colombia en el estadio El Campín de Bogotá, que se hará en el partido entre las anfitrionas y Australia, parte del Grupo A con Camerún y México que también se enfrentarán en ese escenario horas antes.Así lo confirmó este viernes la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), que detalló en un comunicado en el que le dio la bienvenida al dirigente, del que destacó es "una figura tan destacada en el fútbol global, cuyo liderazgo ha sido fundamental para el desarrollo y la expansión de nuestra disciplina en la rama femenina"."Con gran entusiasmo, esperamos la llegada de Gianni Infantino. Queremos que este evento de talla internacional en Colombia sea un éxito rotundo y una celebración del talento, la pasión y el espíritu deportivo que caracterizan a las jugadoras de cada país, aquí representado", manifestó el presidente de la FCF, Ramón Jesurún.El Mundial se jugará en Bogotá, Medellín y Cali, las tres ciudades principales de Colombia, del 31 de agosto al 22 de septiembre y contará con 24 equipos, ocho más que en el Mundial de 2022 celebrado en Costa Rica.
A sus 19 años la colombiana Linda Caicedo disputará en casa su cuarto Mundial y llega al torneo como la gran referente de la selección anfitriona, con la que espera conseguir el título internacional que le ha sido esquivo en los otros tres torneos organizados por la FIFA en los que ha participado.La atacante del Real Madrid es joven, pero cuenta con una experiencia envidiable que la hace uno de los mayores atractivos del Mundial Femenino Sub-20 que se disputará del 31 de agosto al 22 de septiembre en las ciudades colombianas de Bogotá, Medellín y Cali.Además de haber participado en los Mundiales Sub-20 de Costa Rica 2022, Sub-17 de India ese mismo año y de Mayores el año pasado, Caicedo jugó la Copa América de Colombia en 2022, así como la Copa Oro de EE.UU. y los Juegos Olímpicos este año.Los clubes en los que ha jugado Linda CaicedoNacida el 22 de febrero de 2005 en Cali, Caicedo se crio en el departamento del Valle del Cauca, del que esa ciudad es capital, y allí dio sus primeros pasos en el fútbol.En el club aficionado Real Juanchito del pueblo Villagorgona, cercano a Cali, la joven empezó a jugar con hombres y su talento llamó la atención del Club Deportivo Atlas CP, que empezó a pulir el diamante.La selección del Valle del Cauca la convocó y ahí el América la vio, hasta que decidió contratarla para que fuera parte del equipo en la liga de 2019.Debutó ese año y el 14 de junio de 2019, con tan solo 14 años, anotó su primer tanto como profesional, una auténtica joya: recibió el balón fuera del área, se deshizo con sus regates y su velocidad de tres jugadoras y sacó un remate a ras de piso con el que venció la resistencia de la portera del Cortuluá.En esa primera temporada, Caicedo fue la máxima artillera del torneo con siete goles junto a la venezolana Joemar Guarecuco y anotó el tanto en el partido de vuelta con el que el América de Cali se coronó campeón de liga por primera vez.Linda, la joya de las selecciones ColombiaCaicedo, desde esa época, se ha convertido en una representante habitual de la selección de su país, pues a sus 19 años disputará su sexto torneo internacional con el equipo cafetero.Su primera irrupción fue la Copa América de 2022, disputada también en casa, en la que fue elegida como mejor jugadora del torneo, anotó dos goles, deslumbró con sus regates y se afianzó como titular de la selección de mayores.Para esa época la jugadora colombiana tenía apenas 17 años, militaba en el Deportivo Cali y ya llamaba la atención del Real Madrid, que aún no la podía fichar porque no había cumplido los 18.Desde entonces, su idilio con la camiseta tricolor continuó y ese año, aprovechando su edad, disputó primero el Mundial Sub-20 de Costa Rica.En ese torneo la atacante volvió a ser la mejor jugadora de su equipo y anotó los dos goles con los que las cafeteras igualaron 2-2 con Nueva Zelanda y se clasificaron para los cuartos de final, ronda en la que cayeron 1-0 con Brasil.En el Mundial Sub-17 de India, Caicedo volvió a comandar a su equipo, que mostrando un fútbol vistoso y guiado por su habilidad se metió en cuartos como segundo del Grupo C con seis puntos, los mismos con los que terminó España en el primer puesto.En cuartos, el equipo se deshizo de Tanzania y en 'semis' de Nigeria, pero en la final España, que le había ganado en la fase de grupos, volvió a vencer a Colombia.No obstante, Caicedo volvió a brillar con cuatro anotaciones, explosividad y un talento desbordado que está muy lejos aún de tocar techo.Es por eso que a pesar de que sus participaciones con Colombia no han sido las mejores, pues no brilló ni en la Copa Oro ni en los Juegos Olímpicos, el Mundial Sub-20 es una buena oportunidad para reivindicar su condición de estrella joven y de soñar con darle el primer título a las cafeteras ante su público.
Con el fin de reducir los índices de inseguridad en Bucaramanga, el alcalde Jaime Andrés Beltrán, anunció que ocho empresas de seguridad privada se sumarán a las labores de acompañamiento a la Policía Nacional en la ciudad. Esta colaboración forma parte del tercer objetivo del plan candado, la estrategia de seguridad del mandatario, que busca fortalecer el trabajo comunitario y mejorar la presencia de las autoridades en los diferentes sectores de la ciudad.El alcalde Beltrán explicó que las empresas de seguridad estarán acompañando a la Policía en patrullajes y operativos, especialmente en parques, espacios públicos y áreas de alta concurrencia. Además, se les dotó con motocicletas equipadas con balizas para facilitar su labor."Este esfuerzo tiene como objetivo articular a la población civil con las autoridades, fortaleciendo los frentes de seguridad y garantizando que la Policía pueda actuar de manera más efectiva", afirmó el alcalde.La iniciativa, que involucra a más de 2.500 vigilantes privados, ha sido diseñada para trabajar de la mano con la Policía Nacional, de manera que cada acción de seguridad sea más coordinada y eficiente.Este anuncio se hizo en medio de la entrega de herramientas para las autoridades, entre las que se incluyen 34 motocicletas para la Policía Metropolitana, 5 para el Ejército Nacional, 84 radios de comunicación de última tecnología y 86 dispositivos electrónicos con sistema de reconocimiento facial y lectura de placas."Estamos invirtiendo más de $10.000 millones en fortalecer la seguridad de Bucaramanga", expresó Beltrán, quien destacó la importancia de esta inversión para mejorar las capacidades de las fuerzas de seguridad y optimizar las operaciones de control y desarticulación de bandas criminales.Dentro del marco del plan candado 2025, también se implementará una estrategia de caza recompensas asociada al cartel de los más buscados de Bucaramanga.
Abril, octubre y diciembre fueron los meses donde más objetos y documentos fueron encontrados en los sistemas de transporte del Metro de Medellín. Entre estos 7.817 objetos hallados, los más comunes son las prendas de vestir, gafas, celulares, bastones y zapatos, pues de estos, han sido hallados 1.918 objetos.Sin embargo, los usuarios también dejan objetos menos comunes, como ollas arroceras, planos de arquitectura, mangueras, bicicletas y hasta una patineta.Por otro lado, los artículos que las personas suelen perder con más frecuencia son las cédulas de ciudadanía, tarjetas bancarias, tarjetas de identidad, carnés empresariales y estudiantiles, pues de estos, han sido encontrados 5.839 objetos.Hugo Loaiza, coordinador Gerencia Social y de Servicio al Cliente, indicó cuáles son las estaciones donde más objetos y documentos son encontrados."Las estaciones donde más encontramos objetos fueron Niquía, San Antonio y San Javier en ese orden", explicó el coordinador.Vale la pena recalcar, que en caso de perder un artículo, los usuarios pueden comunicarse con la línea Hola Metro al 604-4449598, también con el chatbot del portal web www.metrodemedellin.gov.co o acercarse a personal Metro ubicado en estaciones y paradas para hacer la entrega formal de estos elementos.
Recientes confrontaciones armadas reportadas desde la tarde del 23 de enero, en el corregimiento de Pueblo Nuevo, del municipio de Briceño, ya empiezan a afectar a la población civil.Así lo confirmó el secretario de Seguridad de Antioquia, Luis Eduardo Martínez, quien destacó que como consecuencia de las hostilidades entre el Clan del Golfo, las disidencias de las Farc y la guerrilla del ELN ya hay reporte de un importante número de familias desplazadas que están siendo atendidas por las autoridades."Eso nos generó el desplazamiento de 36 familia, unas 80 personas las cuales vienen siendo atendidas por la Gobernación de Antioquia y la alcaldía en el municipio de Briceño", precisó el funcionario.Frente a los motivos del conflicto en la zona, Martínez insistió en que se trata de una problemática ya diagnosticada en medio de la disputa por el territorio y los recursos económicos en la región para continuar con sus actividades al margen de la ley."El mismo enfrentamiento de siempre, el mismo cuento de siempre, estructuras criminales peleándose en las rentas ilegales que se manejan en ese territorio antioqueño, la minería ilegal, el narcotráfico", explicó el secretario.Se espera que, tras un consejo de seguridad que ya está convocado en esa población del Norte de Antioquia, se definan medidas que garanticen el cese de confrontaciones y el pronto retorno de los desplazados a sus hogares.
La Alcaldía de Medellín y la Jurisdicción Especial para la Paz sostuvieron un encuentro en el que socializaron los avances que en las últimas semanas han tenido las labores de búsqueda de personas desaparecidas en el sector de La Escombrera de la Comuna 13, pero también anunciaron nuevas decisiones para continuar garantizando de la mejor manera dichas tareas.Uno de los anuncios principales de la reunión presidida por el alcalde Federico Gutiérrez y el presidente de la JEP, el magistrado Alejandro Ramelli, está relacionado con las medidas para garantizar que estas acciones se ejecuten con seguridad y preservar la integridad del sitio donde avanzan las excavaciones.Por esta razón, se definió que en las próximas semanas se dispondrán en la zona tanto cámaras como seguridad física, un centro de monitoreo a través de un convenio con la Empresa de Desarrollo Urbano. Así lo indicó el secretario de Paz y Derechos Humanos de Medellín, Carlos Arcila."Inmediatamente ya vamos a iniciar un convenio con la EDU para que se organice y se monte el sistema de monitoreo a través de cámaras y ya también hoy hablamos inmediatamente para que, a través del EDU, se contrate una cooperativa de vigilancia para que preste también la vigilancia en la escena judicial", manifestó.Frente a esas empresas de seguridad privada ha habido algunos cuestionamientos exigiendo que sea la fuerza pública quien brinde las garantías, pero el alcalde Gutiérrez indicó que todo será concertado y aún no se ha definido.De igual manera, otro de los anuncios relevantes fue la continuidad en acercamientos con organizaciones de víctimas y de derechos humanos con el fin de explorar la solicitud que han realizado frente a ampliar el polígono de búsqueda de restos óseos a partir de los recientes avances que se han obtenido.Hasta el momento y menos de un mes de labores, tras llegar a 15 metros de profundidad de escombros acumulados por más de 20 años, fueron anunciados los hallazgos de 34 estructuras las cuales ya se han relacionado a cuatro personas desaparecidas entre 2002 y 2003.La JEP señaló que al menos dos de las personas fueron enterradas en el mismo lugar donde fueron asesinadas y que en uno de los casos hay evidencia para afirmar que la víctima fue reducida a un estado de total indefensión y sometida a malos tratos, sin descartar la comisión de torturas.
La situación en la región del Catatumbo sigue siendo alarmante, con comunidades desplazadas que enfrentan enormes desafíos. Sin embargo, no solo los humanos están sufriendo, sino que también cientos de animales, incluidos perros, gatos y otros seres vivos, han sido abandonados y necesitan de la solidaridad de los colombianos.Es por eso que LAIKA, en alianza con la fundación Ruta Animal y Avianca, ha lanzado una iniciativa para ayudar a estos animales. La iniciativa consiste en enviar más de 2 toneladas de alimentos y medicamentos a las zonas afectadas de Tibú, Hacarí, La Gabarra y Ocaña.La iniciativa es posible gracias al compromiso de la comunidad de petlovers y a los esfuerzos de todos los aliados involucrados. Ruta Animal lidera la logística en Bogotá, Avianca se encarga del transporte aéreo, y LAIKA ha donado los alimentos y medicamentos esenciales para el bienestar de los animales afectados.La comunidad puede sumarse a esta causa llevando sus donaciones a la tienda LAIKA de Usaquén en Bogotá. Se pueden donar alimentos secos o húmedos para perros y gatos, vitaminas y suplementos, platos para servir la comida, traíllas y collares. Es importante que los productos sean nuevos y estén en sus empaques originales.La iniciativa es un llamado a la solidaridad y a la acción en medio de la ola de violencia que se vive en el Catatumbo. "Sabemos que a todos los colombianos nos importan nuestros hermanos humanos y animales del Catatumbo. Cada granito de arena cuenta para cambiar vidas", afirmó el equipo de LAIKA. La primera entrega se realizará este viernes, y posteriormente se enviarán las demás donaciones recolectadas.
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) publicó un ranking de clubes de fútbol basándose en el número de seguidores en redes sociales. Sorprendentemente, el club que lidera esta lista no es Boca Juniors, tradicionalmente considerado como "la mitad más uno", sino que River Plate ha tomado la delantera.¿Cuál el equipo argentino con más seguidores?El conjunto millonario tiene 28'786.012 seguidores, en comparación con los 28.524.000 del equipo xeneize, lo que representa una diferencia de 250.000 seguidores. Este cambio en el ranking es un bombazo para los hinchas de River, quienes pueden celebrar esté nuevo estatus en redes sociales, que suma las cifras de las plataformas populares como YouTube, Instagram, X, TikTok y Facebook. En un país con 47 millones de habitantes, el fútbol es una pasión compartida, impulsando a los hinchas a seguir a sus clubes favoritos en varias plataformas. ¿Por qué River ha superado a Boca? En un debate realizado en Blog Deportivo, la diferencia en seguidores se ha interpretado de diversas maneras, pero una de las consideraciones más importantes es la evolución en el desempeño de ambos clubes en el ámbito del fútbol. River Plate ha disfrutado de éxitos recientes, como sus dos títulos de Copa Libertadores, mientras que Boca ha enfrentado dificultades en las últimas temporadas. Esto podría contribuir a un aumento en el número de seguidores del millonario en redes sociales, en comparación con un aparente estancamiento del xeneize en este aspecto.La cultura del hincha en Argentina Vale resaltar que tanto River como Boca han cultivado bases de hinchas en todos los estratos sociales. Sin embargo, algunos sugieren que los seguidores de River tienden a tener un perfil más cercano a la tecnología, lo que podría influir en su capacidad para participar activamente en redes sociales. Aun así, el fervor por el fútbol argentino mantiene el interés alto y atrae a nuevos seguidores continuamente.San Lorenzo, Racing e Independiente en la luchaLejos de la batalla entre estos dos gigantes, otros clubes como San Lorenzo, con 3.100.000 seguidores, y Racing e Independiente, cada uno con 2.500.000, están por detrás de los dos grandes, aunque se posicionan como importantes competidores en el contexto del fútbol nacional.
El Real Madrid femenino se metió este jueves por primera vez en la historia en la final de la Supercopa de España, tras derrotar, al ritmo de una Linda Caicedo estelar, a la Real Sociedad por 3-2, en un partido que vio la igualdad hasta el minuto 90.El duelo empezó sumamente igualado, con dos rivales defendiendo con uñas y dientes. Ambos equipos mostraban su clara intención de acompañar al Barcelona en la final de la Supercopa, tras su sólida victoria el miércoles frente al Atlético de Madrid (3-0).Las de Alberto Toril inauguraron el marcador con un tanto de Caroline Weir (min.4), que vino a reafirmar el buen nivel de la escocesa, quien se acerca cada vez más a su pico de forma, tras romperse el ligamento cruzado, la pasada campaña.Pero el conjunto 'txuri-urdin' no se quedó de brazos cruzados e igualó el electrónico solo seis minutos después, con un gol de Amaiur (1-1, min.10).A partir de aquí, era cuestión de ver quién se debilitaba más. El susto lo recibió el Real Madrid, cuando un lance con Andreia Jacinto obligó a la merengue Melanie Leupolz a abandonar el césped con molestias en la rodilla.Asistencia de Linda CaicedoPero de pronto, la colombiana Linda Caicedo, empeñada en generar peligro en la portería rival, completó un gran pase al área pequeña para Angeldahl, quien finalizó con un remate directo al fondo de la red para firmar el 2-1 antes de marcharse a los vestuarios (min.37).En el segundo tiempo se hicieron sentir los nervios por parte de ambos equipos. Pero el equipo madrileño mejoró la imagen que había dejado en el último encuentro frente al Eibar, tras la derrota en su territorio (0-1), con una Olga Carmona y una vez más, Caicedo, determinantes y trabajando en equipo.Golazo de Linda CaicedoLa actuación estelar de la perla 'cafetera' del Real Madrid se consolidó con el 3-1, tras echarse un carrerón de una punta a otra y enchufar el esférico en la esquina izquierda de la española Elena Lete (min.72).El tiempo seguía pasando y las de José Luis Sánchez Vera continuaban sin poder materializar sus oportunidades. Pese a ello, no se rindieron ante un rival que sabía perfectamente cómo posicionarse.Las vascas seguían soñando con la final, tanto que acortaron distancias con la llegada del segundo gol de Amaiur (3-2) a los 95. Finalmente, el triple pitido les quitó las esperanzas a las 'neskak', que vieron al Real Madrid sufrir más de la cuenta.¿Cuándo es la final de la Supercopa de España?El partido entre el Real Madrid de Linda Caicedo y el Barcelona será este domingo, 26 de enero, desde las 6:00 de la mañana.
James Rodríguez, mediocampista colombiano y figura del Club León, ha generado preocupación en su afición al entrenar de manera diferenciada durante la sesión de este jueves, 23 de enero. El periodista mexicano Paco Montes, presente en la práctica que se realizó a puerta abierta para la prensa, informó que el exReal Madrid trabajó en un grupo apartado del equipo titular habitual. Esta noticia se suma a la incertidumbre sobre su participación en el próximo encuentro contra Juárez, programado para el sábado a las 6:00 de la tarde, hora colombiana. La situación del jugador podría impactar significativamente las estrategias del cuerpo técnico de León, encabezado por Eduardo Berizzo.El entrenamiento de James Rodríguez con LeónEl entrenamiento fue observado por varios medios de comunicación, quienes destacaron el esfuerzo físico del equipo, pero la atención se centró en el desempeño de Rodríguez. Al realizar ejercicios diferentes a los de sus compañeros, se evidenció que su estado físico no es óptimo, lo que podría llevar al entrenador a replantear su alineación. Al respecto, cabe aclarar que el equipo no se ha pronunciado oficialmente sobre alguna novedad en el estado físico del capitán de la Selección Colombia.¿Cómo fue el debut de James con León?El 18 de enero James hizo su debut en el balompié azteca en la jornada anterior y fue decisivo para que el León viniera de atrás y venciera 2-1 de visita al Atlas.En ese partido, el colombiano ingresó al minuto 64 cuando su equipo perdía 1-0 y al 78 provocó un penalti que devino en el empate parcial.Habían pasado apenas nueve días desde que James fue presentado con el León, pero había provocado una grata impresión en el plantel por su "humildad increíble"."Se había entrenado sin ningún tipo de privilegios, sin ningún tipo de inconvenientes. Se integró rápidamente al grupo", comentó Ernesto Marcucci, ayudante de campo del entrenador argentino Eduardo Berizzo.Se espera que ese sábado, el León salga a la cancha del estadio Nou Camp para recibir al Juárez con James Rodríguez en el once inicial y portando la cinta de capitán que el plantel le había conferido por unanimidad. Sin embargo, se debe esperar cómo está la salud del volante.En la víspera de ese partido, el León había sumado a su plantilla al defensa chileno Rodrigo Echeverría, quien recién llegó del Huracán de Argentina, constató el buen ambiente que se había generado en torno a James.Echeverría también subrayó que cuando James estuviera en la cancha obviamente la pelota se la tenían que dar a él porque "podía generar más peligro que cualquiera".En el naciente torneo, León lleva tres puntos con un partido pendiente, y los Bravos de Juárez acumulan cuatro unidades.
En una nueva jornada de Champions League este miércoles, 22 de enero, se registró un emotivo hecho que quedó en video y que muchos aficionados aplaudieron y reconocieron. Se trata de los canticos amistosos por parte de la hinchada del Young Boys a un pequeño hincha del Celtic.Ocurrió en el estadio Celtic Park, luego de la victoria local 1-0, cuando un niño fue a hasta la tribuna rival a saludar a los hinchas que aún estaban allí.Separados por un cordón policial, que hacen parte de los protocolos de seguridad, el pequeño aficionado se acercó sin miedo y con las manos los saludó. De inmediato, los del Young Boys le respondieron; empezaron a saltar, cantar y moverse en señal de apoyo y sin violencia.Este es el emotivo momento grabado en videoLos datos del partidoAnte la resistencia del portero Marvin Keller, solo un tanto en propia meta de Loris Benito en el minuto 85 pudo acabar con la resistencia del Young Boys, derrotado 1-0 por el Celtic con un resultado suficiente para que el conjunto escocés, clasificado matemáticamente para la siguiente fase de la Liga de Campeones tras sumar tres puntos clave.Junto al Slovan Bratislava, el Young Boys era el único equipo de la competición que antes del pitido inicial no había sumado ningún punto en los seis partidos que había disputado. Su 'cero' en el casillero mostraba un camino abierto para el Celtic, necesitado de tres puntos para mantener sus opciones de alcanzar la siguiente fase.Los hombres dirigidos por Brendan Rogers consiguieron resultados meritorios con victorias frente al Leipzig (3-1) o el Slovan Bratislava (5-1) y empates en los estadios del Atalanta (0-0) y del Dinamo Zagreb (0-0) o en Celtic Park contra el Club Brujas (1-1).Pero el trabajo no estaba hecho y nueve puntos con dos encuentros por delante eran a todas luces insuficientes para el conjunto escocés. Las continúas derrotas de la competición del Young Boys invitaban a una jornada plácida, pero no fue así por la resistencia que opuso el equipo suizo a través de su portero.Keller se erigió como un muro casi impenetrable que, sobre todo en la primera parte, fue un dolor de cabeza para el Celtic. Durante los primeros 45 minutos intervino hasta en cuatro ocasiones: le sufrieron Reo Hatate y, sobre todo Arne Engels, que al filo del descanso dispuso de un penalti que salvó el guardameta del Young Boys.El único que pudo derribar la fortaleza montada por Keller fue Kyogo Furuhashi, que a la media hora celebró un gol que fue anulado por una falta previa. El VAR intervino y acabó con la felicidad del Celtic, que apareció fuerte en la segunda aunque sin poder cambiar el guión: Auston Trusty se encontró con el larguero en un cabezazo a la salida de un córner y Daizen Maeda chocó de nuevo con Keller, que intervino otra vez para mantener el choque sin goles.Poco a poco, el Celtic se desinfló y cedió terreno. Desmoralizado por las intervenciones de Keller, recibió un susto tremendo en la única ocasión del Young Boys, en las botas de Darian Males en un doble remate a bocajarro que obligó a Kasper Schmeichel a emplearse a fondo.Rodgers intentó dar un giro a la espesura final de su equipo con la entrada de Álex Valle, Paulo Bernardo y Adam Idah en el último cuarto. Estuvo a punto de no funcionar. Sin embargo, se hizo la luz en Celtic Park con un pase en profundidad de Maeda que dejó a Idah solo ante Keller.El brillante portero del Young Boys intervino de nuevo, pero el rechace rebotó en el cuerpo de Benito y entró en su portería. Fue la única manera de acabar con su resistencia, pero suficiente para clasificar al Celtic para los 'play off'.
Tres hinchas de la Real Sociedad fueron apuñalados anoche por seguidores ultras del Lazio, que atacaron a un grupo de aficionados vascos en la capital italiana y provocaron una batalla campal en la víspera del partido de Liga Europa que ambos jugarán este jueves en el estadio Olímpico de Roma.Los tres aficionados realistas fueron agredidos con armas punzantes, confirmaron a EFE fuentes policiales, sin que por el momento se conozca la gravedad de sus heridas."Todo ocurrió sobre las 23.00 hora local (22.00 GMT), cuando un grupo de unos 70 hinchas realistas fueron agredidos por unos 80 ultras del Lazio cuando se encontraban en un local de la céntrica la vía Leonina, usando objetos contundentes y punzantes", indicaron las fuentes.Cuando llegaron al lugar, los agentes confiscaron numerosos objetos punzantes y armas cortas, mientras que algunos ultras fueron detenidos en las calles adyacentes después de la huida provocada por la alarma lanzada por algunos residentes.La policía abrió una investigación para localizar a otros posibles responsables de los incidentes, usando también las imágenes de los sistemas de videovigilancia, añadieron las fuentes.En las imágenes, virales en 'X' y publicadas por la cuenta 'Hooligans.cz Official', se puede ver cómo en la batalla campal ocurrida en el local volaron las sillas y se lanzaron bengalas de un lado a otro de manera constante hasta que, tras varios minutos de pelea, los seguidores realistas abandonan el lugar perseguidos por los 'Ultras Lazio', que incluso se ensañaron con algún aficionado vasco rezagado.La mencionada cuenta publicó también una foto en la que se ve a un seguidor 'txuri urdin' levemente herido en la zona del costado izquierdo con algún tipo de objeto punzante.En septiembre, aficionados 'ultras' del Roma, el otro equipo de la ciudad, asaltaron a varios seguidores del Athletic Club que también viajaron para un partido de Liga Europa.
En la primera semana de febrero comenzará la fase previa de la Copa Libertadores 2025, por lo tanto, todos los equipos del continente que estarán en esta competencia terminar de armar sus nóminas para enfrentar el campeonato y, por supuesto, soñar con el título continental que se definiría en noviembre en Brasil o Uruguay, que son los candidatos para ser sede de la gran final.Pero existe un equipo que, en las últimas semanas, ha presentado sus nuevos refuerzos y que, desde Colombia también preocupa. Atlético Nacional, que disputará la fase de grupos, tendrá grandes posibilidad de enfrentarlo debido a su posición el bombo 3 del sorteo de grupos por el ranking Conmebol: River Plate, que desde el regreso de Marcelo Gallardo volvió a formar una nómina con la que sueñan los hinchas de la banda cruzada de Buenos Aires.¿Por qué Atlético Nacional debe evitar a River Plate?El regreso de Marcelo Gallardo al banquillo del estadio Más Monumental obligó a la directiva a forjar un plantel de alto rendimiento para pelear la Copa Libertadores con futbolista de renombre, en especial viendo el poder económico de la liga de Brasil, que, cada semestre, anuncia la la llegada de alguna figura mundial, por eso, el cuadro millonario no se quedó atrás y dio nombre que ilusionan a sus hinchas.Enzo Pérez (Libre), Matías Rojas (Libre), Giuliano Galoppo (préstamo), Lucas Esquivel (5M) y el chileno Gonzalo Tapia fueron algunos de los nombrados que llegaron a River, pero el mercado se rompió cuando comenzaron a llegar nombres con experiencia en Europa, incluso, uno campeón del Mundial de Qatar 2022 con Argentina: Alan Velasco, Sebastián Driussi, Lucas Martínez Quarta desde la Fiorentina y Gonzalo Montiel desde Sevilla, este último el autor del penal que le dio la tercera estrella a la albiceleste.Asimismo, dos viejos conocidos como los son Franco Armani y Miguel Ángel Borja supone un reto mayor para el conjunto verdolaga para soñar con llegar más lejos en la competencia, en caso de encontrarse en fase de grupos. Por otro lado, el historial entre ambos clubes siempre ha sido luchado, incluso, los paisas perdieron una final internacional en 2014 (Copa Sudamericana) contra la banda cruzada.
El Girona, debutante en el máximo torneo europeo, consumó su eliminación matemática en la Liga de Campeones al perder por 1-0 ante el AC Milan, este jueves en la 7ª y penúltima jornada del torneo.El portugués Rafael Leao, en el minuto 37, firmó el único tanto del partido, que supuso además un buen estreno en Champions del nuevo entrenador del Milan, el portugués Sergio Conceiçao.Para llegar a la última jornada con opciones de alcanzar los puestos de 'playoff', el Girona necesitaba una victoria en San Siro y que otros resultados de la noche le acompañaran, pero los catalanes nunca estuvieron cerca de cumplir su parte del plan.Con apenas 3 puntos, con un balance de una victoria (ante el Slovan Bratislava eslovaco) y seis derrotas, el Girona es apenas 31º en la clasificación del grupo único de la competición y ya no puede alcanzar el puesto 24º, el último que permite disputar una ronda de 'playoff' a modo de dieciseisavos de final.En una situación muy diferente está el AC Milan, al que la victoria permite situarse por el momento en el 'Top 8' clasificatorio para los octavos de final.Los 'Rossoneri' empezaron muy mal en esta Champions, con dos derrotas, pero luego han encadenado cinco triunfos que le permiten ser sextos en la clasificación, a la espera de visitar al Dinamo de Zagreb de Fabio Cannavaro la próxima semana en la última jornada.
El Real Madrid dio un paso importante para pasar a la siguiente ronda de la Champions League, al imponerse este miércoles por goleada al Salzburgo (5-1) en el Bernabéu, en la séptima y penúltima jornada de la competición.El club merengue ascendió hasta la posición decimosexta de la tabla, con 12 puntos, dos más que el vigésimocuarto, el Stuttgart, que da el último billete a la fase de eliminatorias.En dos apariciones del brasileño Rodrygo (23, 34), las únicas de su equipo en la primera mitad, el conjunto blanco encarriló una victoria que certificaron el francés Kylian Mbappé (48), tras un fallo del arquero alemán Janis Blaswich, y su compatriota Vinicius (55, 77) otras dos veces, sólo empañado por el tanto del danés Mads Bidstrup (85).El Salzburgo empezó moviendo bien el balón, presionando alto y pisando el área rival con peligro. Precisamente, la primera oportunidad vino del israelí Oscar Gloukh, que acabó con un remate cruzado hacia la portería del belga Thibault Cortois.Dobletes brasileñosEn el ecuador de la primera parte, el primer tiro a puerta del Real Madrid encontró el fondo de la red en una jugada perfecta, que culminó con un pase de Vinicius sobre el inglés Jude Bellingham, pero este no pudo controlar el esférico que llegó a Rodrygo para adelantar a su equipo.Once minutos más tarde, en otra jugada magistral entre Bellingham y Rodrygo, los de Ancelotti mostraron su eficacia de cara a los tres palos. El británico devolvió la pared con un taconazo que Rodrygo respondió con un disparo con efecto al poste largo de Blaswich.Si tras la pausa pudo haber momentos de emoción, el 'killer' Mbappé acabó con cualquier opción de remontada gracias al error monumental del portero del Salzburgo, que quiso regatear al astro galo para superar su presión, pero se le escapó la pelota, que el delantero madridista anotó a puerta vacía y sentenciar el duelo.Pero, Vinicius también estaba ansioso por sumarse a la goleada. El croata Luka Modric, muy activo durante todo el enfrentamiento, filtró un pase buscando el espacio del brasileño que entró en el área en carrera, recortó y definió con potencia al palo largo.Desde ese momento, el técnico Carlo Ancelotti empezó a mover el banquillo para dar descanso a sus jugadores, llegando a quitar a Bellingham, Rodrygo y Mbappé. Gol 100 de ViniciusSin embargo, Vinicius buscaba engordar la diferencia. La estrella brasileña recibió una asistencia del uruguayo Fede Valverde para deshacerse de su marca con un regate después y marcar con sutileza para llevar la manita al luminoso.Un eufórico Vinicius celebró su tanto número cien con el Real Madrid. "Muy contento de poder llegar a 100 con esta camiseta. A pocos de Ronaldo Nazario. Ojalá siga marcando goles", declaró el brasileño al canal Movistar+ al final del encuentro, antes de referirse a Mbappé: "Ha llegado para ayudar al equipo y nosotros ayudarle a él a que sea el pichichi de todos los torneos".La próxima semana el Real Madrid se jugará en Brest sus remotas posibilidades de clasificarse entre los ocho primeros y clasificarse directamente a octavos. De momento, al menos, tiene asegurado jugar la eliminatoria de repesca.
El extremo colombiano Johan Carbonero fue anunciado este miércoles como nuevo jugador del Internacional de Porto Alegre, que disputará la Copa Libertadores de 2025. El joven futbolista también será compañero del delantero Rafael Santos Borré.El movedizo y veloz atacante fue cedido hasta diciembre, con opción de compra, por el Racing de Argentina, club con el que ganó la Copa Sudamericana de 2024, indicó el once brasileño en un comunicado.Carbonero, que debutó como profesional en el Once Caldas de Colombia en 2018, fue comprado por el cuadro de Avellaneda a mediados de 2022 tras jugar en el también argentino Gimnasia y Esgrima La Plata.Con Racing, a pesar de que sufrió varias lesiones, anotó ocho goles y dio cuatro asistencias en 65 partidos.El cafetero, de 25 años, formó parte del plantel que conquistó el año pasado la Copa Sudamericana con la 'Academia', con la que además ganó el Trofeo de Campeones argentino en 2022.Su paso por Argentina, sin embargo, se vio empañado por una denuncia de "abuso sexual" en 2020 por parte de una empleada de un hotel donde el futbolista se hospedó.Aunque perdió protagonismo en la recta final de la histórica temporada pasada, el atacante se unirá a las filas de un Inter que tuvo un gran cierre en el pasado Brasileirao.Comandado por el brasileño Roger Machado, el colorado gaúcho acabó en la quinta posición de la liga y obtuvo un boleto para la fase de grupos de la Libertadores de 2025.Carbonero fue llamado por el seleccionador de Colombia, Néstor Lorenzo, para los partidos amistosos que los cafeteros disputaron ante Corea del Sur y Japón de marzo de 2023.Pero sufrió una molestia física que lo marginó de la convocatoria. Su experiencia internacional se limita a actuaciones con los combinados Sub-20 y Sub-23.
La historia de Efraín Juárez y el fútbol profesional colombiano llegó a su final parcial luego de que, este lunes, 20 de enero, diera una entrevista donde entregó detalles de su salida de Atlético Nacional y el "irrespeto" que recibió por parte de la dirigencia verdolaga en el modelo de fichajes de futbolista para el 2025.De acuerdo con el técnico, a inicios de 2025 rechazó una propuesta de la Major League Soccer (MLS) por su compromiso al frente de Atlético Nacional, esto asegurando que no tenía ninguna oferta que lo llevara a tomar la decisión de salir de la institución antioqueña. Sin embargo, desde México su nombre comenzó a sonar como el principal candidato para dirigir a un equipo histórico gigante de ese país: Cruz Azul, que estaría cerca de perder su actual entrenador que saldría con destino al FC Porto.De confirmarse su llegada al conjunto azul, Efraín Juárez se encontraría con un exfutbolista de Atlético Nacional que fue muy querido por la hinchada. Y es que el portero titular de 'Los Cementeros' se trata de Kevin Mier, arquero que salió campeón con el conjunto verdolaga en 2022 y 2023, de Copa, Liga y SuperLiga BetPlay como una de las grandes figuras del equipo.¿Por qué Efraín Juárez es candidato en Cruz Azul?Medios en México dan por hecho la salida del técnico argentino Martín Anselmi con destino al FC Porto, incluso, aseguran que ya el plantel fue informado de que dejaría el club en las próximas horas. De ahí, la institución 'Celeste' comenzó a mirar alternativa en donde apareció el nombre de Juárez como una de las opciones más fuertes, eso sí, también destacan entrenadores como Diego Milito y Jaime Lozano. Uno de estos fue el Diario Récord que aseguró que el exAtlético Nacional encaja perfecto con la idea del conjunto mexicano.Los números de Juárez en NacionalEn una breve, pero intensa etapa como entrenador de Atlético Nacional, Efraín Juárez logró un hito histórico: el doblete Copa y Liga BetPlay en diciembre de 2024. En sus 27 partidos al mando, el equipo mostró un rendimiento del 6 1% de victorias.
El Inter Miami de Lionel Messi se presentará la próxima semana en Lima en medio de grandes medidas de seguridad, como parte de un espectáculo que también comprenderá una presentación de artistas de Uruguay, Argentina y Colombia, además del partido frente al actual bicampeón nacional, Universitario de Deportes.Los organizadores del espectáculo, que se realizará el próximo 29 de enero en el Estadio Monumental de 'la U', informaron este martes de que el encuentro tendrá "una seguridad muy importante" y que cuentan con el apoyo de las autoridades municipales y del Gobierno, "que entienden que esto es de connotación nacional".El día del partido, añadieron, se conformarán "tres anillos de seguridad" y dentro del estadio habrá policías y personal de vigilancia privada, tanto en el borde del campo como en las tribunas."Lo que queremos es contención, prevención", remarcaron.Tras asegurar que este "espectáculo familiar, de confraternidad" comenzará unas tres horas antes del encuentro, dijeron que aún están en conversaciones con algunos artistas nacionales e internacionales, pero ya han asegurado las presentaciones de la banda uruguaya 'La Nueva Escuela', el dúo argentino de cumbia 'La T y La M', y el cantante colombiano 'Kapo'.El Inter Miami llegará la próxima semana a Lima como parte de su gira de pretemporada para jugar un amistoso con el Universitario de Deportes, que ha generado gran expectativa entre los aficionados del equipo crema y del fútbol peruano.Los organizadores informaron que ya se han vendido 35.000 entradas para el espectáculo, solo entre los socios de la U y los clientes de un banco local, mientras que desde este martes se ofrecen las entradas para el público en general.El viernes pasado se informó que en pocos minutos se agotaron las entradas con un costo superior a los 1.000 dólares, que permitirán a un grupo de aficionados ver jugar y conocer a Messi y a otras figuras del Inter Miami, como el uruguayo Luis Suárez.Las entradas tienen un costo que va desde los 96 a los 1.024 dólares.Al respecto, los organizadores señalaron que se agotaron todos los boletos del palco central, con un costo de 1.927 soles (511 dólares o 500 euros), y también las entradas para el área 'Hospitality' y 'Meet & Greet', por un valor de 3.855 soles).Esta última permite que los aficionados cenen con los jugadores del Inter Miami, ir en un autobús especial al estadio, ver el partido en un palco y tener un servicio de catering de comidas y bebidas.El administrador del Universitario, Jean Ferrari, señaló la semana pasada que el espectáculo es organizado por una empresa privada y por el Inter Miami, por lo que el club peruano va a recibir 250.000 dólares por gastos operativos, como el estadio y la presencia de su equipo con sus jugadores titulares.El Inter Miami, que abrió su gira de pretemporada con una victoria por penaltis ante el América de México, también se enfrentará en Panamá con el Sporting San Miguelito, en Honduras con el Olimpia y en Estados Unidos con el Orlando City.
El Estadio Mané Garrincha, de Brasilia, ha sido elegido para acoger este 20 de marzo el partido de la decimotercera fecha de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de 2026 entre las selecciones de Brasil y Colombia, anunció este viernes la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF).La decisión se produce luego de que la administración del Mané Garrincha acordara entregar el estadio al menos 15 días antes de la fecha del partido para que la CBF adecuara el campo a los estándares exigidos por la FIFA y la Conmebol.>> Lea también: Brasil se consagró campeón de la Kings League frente a ColombiaEl estadio Morumbi y el Neo Química Arena, ambos en São Paulo, así como el Maracaná, en Río de Janeiro, habían sido preseleccionados por el comité técnico, pero fueron descartados ya que los clubes que los usan tienen compromisos previos que les impide cederlos con la anticipación requerida.Tras el partido del 20 de marzo, la selección colombiana, en cuarto lugar, justo por encima de Brasil, recibirá a Paraguay, que ocupa sexto puesto.Brasil, por su parte, viajará a territorio argentino para enfrentar a la Albiceleste.El Mané Garrincha, construido para el Mundial de 2014 y con capacidad para 70.000 espectadores, también es uno de los candidatos a ser sede de la final de la próxima Copa Libertadores, que se jugará en noviembre.
Bola de partido salvada para el PSG. El campeón francés, que se hallaba contra las cuerdas, tomó una bocanada de oxígeno este miércoles merced a su remontada 4-2 ante Manchester City en la 7ª fecha de la Champions League.Lo que al conocerse el sorteo de enfrentamientos en la remodelada Liga de Campeones apuntaba a ser un partido duro, pero sin gran dramatismo, entre dos equipos que estarían peleando por el liderato del grupo único de 36 equipos, terminó siendo un duelo a todo o nada en el que la balanza cayó del lado local, en un partido que se recordará por mucho tiempo a orillas del Sena.Jack Grealish (50) y Erling Haaland (53) adelantaron al equipo de Pep Guardiola, pero en una reacción fulgurante Ousmane Dembelé (56), Bradley Barcola (60), Joao Neves (78) y Gonçalo Ramos (90+3) tumbaron al campeón inglés, que después de una pésima racha en noviembre y diciembre parecía haber enderezado el rumbo con tres victorias y un empate en sus cuatro últimos partidos de la liga inglesa.Deberes pendientesAun así, el vigente campeón de la Ligue 1 y su homólogo de la Premier dejan deberes por hacer para la última fecha y no podrán permitirse un fallo en Stuttgart y ante Brujas, respectivamente, a riesgo de ver cercenada su trayectoria europea mucho antes de lo previsto.Los parisinos afrontarán ese último duelo en Alemania en el puesto 22 con 10 puntos, dos puntos más que el City, que cierra la penúltima fecha 25º y, por tanto, fuera de los puestos que dan acceso al play-off, que disputan del 9º al 24º.Desde bastante antes del inicio del partido se palpaba en el ambiente lo que había en juego entre dos clubes sobrados de dinero pero faltos de puntos en la Champions.Los aficionados, a la llegada del autobús del PSG, realizaron un pasillo a sus jugadores con bengalas que tiñeron de rojo la fría y lluviosa noche parisina.Un impresionante tifo con el lema de la capital francesa 'Fluctuac nec mergitur' (Batida por las olas pero no hundida) adornaba una de las tribunas del Parque de los Príncipes, que contó con espectadores destacados como los seleccionadores de Francia e Inglaterra y Francia Thomas Tuchel y Didier Deschams. Además del presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, o la estrella francesa de la NBA, Victor Wembanyama.Una primera parte más intensa que pródiga en ocasiones bajó el telón con un gol anulado a Hakimi por un milimétrico fuera de juego previo de Nuno Mendes. Un 0-0 al descanso que no vaticinaba los seis goles que se verían en el segundo acto. Pero la batalla de la posesión la había ganado el conjunto local.Los dos goles visitantes a la vuelta de vestuarios cernían la sombra de una nueva eliminación antes incluso de los octavos de final que tantas veces habían resultado fatídicos para los parisinos.Grealish, que había reemplazado a Savinho, aprovechó el rechace de Donnarumma a disparo de Bernardo Silva, y Haaland se mostró oportunista para cazar un balón suelto dentro del área pequeña.Pero entonces emergió la figura de Dembélé, suplente de inicio para sorpresa general, que entró al terreno de juego con la reanudación.El ex del Barcelona no perdonó dentro del área un pase de Barcola para alentar las esperanzas.Poco después, Desiré Doué estrelló un balón en el travesaño pero Barcola estuvo atento para embocar el rechace. La tarde comenzaba a exhalar un perfume de leyenda que los portugueses Joao Neves y Ramos, con un gol por la escuadra, por la escuadra, se encargaron de ratificar.
Ya comenzaron a aparecer los pretendientes para contar con el delantero colombiano Radamel Falcao García, quien no pudo seguir viviendo el sueño en Millonarios por cuestiones relacionadas al impuesto al patrimonio.Blog Deportivo conoció detalles del revuelo en la escena del fútbol argentino gira a la posible llegada de Radamel Falcao García a un reconocido equipo de Rosario.¿Qué equipo argentino quiere a Falcao?Se trata de Newell’s Old Boys que ha reiterado el interés en contar con Falcao, algo que ha resonado particularmente entre los hinchas de River Plate, quienes disfrutaron el inicio goleador del tigre. Además, hay un detalle que ilusiona a los hinchas.El periodista Juan José Buscalia informó en Blog deportivo que NOB, aunque no tiene el dinero para pagarle un contrato similar al que tenía en Millonarios, sí podría conseguir el dinero con otros patrocinadores, pues en el 2025 se harán elecciones en ese equipo."A mí lo que me dijeron desde Rosario es que si Falcao pretende cobrar el mismo dinero que en el último semestre en Millonarios que tiene que replantear y tiene que afinar los números porque para ellos no vale eso. Le van a ofrecer un muy buen contrato, pero no como el que le pagaba Millonarios, porque entienden que es lo lógico para un futbolista de 39 años", añadió el periodista argentino, quien también confirmó que el exjugador colombiano Carlos 'La Roca' Sánchez intentó convencer a Falcao de llegar a San Lorenzo, pero las arcas económicas de este equipo no alcanzan para hacer una propuesta formal al tigre.El detalle que ilusiona a Newell’s Old BoysEn redes sociales, Keylor Navas publicó un video en el que se confirma su llegada al equipo de Rosario y llamó la atención que Falcao le dio 'me gusta' a la publicación en Instagram.Vale recordar que el costarricense no fue compañero de Falcao en ningún equipo, por lo que se aumentan más los rumores de la posible llegada del tigre a este equipo y así compartir camerino con el exarquero del Real Madrid y PSG.La segunda opción si Falcao no llega a NOBJavier Hernández Bonnet, director de Blog Deportivo, informó en el programa radial que, aunque Falcao es la primera opción para el equipo argentino, tienen un plan B. Se trata de un viejo conocido en el fútbol colombiano y quien viene de hacer historia en el Fluminenses de Brasil: Germán Ezequiel Cano.Vale recordar que el delantero argentino no ha renovado su contrato con el Flu, por lo que podría ser una buena opción para darle una alegría a los aficionados de Newell’s Old Boys.Aunque la liga en Argentina empieza este fin de semana, el periodo de contrataciones cierra hasta el 31 de enero, por lo que todavía hay tiempo para concretar el posible fichaje de Falcao a NOB, equipo del cual es hincha Lionel Messi.
El Liverpool mantuvo el pleno de victorias al derrotar al Lille (2-1) y suma 21 de 21 puntos posibles en la Liga de Campeones de fútbol, confirmando el liderato de la fase de grupos.Los de Arne Slot, con los goles de Mohamed Salah y de Harvey Elliott, se impusieron a un Lille que jugó la última media hora con un futbolista menos, por expulsión por doble amarilla de Aïssa Mandi, y que se jugará en la última jornada el pase a octavos de final, con un puesto ya asegurado en la ronda de repesca.El Liverpool, pese a estar ya clasificado, sólo rotó en defensa, con el descanso de Trent Alexander-Arnold y Andy Robertson, además de la entrada de Jarred Quansah junto a Virgil Van Dijk en el centro de la defensa.Con un ataque de lujo, con Salah, Luis Díaz y Darwin Núñez, el Liverpool pudo sellar la victoria en la primera parte, porque Salah tuvo un par de ocasiones para ello. La primera fue para dentro, aprovechando la espectacular transición ofensiva que tiene este equipo. No le costó ni diez segundos transportar la pelota desde su propio área al mano a mano de Salah, después de que Tsimikas robara la pelota y Curtis Jones lanzara el contraataque hacia el egipcio.No falló Salah contra el portero para hacer su gol número 24 de la temporada.El '11' pudo añadir un segundo a su cuenta minutos después, en un mano a mano muy similar, pero esta vez el disparo raso se marchó desviado.Sin forzar, el Liverpool vio pasar los minutos hasta que Díaz, en una pelota en profundidad, fue derribado por Mandi, que ya tenía amarilla, y fue expulsado.Pese a que esta acción allanaba mucho la media hora final del Liverpool, el Lille consiguió empatar en prácticamente su única jugada ofensiva del partido. Un remate de Haraldsson le quedó a Jonathan David en el punto de penalti listo para ir hacia la red.Era el primer gol que el Liverpool encajaba desde que Pulisic marcara con el Milan en la primera jornada de la fase de grupos.El empate seguía siendo bueno para el Liverpool, pero los de Slot apretaron y Harvey Elliott, con un disparo desde la frontal que tocó en Mukau y cambió la trayectoria, se llevó otros tres puntos para confirmar el primer puesto de esta nueva fase de grupos.El Lille, que jugará la última jornada en casa contra el Feyenoord, es decimosegundo, con trece puntos, los mismos que el Aston Vila que custodia la octava plaza.